Los gitanos celebran la Navidad de la manera más hogareña, con un potaje de caldero, varias guitarras, mucho baile, palmas y quejío. Este plato se da especialmente en la costa mediterránea de España…
Pechuga de Pato con Uvas y Salsa de Oporto Blanco por Rosela
Ingredientes:
2 pechugas de pato
100 gr. de uva blanca
1 loncha gruesa de panceta
1 vaso de vino de oporto blanco
1 vaso de nata liquida
aceite
sal
pimienta
perejil picado
Instrucciones:
salpimentar las pechugas y marcarlas (formando rombos) por la parte grasienta con un cuchillo. Corta cada pieza en cuatro tacos y frie brevemente en una sarten sin aceite (primero por la parte de la piel ). pasa la carne bien dorada a una fuente apta para el horno y reserva hasta el ultimo momento.
retira la mitad de la grasa resultante de freir las pechugas y reserva. añade a la sarten el oporto y la nata. cocina.
posteriormente agrega a la salsa la grasa reservada y deja que reduzca el conjunto hasta que sepese la salsa. condimenta con sal y pimienta.
introduce la bandeja con el magret en el horno y deja que se cocine a 200º durante 3-4 min.
pica la panceta y saltea en una sarten con un chorrito de aceite. agrega las uvas y saltea. sirve los tacos de magret acompañados con un poco de salsa y una cucharada de uvas.
Picantones Cordobeses de Navidad por Luivi
Ingredientes:
• Aceite de Oliva Virgen Extra de Baena
• Sal
• Pimienta molida
• Chalotas. (Cebollas muy pequeñas)
• 10 Patatas (A ser posible Pequeñitas)
• Trufa (1 unidad)
• Ciruelas Pasas (2 bolsitas)
• Orejones (1 bolsitas)
• Piñones
• Miel de caña.
• Carne Picada de Cerdo y Ternera (1 bandejita 250 Gr.)
• 1 y ½ vaso de Vino Oloroso de Montilla.
• Coñac.
• 6 Pollos Picantones
• (Cordel para atar al pollo)
Instrucciones:
24 horas antes de hacer se limpian bien los picantones y si queda algún resto de plumón se quema para eliminarlo. Seguidamente se coge una jeringuilla con su aguja hipodérmica y – con mucho cuidado de no pincharse – se le inyecta coñac en la pechugas y en los muslos. Se reserva el pollo en el frigorífico hasta el día siguiente.
1 Hora y cuarto antes de empezar a prepararlo todo introducir en el horno las patatas envueltas en papel de aluminio con una pequeña raja y con sal.
Momento de cocinar los picantones:
Coger la bandeja grande del horno y limpiarla, añadirle aceite por toda la bandeja con una servilleta de cocina.
Cortar la trufa en láminas muy finas.
Tanto las ciruelas como los orejones se parten en 4 partes cada pieza.
– En un “bol” grande se añade lo anteriormente cortado, los piñones, la carne picada y ½ vaso de vino oloroso, pimienta y sal. Se mezcla bien haciendo una pasta y se introduce dentro de cada picantón. Lo atamos bien para que no se salga nada.
Seguidamente con una brocha de cocina impregnamos un poco los pollos con miel de caña, se le hecha sal y pimienta al pollo y se coloca en la bandeja del horno.
Bien! , se reserva la bandeja del horno fuera del mismo y se calienta el horno a 180 º, mientras tanto alrededor de los pollos se le añaden las chalotas y las patatas ya a medio cocinar anteriormente y se le hecha por encima aceite de oliva abundante.
Introducimos la bandeja en el horno y lo bajamos a 160º durante 25 mn. Transcurrido ese tiempo se le añade un vaso de vino oloroso y se sube a 170 º.
A partir de ahora, yo no soy partidario de un tiempo de coción, prefiero ir vigilándolo cada cierto tiempo echando la salsa que se vaya desprendiendo mas la que hay en la bandeja por encima de los picantones. Cuando esté tostadito ya están hechos.
Sacamos los picantones y los colocamos en una bandeja de cristal junto con las patatas y reservamos.
La salsa que queda junto con las chalotas y 2 cucharadas soperas de miel de caña la pasamos por la batidora y se hace un puré.
Se le hecha por encima a los pollos y LISTO A COMER.!!