Mousse de Tiramisú por Lalas
Un receta de mousse que se puede tomar así sola sin más, porque está buenísima, pero en este caso está sobre un bizcocho genovesa al agua, bañado con almíbar de café. ¿No te parece delicioso?
Bizcocho de zanahoria estilo Starbuck por Mary505
Un delicioso bizcocho de zanahoria que Mary5005 ha compartido en el foro, no te lo pierdas, está delicioso.
Redondo de ternera relleno con trigueros por Mary505. Fácil y rico.
Un redondo relleno de trigueros, champiñones y sobrasada delicioso, con un salsa de verduras y vino para mojar pan.
Sorbete de cítricos con Companion
Un sorbete fresco y cremoso para tomar entre platos o de postre, como prefieras. Muy sencillo de preparar con tu Companion.
- 50 g Azúcar
- 20 cl Zumo de naranja
- 20 cl Zumo de pomelo
- 5 cl Zumo de limón
- 1 Clara de huevo
- 1 cucharada/s sopera Azúcar glas
- Poner el azúcar y 400 g de agua en el cuenco del robot de cocina equipado con el accesorio mezclador. Iniciar el robot a 100 °C durante 3 min.
- Añadir los zumos de cítricos y mezclar a velocidad 7 durante 30 segundos. Llenar unas cubiteras con esta mezcla y ponerlas en el congelador durante 6 h como mínimo.
- Cuando los cubitos estén duros, poner 400g en el robot de cocina equipado con el accesorio de amasar/picar. Pulsar durante 30 segundos.
- Raspar las paredes del bol con la espátula, añadir la clara de huevo y el azúcar glas. Mezclar a velocidad 10 durante 15 segundos.
Esta receta está disponible en la aplicación «Companion», descárgatela gratis:
Pulsa aquí para ver más recetas para tu Companion.
Roscón de Reyes de Mafalda (definitivo) en Thermomix
Introducción:
Lo he llamado así porque es el que mas nos gusta en casa queda muy rico de sabor y bastante presentable de forma y se mantiene tierno de un día para otro sin necesidad de guardarlo de manera especial. Igual parece muy complicado porque me enrollo mucho explicando pero no es tan complicado como parece. Se puede congelar la masa despues del segundo levado y despues de descongelar seguir con la forma y el tercer levado. Éstra pureba la ha hecho Raqui con muy buenos resultados. Gracias Raqui.
Ingredientes:
ARRANQUE:
50 gr. de harina de fuerza
1 sobre de levadura seca de panadería
100 ml. de leche tibia o a temperatura ambiente
MASA: (Todos los ingredientes a temperatura ambiente)
450 gr. de harina de fuerza (mas o menos)
100 ml. de leche
2 cucharadas de agua de azahar (sólo una si gusta menos aromático).
125 gr. de mantequilla y 25 gr. de manteca
2 huevos y dos yemas
120 gr. de azúcar
1 cucharada de miel
1 copita de ron (voluntario)
la piel de medio limón y media naranja (sólo la parte de color, se puede reducir la cantidad si gusta menos aromático)
Una cucharadita rasa de sal
ADORNOS:
Azúcar remojada con una gotas de agua
Almendra molida
Frutas escarchadas
1 huevo para pintar
Instrucciones:
ARRANQUE:
En un bol pequeño mezclamos la harina y la levadura vamos añadiendo la leche tibia y mezclamos bien. Tapamos con papel film y dejamos reposar hasta que doble el volumen. Esta masa de arranque puede reposar cuanto tiempo se quiera, incluso toda la noche pero si hay prisa cuando veamos que haya doblado estará lista (una media hora a temperatura ambiente).
MASA:
Ponemos en el vaso el azúcar y la hacemos glass en velocidad 5-7-9 hasta la máxima. Bajamos lo que haya quedado en las paredes, añadimos las pieles de limón y naranja y repetimos la operación hasta que esté bien triturado todo. Añadimos al vaso la leche, la miel , el ron y el agua de azahar y programamos 3 minutos 37 grados Velocidad 2. Cuando termine, ponemos en el vaso la mantequilla y la manteca y programamos 2 minutos, 37 grados V. 2. Comprobamos que la mantequilla y la manteca se han disuelto si no es así lo dejamos unos minutos más ya sin calor en V. 2 hasta que esté disuelta. Con la máquina en V.2 vamos añadiendo uno a uno los huevos y las yemas hasta que estén integrados. A continuación añadimos la masa de arranque y mezclamos en V.4. Ponemos la harina en el vaso y lo último la cucharadita de sal, mezclamos unos segundos en V. 6 y enseguida ponemos a amasar en V.espiga. Hay que ir mirando por si hiciera falta ir añadiendo mas harina, la masa tiene que despegarse de las paredes del vaso pero no debe quedar demasiado seca, que no queden restos de masa pegados en el vaso es un buen síntoma de lo primero y que la masa golpee el vaso y éste se mueva por la encimera un mal síntoma de lo segundo. En caso de duda es preferible que quede un poco blanda a que quede demasiado seca que eso tiene difícil arreglo. Si tenemos que añadir mas harina hacerlo poco a poco, una cucharada cada vez, lo mismo si tuviéramos que añadir mas líquido habrá que añadirlo muy poco a poco y que esté a temperatura ambiente o ligeramente tibio ( con las cantidades de la receta resulta casi imposible que pase esto pero cada harina es un mundo aparte). Con unos cinco minutos de amasado total es suficiente.
