Hoy os presento una de las tartas que más éxito ha tenido en casa porque está muy buena, es vistosa y no es nada complicada…
Marquesas por CharoJ
Bizcocho de Arándanos y Almendras por María Elsa
Pantxineta por Eguski
Pollo con almendras en salsa agridulce
El pollo es uno de mis ingredientes preferidos, es barato, tiene poca grasa y está rico con casi cualquier cosa. En esta receta lleva una salsa agridulce muy rica y el toque crujiente de las almendras.
La salsa se parece a la «inesperada» de los rollitos de pollo pero más ligera. ¿A que tiene buena pinta?
- 800 g de contramuslos de pollo sin piel ni hueso
- 40 g de almendras tostadas
- 1 cucharadita de maicena
- 1 chorrito de caramelo líquido
- 60 g de ketchup
- 30 g de salsa de soja
- 2 pizcas de pimienta negra molida
- ½ cucharadita de sal
- 60 g de aceite de oliva virgen extra
- Con Thermomix:
- Echa el aceite en el vaso de tu Thermomix y ponlo a calentar 6 min / 120ºC / vel 1.
- Corta el pollo en tiras y cuando termine el tiempo añádelo al vaso junto con ½ cucharadita de sal y 2 pizcas de pimienta. Sofríe 8 min / 120ºC / giro izq. / vel cuchara. Remueve de vez en cuando a través la abertura con la espátula.
- Incorpora 30 g de salsa de soja, 40 g de almendras tostadas, 60 g de ketchup, un chorrito de caramelo líquido y 1 cucharadita de maicena. Remueve un poco y cocina 4 min / 120ºC giro izq / vel cuchara sin poner el cubilete para que la salsa evapore un poco.
- Sin Thermomix:
- Pon a calentar el aceite en un sartén.
- Corta el pollo en tiras y salpiméntalo. Incorpóralo a la sartén para que se fría, remueve de vez en cuando para que se fría bien por todas partes.
- Incorpora 30 g de salsa de soja, 40 g de almendras tostadas, 60 g de ketchup, un chorrito de caramelo líquido y 1 cucharadita de maicena. Fríe todo a fuego medio durante 4 minutos removiendo a menudo para que no se pegue la salsa y se disuelva bien la maicena.

Conejo con salsa de almendras y patatas al vapor
Sencilla receta de conejo con una rica salsa de almendras, espesa y sabrosa. El conejo queda muy tierno y la guarnición de patatas al vapor complementa el plato a la perfección.
Buscando qué hacer para comer en el libro de 100 recetas económicas he visto esta receta que aún no habíamos probado, tenía ganas de un pollo o conejo en salsa por lo que me puse manos a la obra. La receta es muy sencilla de preparar y queda muy rica.
- 800 g de patatas
- 120 g de brandy
- 1 hoja de laurel
- 1,2 Kg de conejo en trozos
- 70 g de tomate triturado
- 8 dientes de ajo
- 140 g de cebolla
- 40 g de manteca de cerdo
- 90 g de aceite de oliva virgen extra
- 40 g de almendras peladas tostadas o fritas
- Echa 40 g de almendras en el vaso de tu thermomix y tritura 4 sg / vel 10. Resérvalas en un cuenco.
- Añade 90 g de aceite de oliva virgen extra y 40 g de manteca de cerdo. Calienta 2 min / 120ºC / vel 1.
- Pela y corta las patatas en rodajas de 1 cm de ancho aproximadamente. Incorpora en el vaso 140 g de cebolla cortada en cuartos, 8 dientes de ajo, 70 g de tomate triturado, el conejo cortado en trozos salpimentado, 1 hoja de laurel, 120 g de brandy y 120 g de agua. Pon el Varoma encima de la tapa e introduce las patatas dentro, tápalo y programa 50 min / Varoma / giro izq. / vel cuchara.
- Retira el Varoma y reserva las patatas para servirlas con el conejo después. Quita el conejo del vaso con unas pinzas y échalo en una fuente.
- Añade al vaso las almendras molidas que has reservado anteriormente y tritura 20 sg / vel 10 para terminar la salsa.
- Echa la salsa sobre el conejo y mézclalo bien. Sirve las patatas en los platos elegidos echando un poco de sal por encima, coloca el conejo al lado y que aproveche.

Escaldums de pollo en TM5
Sencilla y muy rica receta de escaldums de pollo, adaptada a Thermomix. El pollo queda muy jugoso y la salsa de tomate y almendras está increíble.
Es una receta típica mallorquina, la más conocida es con pechuga de pavo, pero como tenía pechugas de pollo en casa he aprovechado.
- 500 g de pechuga de pollo
- 40 g de almendras crudas
- 150 g de tomate sin piel
- 1 hoja de laurel
- 150 g de caldo de pollo
- 150 g de vino blanco
- 150 g de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 60 g de aceite de oliva
- Trocea las pechugas de pollo y dóralas en una sartén con 20 g de aceite de oliva. Reserva.
- Echa en el vaso de tu Thermomix 2 dientes de ajo y 150 g de cebolla en cuartos. Trocea 3 sg / vel 5.
- Incorpora 40 g de almendras y 40 g de aceite de oliva. Sofríe 10 min / 120ºC / vel 1.
- Añade 150 g de tomate maduro sin piel en trozos, 150 g de vino blanco y cocina 5 min / Varoma / vel 1.
- Pon 150 g de caldo de pollo y programa 5 min / Varoma / vel 1. Espera a que se enfríe un poco y tritura 10 sg / vel 5.
- Echa 1 hoja de laurel y el pollo que antes has reservado junto con el jugo que haya soltado. Cocina 20 min / Varoma / giro izq. / vel cuchara.

Bizcocho de almendras y pan rallado por Calandrita
Ya va tocando algo dulce, y como bien sabéis me encantan los bizcochos y para darles salida a dos paquetes de almendra molida y en cubitos, que me quedaron cuando preparé los dulces navideños, pues me puse a investigar por internet, y encontré éste delicioso y singular bizcocho, del fantástico blog de «webos fritos» bizcocho de almendras y pan rallado; y claro viniendo de Su el éxito estaba asegurado. Me llamó muchísimo la atención lo del pan rallado en el bizcocho, y no me lo pensé dos veces. El resultado me ha
Almendras Garrapiñadas por Noevive
Hola a tod@s. Hoy unas deliciosas almendras garrapiñadas. Ingredientes sencillos, hay que trabajarlas un poquito pero el resultado lo merece. ¡Están tan buenas! Comer una sola es misión imposible. ¡Vamos al lío!
Carne en salsa de almendras por Aixadalias. Thermomix.
Es tiempo de almendras…ya os lo comentaba cuando puse la receta de Ajoblanco de Almería hace unos días…las almendras están ya para coger en mi pueblo…y digo en mi pueblo, porque no puedo decir genericamente en Almería, ya que hace unos días estuve en Fondón y allí las almendras aun no estaban en su punto….la razón, la altitud, mi pueblo está a unos 400 m sobre el nivel del mar y Fondón está bastante mas alto, por lo que hace mas frío en la primavera y las almendras florecen algo mas tarde por lo que maduran también un poco después…