Vamos a empezar por preparar el puré de Calabaza, para ello cortamos la mitad de la calabaza en dos. Quitamos las semillas y la ponemos en la bandeja forrada con papel de horno con la parte cortada boca abajo. Temperatura a 180ºC durante unos 30 minutos o hasta que pinchemos con la punta de un cuchillo y se perfore fácilmente. A continuación retiramos del horno y con una cuchara extraemos la pulpa. La colocamos en un vaso de batidora y batimos unos minutos hasta que quede un puré suave. Por último lo pasamos por un colador y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Ya con el puré echo y enfriado a temperatura ambiente, empezamos con los cupcakes. Para ello ponemos en un bol grande la harina, la levadura, la canela, el jengibre y la sal. Removemos y reservamos.
En otro bol, batimos la mantequilla ( a temperatura ambiente ) junto con el azúcar, hasta conseguir que quede una crema esponjosa y suave. Añadimos los huevos, primero uno y una vez este bien incorporado, el otro. Añadimos ahora el extracto de vainilla y volvemos a batir. Por último incorporamos los ingredientes secos ( harina, levadura, canela…..) y el puré de calabaza, en tres adicciones, alternandolas,
Cupcakes para San Valentín por Nathalie-GG
Para empezar el día de San Valentín de forma muy dulce, aquí tenéis unos deliciosos cupcakes…
Elaboración: Precalentamos el horno a 175 ºC. Hervimos la leche y la echamos en un recipiente. Cuando esté fría añadimos los huevos ligeramente batidos con un tenedor y el extracto de vainilla. Reservamos. En otro bol echamos la harina, el azúcar y la levadura. Mezclamos. En este mismo bol añadimos la mantequilla y lo empezamos a mezclar con un tenedor. Como va a costar un poco, acabamos mezclando con la mano hasta que quede todo como grumitos, entonces añadimos la mitad de mezcla anterior de leche y huevos y mezclamos bien durante un par de minutos. Añadimos el resto de mezcla de leche y huevos y volvemos a mezclar durante un minuto, esta vez tendremos que cambiar el tenedor por una varilla de batir (manual). Para que las magdalenas no se deformen, las horneo poniendo las cápsulas dentro de moldes de flan de esos de aluminio. Ahora vamos a rellenar las capsulas de las magdalenas hasta la mitad con la ayuda de una cuchara y las introducimos en el horno durante unos 25-30 minutos. Mientras tanto preparamos la crema con la que cubriremos los cupcakes. Puede ser de infinidad de variedades, pero esta vez me he decidido a probar la que os explico a continuación. En un bol echamos la mantequilla, el azúcar y el mascarpone y lo batimos con las varillas eléctricas hasta que quede todo bien integrado y una consistencia con la que podremos dar un poco de forma. Introducimos la crema en una manga pastelera y la reservamos. Una vez horneadas las magdalenas las dejamos enfriar totalmente, que es cuando podremos decorar los cupcackes. Cubrimos la parte superior con la crema que tenemos preparada en la manga pastelera de la siguiente manera: empezamos en la parte de fuera y vamos haciendo círculos volteando la parte superior hasta llegar al centro. También se puede cubrir perfectamente con una cuchara, yo lo he hecho de las dos formas y con la consistencia de esta crema la que mejor me ha ido es la de la cuchara. Luego echamos unos corazoncitos de azúcar por encima y ya tenemos nuestros cupcakes de San Valentín!
Cupcakes de Moka Thermomix por Marisalas
Mi marido me regaló hace algún tiempo, el libro de Marcela Capó, me encanta ese libro, es una preciosidad, de él he sacado estos cupcakes, que están de lujo, ¡que ricos!, que saborcito más bueno. No me han quedado muy bonitos, pero lo perdona todo el sabor, espero que la próxima vez salgan mejor, pero es que la manga pastelera y yo estamos divorciadas.
Elaboración:
1. Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema (he echado los ingredientes en el vaso de la Thermomix y he programado sin tiempo a velocidad 3, hasta que estaban bien integrados).
2. Añadir los huevos uno a uno, batiendo la preparación de forma continua (he puesto la Thermomix a velocidad 3 y he ido echando los huevos uno a uno, hasta ue estaba integrado).
3. Añadir la leche y mezclar (seguir en velocidad 3).
4. Tamizar la harina junto con el cacao y agregarlos a la primera preparación (he puesto la Thermomix a velocidad 3 y he ido añadiendo poco a poco la mezcla de harina con cacao a cucharadas, hasta que estaba bien integrado).
