No sé si os gustarán las cremas pero hoy os traigo una crema bastante especial, seguro que el sabor os va a gustar, es una mezcla de ingredientes que funcionan muy bien…
Crema de Zanahorias con Queso Emmental por Maribo
Tarta de albaricoques y crema tostada por Carmenastur (Thermomix)
Porciones / número de personas: 8-10
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 35-40 minutos
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Esta es una de las tartas que hicimos en el curso de cocina y que nunca se me ocurriría hacer si no la hubiese probado antes. Eso de los orejones no me seducía nada. Pero, ¡está buenísima!
Ingredientes:
Ingredientes para la base:
140 gr. de mantequilla
100 gr. de azúcar
250 gr. de harina
40 gr. de almendra molida
2 yemas
25 g de leche fría
sal
Para el relleno:
250 gr. de orejones
175 ml. de vino dulce
100 gr. de azúcar
300 ml. de nata líquida
Vainilla en polvo (una cucharadita de azúcar vainillado)
4 huevos
Instrucciones:
Con los ingredientes de la masa hacemos una pasta brisa, le añadimos la almendra. Amasamos sólo hasta que todos estén unidos, es la forma de que nos quede quebradiza. Hacemos una bola con ella y metemos en la nevera durante 30 minutos. Yo la hice el día antes y la coloqué en el molde cubierta con un plástico, de esta forma al estar dura la masa al día siguiente, no encoje al cocer. También la cubrí con papel de horno.
Yo hice la masa en la Thermomix, poniendo los ingredientes en este orden: harina, mantequilla fría en trozos pequeños, sal, azúcar, yemas de huevo y leche; y lo puse 20 segundos en velocidad 6.
A continuación ponemos a cocer el vino con los 100 gr. de azúcar; en cuanto hierva y el azúcar esté disuelto, retiramos del fuego y añadimos los orejones.
Los dejamos en reposo, mientras vamos preparando la tarta (yo los dejé toda la noche).
Calentamos la nata y la vainilla hasta que hierva, retiramos del fuego y dejamos en infusión.
Ponemos el horno a calentar a 200º.
Sacamos la masa del frigorífico . Cocemos hasta que empieza a tomar un tono tostado. A los 10 minutos retiramos el papel y seguimos haciendo hasta dorar.
Bajamos el horno a 160º (yo lo volví a subir a 180º porque no acababa nunca).
Batimos los huevos, les añadimos la nata y seguimos batiendo. Escurrimos los albaricoques y reservamos el vino.
Sobre la base de la tarta horneada ponemos los albaricoques.
Mezclamos el vino reservado con los huevos y la nata y lo ponemos sobre los albaricoques.
Cocemos durante unos 30 minutos (a mi me llevó mas tiempo, supongo que dependerá del tamaño y del horno).
Sacamos del horno y dejamos que enfríe. Espolvoreamos por encima con las 4 cucharadas de azúcar o algo menos y quemamos con una pala de quemar o un soplete.
Crema de legumbres. Thermomix.
Me gustó porque las legumbres van en crudo, así no tienes que estar pendiente de haberlas tenido en remojo y también porque al mezclar legumbres, puedes aprovechar cuando te quedan paquetes con «restos»….
Buñuelos de Viento por Calandrita
Buñuelos de Viento Rellenos por Fumarola33
Torrijas con Crema Pastelera por Mendia
Originales y deliciosas…
Elaboración: Primero preparamos la crema pastelera y esta vez la hacemos en el microondas. Para ello ponemos la leche con la maicena en un bol apto para el micro y con unas varillas removemos hasta que se disuelva la maicena sin dejar grumos…..Añadimos el azúcar, los huevos batidos y lo mezclamos todo. Metemos al micro potencia max 2 minutos …
Natillas de Nutella con Caramelo de Chocolate por Sunflower
Todos tenemos manías, una de las que tengo yo es poner la comida, sobretodo los postres, en formato individual, mira una que es así de chominosa como dicen en mi pueblo, no veréis en mi blog muchas tartas grandes, y si las hay casi siempre son saladas. En esta ocasión, he decidido estrenar una receta de uno de los libros que me he traido del fin de semana, todos son monotemáticos, y os prometo que todos igual de malos …. por lo de que sus recetas van a ser mi perdición claro está, no que sean malos los libros jeje, os pongo algunos de los títulos para qué veáis lo que tengo que soportar para decidirme por alguno: Tiramisú, cookies dulces y saladas, recetas con spéculoos, papillotes, pasta brick, recetas con nutella …. aysss, por favor, qué maravilla todos…
Crema de Lechuga y Zanahoria con Arroz Inflado por Gijonesa
Rica y original…
Elaboración: En una cazuela con un chorro de aceite doramos ligeramente la cebolla y la patata cortadas en trozos grandes.
Añadimos las zanahorias troceadas junto con el caldo blanco y dejamos cocer durante un cuarto de hora.
Salpimentamos.
Incorporamos la lechuga cortada en trozos y cocemos diez minutos mas.
Pasamos por la turmix y rectificamos de sal.
Servimos acompañada con arroz inflado.
Macarons por Estela278
Con los macarons me ha pasado lo mismo que con el pan de pita. Más de dos años en la lista de recetas pendientes, sin atreverme a hacerlos pensando que era brujería y que a mi no me saldrían, para luego darme cuenta que no tiene complicación ninguna de las dos recetas. Afortunadamente una alineación estelar se puso en marcha para que yo tuviera que probar la receta de macarons: un bote de lemon curd en la nevera que me había sobrado de un pastel anterior, un bote de claras pasteurizadas a medio también sobrantes de unas galletas, la publicación en directo al paladar de unos macarons como estos que me hicieron recordar la receta, y una tarde libre…