Jump to content

¿Qué opináis de la batería de cocina AMC -cocción sin grasas-?

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts



Y ya que estoy, Vilma ¿qué tal es el recetario? ¿vienen comidas normales o es un tipo de cocina que aquí no se estila?:duda:
¡Y pensar que en casa de mi madre ha estado el libro "Bon Appetite" toda la vida y no le eché nunca ni un vistazo!:( Era yo muy joven y no me gustaba nada cocinar:grrr:
Era este ¿tú lo tienes?
A-COCINA-398.jpg

¡Ese libro lo tengo yo! :meapunto: Caray..., no me acordaba de él. Lo acabo de mirar y está amarillento de tantos años... Las recetas son internacionales. Muchas tienen al lado la bandera del país a que pertenece la receta. No sé, pero no recuerdo haber hecho nada de ese recetario (claro que cuando me la compraron no sabía cocinar na de na: tenía potas pero no ideas :lol:
Lo que sí son interesantes son los apartados donde explica como asar, cocer, tostar..., la prueba de la mano, la del siseo... :nodigona: Ufff, tengo que mirarlo con calma a ver el recetario y las instrucciones de uso. Y ya os pasaré lo que vea interesante. :up:

¡Ala! con este post estoy destapando mi juventud, :lol: y reencontrándome con cosas que no recordaba que tenía... Acabo de ver en el libro todo el arsenal que vendían entonces y resulta que tengo un montón de fuentes y cuencos y hasta mi cubertería de las fiestas (buenísima, porque brilla como el 1º día) son todas de la casa AMC.:dientes:
(Vaya bloqueo de memoria tienes, Cecé .. :bate:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    435

  • Simpa

    155

  • VILMAPICAPIEDRA

    129

  • Cece

    116

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Cecé, piensa que tú tienes lo que otras nos estamos planteando tener... pero tenemos más ilusión que disponibilidad económica:o
¿Te acuerdas de que para usar poquísima grasa tienes que poner antes la sartén al fuego vacía y que cuando ya esté caliente es cuando echas aceite y comida? Bueno, no me he explicado bien, pero como ves, aún no la tengo y ya me voy enterando, je, je:dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cecé, piensa que tú tienes lo que otras nos estamos planteando tener... pero tenemos más ilusión que disponibilidad económica:o
¿Te acuerdas de que para usar poquísima grasa tienes que poner antes la sartén al fuego vacía y que cuando ya esté caliente es cuando echas aceite y comida? Bueno, no me he explicado bien, pero como ves, aún no la tengo y ya me voy enterando, je, je:dientes:


Para ESTOFAR dice: poner las verduras o lo que sea, con la olla fria y seca, sin nada. Los alimentos si son verduras, pues goteando si están lavada y con los cortes hacia arriba, o sea, no poner la patata con el corte hacia abajo, hacia abajo lo redondo, bueno algo así. Tapar y ponerla al calor. Cuando la tapa alcance un calor tal que puedas poner aún la mano sin quemarte, es el momento de bajarle el calor al mínimo. Y que al cabo de 6-8 minutos comprobar que no salga vapor porque si sale hay que bajarlo más para que no se pierda agua. Y que no la hay que abrir, porque se pierde liquido y que si la abrimos pongamos 2 cucharadas de agua para reponer ese liquido/vapor perdido.

