ME PARECE UNA IDEA GENIAL QUE RECOPILEMOS RECETAS Y EXPERIENCIAS EN UN SOLO POST 
 
 
EN DOS DIAS LLEVO YA 10 ROSCONES. MI MADRE SE HA DEDICADO A REGALARLOS A TODA LA FAMILIA Y AQUI ESTOY YO DE ROSCONERA... 
 
 
LA PRIMERA RECETA QUE HICE FUE LA DE MARIA JOSÉ MEJORADO:
ROSCON DE REYES 4 - MARIA JOSE mejorado
INGREDIENTES
INGREDIENTES MASA MADRE:
     200 grs. harina
     50 grs levadura panadero (bloque)
     130 grs agua muy fría (+ ó -)
INGREDIENTES SEGUNDA MASA:
     450 grs. harina
     10 grs sal
     150 grs azúcar
     150 grs. mantequilla
     3 huevos (125 grs.)
     30 grs. agua de azahar
     Piel ½ naranja
     Frutas escarchadas para decorar
     Crema pastelera para decorar
     Azúcar granulado (azúcar humedecida)
eLABORACION:
PRIMER PASO
     Todos los ingredientes de la masa madre 2 minutos velocidad espiga. Dejamos reposar varias horas y mejor toda la noche.
SEGUNDO PASO
     Hecha por el vocal la piel naranja al 3 ½ 10 sgs.
     Vierte la masa madre en el vaso + sal + azúcar + mantequilla + huevos + agua azahar. 7 sgs. a velocidad 5
     Agregamos la harina (segunda masa) 3 minutos velocidad espiga (Cuanto más tiempo mejor queda)
     Dejar reposar hasta que doble el volumen
     Hacer con la masa dos bolas.
     Mientras pincele la bandeja del horno con aceite o mantequilla ó poner papel de horno.
     Con las manos mojadas en una chispita de aceite hacer un agujero central en cada bola y estire hacia los lados dando forma de roscón.
ADORNAR previamente antes de introducir en el horno
     Pintar con un huevo; 
     Adornar con frutas escarchadas
     Hacer dibujitos con crema pastelera (que tendríamos previamente hecha una poquita, la mitad de los ingredientes del libro Nuevo Amanecer)
     Montoncitos de azúcar granulado
HORNEAR
Introducir al horno a 50 º. (Importante colocar en el horno un vaso de agua para que exista humedad. Van muy bien los vasos de barro, que se utilizan en las cuajadas).
Cuando haya doblado su tamaño subir el horno a 200º y hornee 15 a 20 minutos según tamaño del roscón.
Una vez frío rellenar de nata si se desea así y colocar la sorpresa.
HICE LA RECETA SIGUIENDO TODOS LOS PASOS PERO NO UTILICÉ EL AGUA DE AZAHAR  Y ME SALIERON ESTUPENDOS, DE SABOR BUENISIMO Y DE ASPECTO TAMBIÉN.
DESPUES ME DECIDÍ A PROBAR LA RECETA QUE HA PUESTO ATINA, EL ROSCON DE ALMAND CON VARIACIONES DE GINEBRA. LO DEJÉ REPOSAR EN EL VASO HASTA QUE SE SALIÓ (POCO MAS DE UNA HORA) Y DESPUES HICE EL ROSCÓN Y LO METÍ EN EL HORNO A 50º UNOS 30 MIN. HASTA Q DOBLO DE TAMAÑO. NO HICE LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA QUE DICE LA RECETA. LO PUSE A 150-160º (DEPENDE DEL HORNO) DURANTE UNOS 20 MIN. HASTA QUE SE PUSO DORADITO.
SALIÓ DE LUJO. A LA MAYORIA GUSTÓ ÉSTE MAS QUE EL DE MJOSE. ES BASTANTE MAS ESPONJOSO Y SUBE MAS PERO DE SABOR YO ME QUEDO CON EL PRIMERO.  LOS DOS SON BUENÍSIMOS. 
MAÑANA TENGO QUE HACER MAS ASÍ QUE VERÉ VUESTRAS PROPUESTAS Y PROBARÉ ALGUNO NUEVO.
SE ME OLVIDABA.......EN LAS DOS RECETAS UTILIZO HARINA DE FUERZA
 