5. Mezclar bien, rellenar los moldes de papel hasta tres cuartos de su capacidad y hornear, en horno precalentado a 180 grados, durante unos 20 minutos.
6. Dejar enfriar por completo.
Preparación de la moka:
1. Echamos en un cazo el azúcar, el café y un chorreoncito de agua, ponemos al fuego, que no alcance los 120 grados, hasta que se haga un almíbar suave. Dejamos enfriar totalmente.
2. Ponemos la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y echamos la mantequilla troceada, batimos unos segundos a velocidad 2, sin parar la máquina vamos echando por el bocal, poco a poco, el almíbar, hasta que se incorpore totalmente.
3. Echamos la moka en una manga pastelera y dejamos enfriar en la nevera.
Montaje:
1. Cortamos los copetes de los muffins y decoramos haciendo circulos con la moka.
2. Espolvoreamos con cacao en polvo y adornamos con las chocolatinas en forma de granos de café.
Mega-Muffins Starbucks Bicolor por Florelila
Vengo con otra receta no muy apta para la operación post-navidad, ¿porqué todo lo bueno tiene que ser ilegal, inmoral o engorda?, pero bueno, también hay que darse un capricho de vez en cuando ¿verdad?
Elaboración: Ponemos los 235 grs de harina , el azúcar y la levadura en un bol y mezclamos. De esta mezcla, hacemos dos partes (198grs cada parte). A una le añadiremos 25 grs. de cacao, y a la otra le añadiremos 25 grs. de harina. En el mismo bol que hemos utilizado primero batimos un yogurth, un huevo, 2 cucharadas de leche y 40 grs. de aceite y después incorporamos la mezcla de ingredientes secos blancos que teníamos reservados, yo voy con ventaja ya que me ayudó Marina, mira que le gusta la cocina. Batimos de nuevo un yogurth, un huevo, 2 cucharadas de leche y 40 grs. de aceite y después incorporamos la mezcla de ingredientes secos con cacao que teníamos reservados. Metemos estas mezclas en la nevera (yo las tuve media hora aprox.) mientras preparamos los moldes, de paso fregamos y recogemos un poco, mi lavavajillas ha decidido que ya no quería lavar más así que ahora todo a mano. Precalentamos el horno a 180ºC. calor arriba, abajo y aire. Yo utilicé unos moldes que me regaló hace tiempo mi amiga Nieves (kanarita) que son bastante más grandes que los de magdalenas y no hace falta meterlos en flaneras ya que no se deforman, pero si utilizas moldes normales es conveniente meterlos dentro de moldes de muffins o flaneras. Vamos llenando los moldes alternando cucharadas de masa de los dos colores, a mí me dió para 8 mega-muffins grandes. Decoramos con gotitas de chocolate por encima y horneamos durante unos 25 minutos.
Cupcakes de Fresa con Cobertura de Mascarpone por Vicky
Hace tiempo había visto la decoración de estas fresas en Pinterest y me encantaron!
Sumando a que había comprado el libro Objetivo: cupcake perfecto hace poco y que a Víctor le encantan las fresas, me puse con ello.
La única pega es que no era temporada de fresas y las que compré no eran muy allá pero ahora que si es temporada, tengo que repetir…
La masa del cupcake es del libro pero la crema no, no me terminan de convencer las cremas de mantequilla y esta de queso es deliciosa!
Elaboración Cupcakes:
Precalentamos el horno a 180º (160º si es con ventilador).
Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel.
Picamos las fresas en trocitos chiquititos. Reservamos.
Tamizamos la harina con la levadura química en un bol y reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen.
Añadimos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.
A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir.
Añadimos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Incorporamos las fresas usando una espátula.
Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3.
Horneamos 22-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Dejamos templar 5 minutos en la bandeja y luego sobre una rejilla.
Elaboración Crema:
Montamos la nata y reservamos.
Batimos el queso mascarpone con el azúcar glass y añadimos la nata montada con movimientos envolventes.
Reservar en la nevera hasta que decoremos.
Decorar el cupcake con manga pastelera y boquilla tipo 1A de Wilton, con una fresa encima y la decoración como veis.
Notas: Sobra crema pero está deliciosa, congelé la que me sobró, en cuanto la descongele os cuento como queda.
Si no tengo 500 gr. de mascarpone, utilizo queso crema hasta llegar a los 500 gr.