Para ASAR dice: Se debe calentar la olla, en seco, sin grasa y con un calor medio o semifuerte (nunca el mas fuerte), hasta que una gota de agua que se deje escurrir del dedo o de la cuchara sobre el fondo caliente de la olla, salte o se evapore (prueba del siseo). El tiempo de calentamiento dura de 4 a 8 minutos, según el modelo de placa. Y que conviene utilizar una olla que rellene bien la base de calor (y no la sobrepase) y que mejor usar una olla del tamaño de la pieza, vamos que no quede bailando la carne en una gran olla (esto era el truquillo para vender mas tamaños en mi época que había muchos). Y eso, que cuidado con sobrecalentar el fondo para no quemar la comida. Y que el sal se pone al final para no perder agua. Y que al meter la comida en el fondo caliente se queda pegada (eso ya te lo habia dicho yo), pero en 2 -3 minutos ya se despega y entonces ya se le da la vuelta.
Bueno, pues esto es todo por hoy ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que tú puedes cocinar con ella en abierto primero con tú sofrito,tranquilamente,y luego ya cerras la tapa con la presión,con una carne te hablo eh?por ejemplo,en la pequeña mia de 3 litros,unos codillos o tucos,o un buen solomillo de cerdo,pues lo pongo a marcar un poco de aceite,y que dore,al 5 o al 6 de fuego y vuelta y vuelta unos minutinos,que esté a mi gusto de dorado;)voy picando cebolla generosa(pa que haga salsa)lata de pimentos,champiñones,una cucharada de Bovril,el brandy,esas cosas ricas,je,je..cuando está bien dorado aparto y meto la cebolla a sofreir,luego todo lo demás,dejo que evapore el alcohol,y luego es cuando meto la carne y entonces cierro la tapa y lo pongo al 9 y espero al vapor.Entonces ahí no tarda nada nada en llegar al vapor,hay que estar muy pediente del fuego porque como está ya de cocinar y está la salsa caliente enseguida llega al vapor y tienes que bajar el fuego al 3...:nodigona:te queda la carne tierna riquísimaaa,cuando abres ves que la salsa está liquida,yo aparto carne y dejo al mínimo un poco la salsa,que coja cuerpo,al chup-chup un ratín de nada...y estupendo¡¡¡¡
Pero por ejemplo,en la olla grande un peazo caldo o puré para los niños,hasta arriba del todo(bueno,del tope,no pasarse) de verduras+carnes+huesos...cierras tapa con todo dentro y al 9,pues te puedes ir olvidando,y haces otras cosas en la cocina,porque tarda bastante en cojer temperatura y que salga el vapor..cuando lo oigas,bajas al 4 y las anillas van subiendo;)tú vete probando asi poco a poco...


Gracias,ya os contaré mis experiencias con ella :lol:
Vilma, lo se, eres quien está más contenta con la AMC. Me pregunto, si el precio no fuera inconveniente ¿le gustaría más a la gente?
Esa es una duda que tengo y la otra es ¿habrá cantidad de productos semejantes, pero que no conocemos?:duda:

Huyyyy que peligro tiene esto..... :nodigona:- - - Actualizado - - -

Y ya que estoy, Vilma ¿qué tal es el recetario? ¿vienen comidas normales o es un tipo de cocina que aquí no se estila?:duda:
¡Y pensar que en casa de mi madre ha estado el libro "Bon Appetite" toda la vida y no le eché nunca ni un vistazo!:( Era yo muy joven y no me gustaba nada cocinar:grrr:
Era este ¿tú lo tienes?
A-COCINA-398.jpg


Para ESTOFAR dice: poner las verduras o lo que sea, con la olla fria y seca, sin nada. Los alimentos si son verduras, pues goteando si están lavada y con los cortes hacia arriba, o sea, no poner la patata con el corte hacia abajo, hacia abajo lo redondo, bueno algo así. Tapar y ponerla al calor. Cuando la tapa alcance un calor tal que puedas poner aún la mano sin quemarte, es el momento de bajarle el calor al mínimo. Y que al cabo de 6-8 minutos comprobar que no salga vapor porque si sale hay que bajarlo más para que no se pierda agua. Y que no la hay que abrir, porque se pierde liquido y que si la abrimos pongamos 2 cucharadas de agua para reponer ese liquido/vapor perdido.

Para ASAR dice: Se debe calentar la olla, en seco, sin grasa y con un calor medio o semifuerte (nunca el mas fuerte), hasta que una gota de agua que se deje escurrir del dedo o de la cuchara sobre el fondo caliente de la olla, salte o se evapore (prueba del siseo). El tiempo de calentamiento dura de 4 a 8 minutos, según el modelo de placa. Y que conviene utilizar una olla que rellene bien la base de calor (y no la sobrepase) y que mejor usar una olla del tamaño de la pieza, vamos que no quede bailando la carne en una gran olla (esto era el truquillo para vender mas tamaños en mi época que había muchos). Y eso, que cuidado con sobrecalentar el fondo para no quemar la comida. Y que el sal se pone al final para no perder agua. Y que al meter la comida en el fondo caliente se queda pegada (eso ya te lo habia dicho yo), pero en 2 -3 minutos ya se despega y entonces ya se le da la vuelta.
Bueno, pues esto es todo por hoy ;)