Primer levado de la masa: En este momento dejar la masa en el Vaso tapado y abrigado y dejar levar una hora. En ese tiempo habrá doblado el volumen y la masa ha levantado el cubilete, si no es así dejar mas tiempo. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si está mas tiempo.
Cuando ya ha levado por primera vez, sacar la masa del Vaso sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasar bien para desgasificar, golpear la masa y bolearla. En este punto, si la masa está bien hecha será una masa blanda pero no pegajosa, si estuviera pegajosa ayudarse en el amasado con harina pero muy poca la imprescindible para que no se pegue a la mesa o a las manos. En este amasado es muy útil tener un rascador o una pala de acero que permite despegar la masa de la mesada sin necesidad de poner más harina ya que con el amasado la masa se liga mas y se hace mas manejable. Hacer una bola remetiendo la masa hacia el centro y así ya le vamos diciendo a la masa que queremos que siempre suba para arriba. Poner la bola de masa en un bol grande tapar con plástico y dejar levar a temperatura ambiente.
Segundo levado: Dejar levar la masa hasta que doble el volumen, tarda aproximadamente una hora. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si está mas tiempo.
Una vez terminado el segundo levado, preparar la bandeja del horno con papel de horno o un silpat. Sacar la masa del bol, amasarla un poco y volver a formar una bola remetiendo para arriba. Poner la bola en la bandeja del horno y dejar reposar 10 minutos para que la masa se relaje. (La temperatura ideal de la masa es de 25 º aprox. , si tenéis termómetro haced la prueba, si la masa está demasiado caliente estará pringosa y si está demasiado fría estará poco elástica).
Con la bola de masa ya relajada en la bandeja del horno metemos las manos en el centro de la bola y vamos estirando desde el centro hacia los lados para formar el roscón del tamaño de la bandeja del horno, tenemos que ir “diciendo a la masa que queremos que suba hacia arriba y no se extienda hacia los lados así que iremos remetiendo la masa desde el centro y desde el exterior hacia dentro del roscón. Con la mano izquierda en el hueco del roscón y la derecha en la parte de fuera, vamos remetiendo hacía dentro y dando forma a la vez. Es un poco difícil de explicar. Si la masa tiende a “cerrarse” hacía el centro o a encogerse, es que no está bien relajada, dejarla reposar otros diez minutos y se manejará mejor.
Una vez formado el roscón, pintamos con huevo batido y tapamos con un film o plástico engrasado para que leve por tercera vez.
Tercer levado: Tardará en doblar una hora mas o menos.
Antes de que termine el tercer levado, precalentar el horno a 200º (arriba y abajo y aire) y poner en la base del horno un recipiente pequeño apto para horno lleno de agua (yo pongo una cazuelita de barro de esas de poner tapas.
Una vez terminado el tercer levado, volver a pintar con huevo batido (delicadamente para que no se baje) y adornar al gusto con frutas, almendras y azúcar remojado en agua.
Poner en el horno, en la segunda ranura empezando por abajo, e inmediatamente bajar la temperatura a 180º. En 30 minutos estará hecho. Vigilad porque los hornos son diferentes y si veis que se tuesta demasiado tapar con papel de aluminio o bajad un poco el horno. Yo no lo tapo, nos gusta tostado.
Así está recién hecha la forma y con la primera pintada de huevo:
Y así cuando ya ha levado, segunda pintada, adornos y preparado para el horno:
Aquí a los diez minutos de horno:
Aquí a los 20 minutos de horno (se puede ver el cacharro que pongo con agua):
Y aquí recién salido (a los 30 minutos de horno) y el corte:
Tarta kinder bueno por Marisalas
Una deliciosa tarta con relleno de kinder bueno, estupenda para terminar unas cenas magníficas. ¿Te atreves a probarla?
Turrón de chocolate con Companion
Un rico turrón de chocolate casero que se prepara en 5 minutos, chocolate con arroz inflado, buenísimo.
