Es mi tercera receta de bambas y la definitiva, porque mira que me gustaron las otras dos recetas que hice, pero nada que ver con estas. He inventado la receta según me iba pareciendo, y el resultado ha sido maravilloso. Un bollo muy tierno. Se puede rellenar con nata, trufa, nocilla, crema pastelera o comerlos así sólos. Están de muerte! De ayer a hoy siguen igual, metidos dentro de la bolsa de congelados.
Sbrisolona con nocilla por Mendia
Sbrisolona es una tarta Italiana , concretamente de la ciudad de Mantova
Es una de esas tartas que tanto me gustan , rustica , sin pretensiones y de apariencia fea , con ingredientes de andar por casa y muy fácil en su preparación … una tarta de procedencia humilde y el sabor de las cosas tradicionales .
He aquí mi versión . . .
Huevos con lomo al salmorejo por La Cocina Imperfecta
- En una sarten con un poco de aceite sofreimos los lomos, salpimentamos. Una vez echos los retiramos y reservamos.
- Utilizando siempre la misma sarten para que se vayan mezclando los sabores añadimos los trozos de jamón y sofreimos hasta que queden crujientes. Retiramos y reservamos.
- Ahora le toca sofreir al ajo picado y la cebolla, lo pochamos y una vez que ya este transparente echamos una cucharada de harina, mezclamos e incorporamos el vaso de vino blanco con 2 hojas de laural. Dejamos que espese y que se evapore el alcohol.
- Freimos un huevo en una sarten con aceite de oliva.
Bundt Cake de vainilla por Beagala
1. Precalentar el horno a 170 º C.
2. Engrasar el molde con spray especial para desmoldar o con un poco de aceite, asegurándonos de que llegue bien a todas las esquinas.
3. Tamizamos juntos, la harina, la levadura y la sal.
4. Batimos la mantequilla con los dos tipos de azucar, a velocidad media y hasta que consigamos una mezcla cremosa con el azucar totalmente integrado en la mantequilla. Pararemos varias veces la máquina para bajar la mantequilla de las paredes.
5. Empeza
Bizcocho genovés de chocolate en Microondas por Icook
Primero tamizamos la harina junto con el cacao y reservamos.
A continuación blanqueamos los huevos con el azúcar batiendo durante unos seis minutos.
Seguidamente añadimos con cuidado la harina y el cacao, mezclando con una espátula.
Vertemos la mezcla en un molde adecuado para micro, (si es de silicona no hace falta engrasarlo).
Introducimos en nuestro aparato durante cinco minutos a 900 w de potencia.
Hay
Lomo de cerdo a la cerveza por Eloweyn
La tuneé un poquito, ya que, para mi gusto, la salsa llevaba poca chicha para que espesase, y no me apetecía ponerle maizena. Además, le puse champiñones… me gustan muchísimo y no puedo evitar ponerlos en las recetas de carne… jejeje. Muchas gracias al blog A «Cocinear» por la receta.
Otra cosa que tengo que decir… me ayudó mi marido… sí, mi marido (Muchas gracias, marido… jajaja). De hecho, creo que cocina mejor que yo… El lomo pesaba más de un kilo, y lo puse en la olla a presión… y a la hora de darle la vuelta, como la olla es tan alta, no había forma. No podía con él!!! Por lo tanto, se ofreció a ayudarme, al final se animó y casi lo hizo todo él!! Por lo tanto, m
Muffins de arándanos por Beagala
- Precalentamos el horno a 190ºC.
- Colocamos las cápsulas para muffins en una bandeja especial para ello.
- En un bol mezclamos los ingredientes secos, la harina, el azúcar, la levadura, la sal, y el bicarbonato.
- En otro bol mezclamos los ingredientes líquidos (esto sí se puede hacer con la batidora de varillas), los huevos batidos, la mantequilla derretida y templada, la vainilla, la ralladura de limón y el buttermilk.
- Incorpor
Tarta de plátano
La tarta:
1. Precalentar el horno a 180 º C .
2. Pelar y machacar el plátano. Mezclar la margarina y el azúcar hasta que el azúcar se haya disuelto. Batir los huevos y agregar el plátano.
3. Tamizar las harinas, espolvorear una pizca de sal y la levadura y agregar a la pasta.
4. Verter la mezcla en el molde preparado. Hornear durante 45 minutos hasta que estén doradas. Dejar la tarta reposar durante 2 minutos.
Picnic en el campo, prepáralo con tu peque
Es primavera, llega el buen tiempo y qué mejor ocasión que hacer un picnic con los niños 🙂
Una comida o una merienda es la excusa perfecta para escaparse al parque o al campo, !disfrutaréis un montón!
Vamos a preparar unas recetas sencillas para poder llevar al campo y reponer fuerzas después de jugar y disfrutar de la naturaleza con niños.
Además los peques de la casa te pueden ayudar a prepararlo, se lo pasarán bomba mezclando, removiendo, untando y probando la masa…
Sandwiches de jamón y queso y sandwiches de chorizo.
Para que los sandwiches sean más jugosos y untaremos una de las caras con margarina Tulipán.
Deja a tu hijo una paleta de untar, así evitarás que se corte y disfrutará untando la margarina y ayudando a montar los sandwiches.
Para que se conserven tiernos, los envolveremos en film transparente o bien los guardaremos en una bolsa de plástico.