Siiii tu metenos más ganas que ya verás como va a terminar esto :nodigona::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Vienen tres libros, dos de pastas duras y uno de pastas blandas enfocado a cocinar con la olla súper rápida. Es de cocina de toda la vida y hago como vosotras con las ollas programables cojo la idea de como se hace y lo hago a mi manera, ósea adapto mis recetas a la batería!!!

cece mi libro no tiene lo del siseo y demás que explicas y estaría interesada en saber esos truquillos yo puedo dejaros a quien le interese mis apuntes de las clases de cocina!!! Cece otra pregunta tus tapas no tienen reloj de temperatura??? En la foto q pusisteis no lo he visto...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Vilma, lo se, eres quien está más contenta con la AMC. Me pregunto, si el precio no fuera inconveniente ¿le gustaría más a la gente?
Esa es una duda que tengo y la otra es ¿habrá cantidad de productos semejantes, pero que no conocemos
A-COCINA-398.jpg


:lol: Ay eso no hay forma de saberlo, y sí hay productos similares pues no sabría que decirte porque yo solo he probado AMC, perfect, y Iber. A mi la perfect en comparación con la mía no m gusta... Pero vosotros seguir informando porque me gusta saber lo que hay en el mercado y la duromatic ya se que es muy buena!!!!

- - - Actualizado - - -

Vilma, lo se, eres quien está más contenta con la AMC. Me pregunto, si el precio no fuera inconveniente ¿le gustaría más a la gente?
Esa es una duda que tengo y la otra es ¿habrá cantidad de productos semejantes, pero que no conocemos
A-COCINA-398.jpg


:lol: Ay eso no hay forma de saberlo, y sí hay productos similares pues no sabría que decirte porque yo solo he probado AMC, perfect, y Iber. A mi la perfect en comparación con la mía no m gusta... Pero vosotros seguir informando porque me gusta saber lo que hay en el mercado y la duromatic ya se que es muy buena!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:Información recogida: el libro "Bon Appetit" es el que se entregaba con la batería antigua. Ahora te dan dos, que si nos explica Vilma sabremos sobre qué van y un tercero, dedicado a la cocina con olla rápida. Imagino que en estos también habrá una parte dedicada al uso de este tipo de batería tan particular:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:Información recogida: el libro "Bon Appetit" es el que se entregaba con la batería antigua. Ahora te dan dos' date=' que si nos explica Vilma sabremos sobre qué van y un tercero, dedicado a la cocina con olla rápida. Imagino que en estos también habrá una parte dedicada al uso de este tipo de batería tan particular:)[/quote']

¿Pero la bateria amc,también tiene una olla rápida? Huyyy que me pierdo yo cuando busqué información leí que no era tan rápida como la duromatic.....:duda:otra cosita ¿La bateria se puede comprar suelta solo lo que te interese o por narices hay que comprarla completa? :duda::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Tiene tapa súper rápida que se adapta a todas las ollas de 24 cm así tengo varias alturas y capacidades y no tengo porque hacer una coliflor o brocoli en la olla grande sino que tengo una más bajita que me da muy bien el apaño.

Se pueden comprar piezas por separado pero al final no compensa pues por poco más te llevas lo que quieres y más sartenes u ollas!!! Estoy fuera de Madrid pero cuando llegue hago fotos a mi batería y eso q la mía no es el último modelo pues al año siguiente de comprármela para casarme salió la que os digo que tiene las asas de acero y en la tapa un pomo más moderno con un sistema Bluetooth para unos complementos chulisimos que hacen las veces de tapa doradora y no se qué más!!!:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

:meapunto:Información recogida: el libro "Bon Appetit" es el que se entregaba con la batería antigua. Ahora te dan dos' date=' que si nos explica Vilma sabremos sobre qué van y un tercero, dedicado a la cocina con olla rápida. Imagino que en estos también habrá una parte dedicada al uso de este tipo de batería tan particular:)[/quote']

Te hablo de memoria porque estoy fuera de casa hasta el jueves, uno es de cocina española y otro creo que pone AMC te habla del funcionamiento y te pone muchas recetas variadas, pero no dice nada del siseo ni lo de la gota de agua!! Lo que sí se es que para que el pescado o carne salga bien deben estar sequitos ósea pasar la pieza por papel absorbente y secar lo mejor posible.
cuando vuelva a casa os hago reportaje gráfico! Que pena no ser vecinas que me dan ganas de poneros un café y dejar que curioseéis a vuestras anchas!!!! Me animaría hasta a haceros la cenita!!! :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...