Un sencilla receta con la que no tendrás excusa para tener un buen turrón casero estas navidades, con la ayuda de tu Companion.
- 200 g chocolate negro
- 225 g chocolate con leche
- 75 g manteca de cerdo
- 80 g arroz inflado con chocolate
- Colocar en el robot de cocina la cuchilla de amasar/picar. Introducir en el bol el chocolate (negro y con leche) junto con la manteca.
- Incorporar a la mezcla anterior el arroz inflado, y mezclar manualmente con la cuchara de plástico que viene con el robot. Verter el contenido en un molde rectangular y dejar reposar 24 horas en el frigorífico.
Esta receta está disponible en la aplicación «Companion», descárgatela gratis:
Pulsa aquí para ver más recetas para tu Companion.
Filetes de pato con uvas y coles rellenas al foie gras con Companion
Una rica receta de pato con uvas para Nochevieja, con guarnición de coles rellenas al foi gras, original y realmente deliciosa. Es sencilla de preparar con la ayuda de tu Companion.
- 1 unidad/es col verde
- 1 unidad/es zanahoria
- 1 unidad/es cebolla
- 4 cl salsa de madeira
- 1 cucharada/s sopera caldo de ave
- 100 mg foie gras de pato cocido
- 3 filete/s de pato
- 1 cucharada/s sopera caldo de ternera
- 50 g miel
- 160 g uva
- Corte el corazón de la col y aparte las 12 primeras hojas de col. Corte el corazón de la col en tiras finas. Corte la cebolla y la zanahoria. Corte estas 2 verduras en trozos grandes y métalas en el vaso del robot provisto de la cuchilla picadora ultrablade. Mezcle durante 20 segundos a velocidad 12.
- Sustituya la cuchilla por el accesorio mezclador. Añada la salsa de Madeira, el caldo de ave, 60 g de uvas, el corazón de la col cortado y 60 cl de agua salada. Cuézalo durante 25 minutos a velocidad 3 a 120 °C
- Mientras se está cociendo el relleno de las coles. Cueza las 12 hojas de col en una gran cacerola con agua salada hirviendo durante 6 minutos. Escúrralas y déjelas enfriar. Quite el corazón de todas las hojas y extienda 6 hojas de col sobre la superficie de trabajo.
- Cuando el relleno esté cocido, escúrralo en un colador y exprímalo bien. Meta 1 cucharada sopera de relleno de col en las hojas extendidas y después añada 1 trozo de foie gras. Añada 1 cucharada sopera de relleno de col y rellene todas las hojas de col. Añada otra hoja de col por encima y vuelva a plegar el conjunto para cerrar bien cada bola. Coloque las 6 coles en el cestillo para vapor externo.
- Aclare el vaso del robot y meta el mezclador. Añada 70 cl de agua con el caldo de ternera, la miel y las uvas restantes. Cierre la tapa y coloque el cestillo para vapor externo en el que están las coles. Inicie la cocción a velocidad 3 a 120 °C durante 25 minutos.
- Mientras tanto, pase por una sartén bien caliente los filetes de pato, por el lado con grasa, hasta que estén ligeramente dorados. Después colóquelos por el lado carnoso sobre el cestillo para vapor intermedio.
- Cuando hayan transcurrido los 25 minutos, añada la bandeja para vapor intermedia con los filetes de pato y cuézalo 13 minutos más a 120 °C a velocidad 3.
- Cuando suene, compruebe que la cocción de los filetes es correcta cortando un filete por la mitad. Si no lo es, prolongue la cocción 2 minutos más.
Esta receta está disponible en la aplicación «Companion», descárgatela gratis:
Pulsa aquí para ver más recetas para tu Companion.
Cóctel de Gambas con Companion
Un aperitivo clásico en cualquier mesa de fiesta, cóctel de gambas. Una receta simple, rápida y deliciosa. La salsa queda realmente cremosa con tu Companion.
- 350 g Gambas cocidas y peladas
- 1 Yema de huevo
- 1 cucharadita/s de mostaza
- 1 cucharadita/s de vinagre
- 1 cucharada/s sopera de Ketchup
- 1 cucharadita/s de coñac
- gota/s de Tabasco
- 25 cl Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Poner la yema de huevo, la mostaza y el vinagre en el robot de cocina equipado con el accesorio batidora. Condimentar con sal y pimienta. Iniciar el robot de cocina a velocidad 6 y añadir gradualmente el aceite.
- Una vez batida la mayonesa, añadir el ketchup y el Tabasco® y mezclar durante un minuto más.
- Servir la salsa con las gambas.
Esta receta está disponible en la aplicación «Companion», descárgatela gratis:
Pulsa aquí para ver más recetas para tu Companion.
- « Previous Page
- 1
- …
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- …
- 259
- Next Page »