Bocadillos de lomo adobado
Ingredientes:
– Filetes de lomo adobado
– Bollitos de pan
Elaboración:
Freír los filetes de lomo hasta que estén un poco dorados y meter entre el pan.
Para conservarlos y transportarlos, envolverlos en papel de aluminio.
Tortilla de patatas
Ingredientes:
– 1 Kg. de patatas
– 2 cebollas
– 8 huevos
– Sal
– Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Pelar las patatas y lavarlas.
Cortar en rodajas finas.
Pelar las cebollas y cortar también en rodajas finas.
Poner al fuego una sartén grande con abundante aceite, cuando esté caliente echar la patatas y las cebollas.
Bajar el fuego y dejar freír lentamente, salar y remover de vez en cuando.
Cuando las patatas estén blanditas, las sacamos de la sartén y las dejamos escurrir.
Rectificar de sal si fuera necesario.
Batir los huevos en un cuenco y añadir las patatas escurridas.
Mezclar bien.
Calentar una sartén con aceite de oliva a fuego fuerte, añadir la mezcla e ir redondeando los bordes.
Mover la sartén de manera constante, en cuanto cuaje un poco bajar el fuego al mínimo y dejar que termine de cuajar.
Dar la vuelta a la tortilla con la ayuda de un plato, volver a echar algo de aceite en la sartén y echar de nuevo la tortilla por el otro lado para cuajar.
Subir el fuego al máximo antes de sacar la tortilla para que escurra el aceite y dejar que se enfríe antes de guardar en un tupper redondo o una tartera.
Ensalada de pasta
Una buena opción para llevar de picnic es la ensalada de pasta, la podemos dejar lista el día anterior y podemos elegir los ingredientes al gusto de los comensales.
En este caso lleva, pasta cocida, huevos duros, maíz, atún y cebolla finamente picada.
Aliño de aceite, sal y vinagre.
Los niños nos pueden ayudar una vez este cocida la pasta, a mezclar el resto de ingredientes.
Al contrario que la ensalada de lechuga podremos aliñar con antelación, pero si te decantas por una ensalada de lechuga, guardala sin aliñar y lleva el aliño aparte para añadírselo en el momento de servir.
Ahora llega el momento del postre, hemos elegido dos sencillas recetas que podéis dejar preparadas el día anterior 😉
Brownie de chocolate con pistachos
Ingredientes:
– 135g de margarina Tulipán
– 140 g de chocolate negro (en pedazos)
– 3 huevos medianos
– 225 g de azúcar glas
– 40 g de harina fina de maíz Maizena
– 1 cucharadita de levadura Potax
– 25 g de cacao en polvo
– 55 g de pistachos pelados y picados
Elaboración:
1. Precalentar el horno a 160 ° C.
2. En un cazo al fuego fundimos la margarina Tulipán y el chocolate hasta que esté fundido, removiendo con una cuchara de madera.
Dejamos templar.
3. En otro bol grande, pide a los niños que batan los huevos con el azúcar hasta que espesen un poco. Agregar la mezcla de chocolate y deja que siga mezclando.
4. En un bol a parte, echamos la harina, la levadura, el cacao y una pizca de sal y agregar a la mezcla anterior.
Pide al niño que mezcle con las varillas hasta que quede una masa homogénea y finalmente que añada los pistachos picados.
5. Verter la mezcla en un molde de 20 x 20 cm. previamente untado con margarina y espolvoreado con cacao en polvo.
6. Cocer en el horno durante 45 minutos. Dejar enfriar completamente antes de guardarlo o cortarlo.
Cookies de chocolate
Ingredientes:
– 175g de harina fina de maíz Maizena
– 5 g de levadura
– 100g de Margarina Tulipán
– 85 g de azúcar
– 85 g de azúcar moreno
– 1 huevo mediano
– 55g de nueces, picadas
– 85g de virutas de chocolate negro
Elaboración:
1. Precalentar el horno a 190 º C .
2. Mezclar la harina con la levadura y una pizca de sal en un bol. Añadir el resto de ingredientes y batir bien con una cuchara de madera. Todo este proceso lo pueden hacer los niños, si ves que no tiene suficiente fuerza, ayúdale a mezclarlo bien.
3. Colocar cucharadas de la mezcla en la bandeja del horno forrada con papel de hornear. Si el niño es pequeño se puede ayudar con un sacabolas de helado pequeño, así las galletas serán más homogéneas y no variará el tiempo de cocción.
4. Hornear durante 10-12 minutos. Controlando el tiempo ya que cada horno es diferente.
5. Dejarlas enfriar y guardarlas en una caja de metal.
Brocheta de uvas
Para llevar algo de fruta también, hemos elegido hacer unas brochetas de uvas, pero podéis elegir cualquier fruta.
No olvides llevar mucha agua y si quieres también algunos zumos…
¡Ahora sólo queda disfrutar de la comida!
Tarta de queso de Annie por CharoJ
Hace varios años que tenía esta tarta en pendientes, y me arrepiento de no haberla hecho antes, porque está deliciosa, suave y con el toque de frescor que le aporta la cobertura de fresa. Os animo a que la probéis. Es una tarta de queso típica americana, de hecho la receta la copié del Canal Cocina, de un programa que hacía una chica americana que se había venido a vivir a España.
- « Previous Page
- 1
- …
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- …
- 342
- Next Page »