MundoRecetas

Recetas de cocina para el día a día

  • Buscar
  • Recetas
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Entradas frías y calientes
    • Light y bajas en calorías
    • Panes y bollos
    • Pasta
    • Pescados y marisco
    • Postres y dulces
    • Sopas y cremas
    • Vegetarianas y veganas
    • Verduras y legumbres
  • Foros:
  • Cocina y Thermomix
  • Dietas
  • Embarazo
  • Manualidades
  • Varios
    • Foro 2008
    • Foro 2004

Escabeche: técnica de conservación y de sabor

Conocer los secretos del escabeche resulta imprescindible para todo amante de la buena cocina. Una técnica nacida de la necesidad de conservar los alimentos, pero que actualmente resulta especialmente atractiva por el particular sabor que aporta a verduras, carnes, aves o pescados.

Aunque está considerado como una técnica en frío, el escabeche requiere una breve cocción de los alimentos en vinagre que, en ocasiones se mezcla con agua y/o vino. De hecho, el nombre es de origen árabe y literalmente significa “cocinar con vinagre”. Al utilizar el vinagre como medio de cocción se sustituye rápidamente el agua contenida en los alimentos por el vinagre, que con el principio conservador del ácido acético evita el crecimiento de bacterias no deseadas.

MR008a

El escabeche de vegetales

En el caso del escabeche de vegetales es muy importante el corte. Por lo general, en rodajas o en jardinera puede ser la mejor opción para facilitar la absorción del vinagre en menos tiempo. Se suele escabechar un solo vegetal, ya sea berenjena, pimiento, calabacín, ajos, coliflor… aunque también se puede hacer de legumbres como las alubias o los garbanzos.

En cada caso, la proporción de vinagre y agua, así como las hierbas y especies utilizas (laurel, orégano, eneldo, pimienta, pimentón, mostaza…) puede variar. Hay quienes prefieren un sabor a vinagre más intenso y no utilizan agua.

 

Escabeche de carnes, aves y pescados

En el caso de pescados, carnes y aves es preciso cocinar siempre los alimentos troceados antes de realizar el escabeche. Dependiendo de la receta se recomendará hervirlos, saltearlos o freírlos. Hay distintos cortes indicados para cada receta, aunque siempre se desechan las vísceras y en ocasiones los huesos.

Después de cocinados, se lleva a hervor la carne, pescado o ave junto a los vegetales –principalmente cebolla, pimiento y zanahoria– en una mezcla de aceite, vinagre, agua y especias o hierbas durante unos diez minutos. Los más populares son el escabeche de atún, lengua, liebre, pollo, trucha, caballa sardinas o jureles, aunque se pueden hacer de prácticamente cualquier cosa, dependiendo de los ingredientes que puedas encontrar en tu zona.

 

La clave de un buen escabeche

El vinagre utilizado puede ser de vino, manzana o de alcohol, y una vez cocinado el alimento, se coloca en un recipiente esterilizado, normalmente de vidrio, y se cubre con el aceite y las especies deseadas. Tanto el escabeche de vegetales como el de carnes, pescados o aves se consume en frío y el reposo es crucial.

Para los vegetales son necesarios unos cuantos días (al menos cinco) ya que no hay cocción previa, mientras que en el caso del escabeche de pollo, por ejemplo, con uno o dos días es suficiente.

Respecto a los condimentos, cabe decir que ajo, pimienta, eneldo y hierbas aromáticas como el romero y el laurel son los más utilizados, mientras que la mostaza suele acompañar al eneldo en los escabeches agridulces. Es importante que todos los ingredientes con los que se elabore el escabeche sean frescos, ya que cualquier magulladura en los vegetales los haría más vulnerable a los microbios y pondría en juego la conservación.

Además, hay que ser cuidadoso con las temperaturas y, por ejemplo, dejar enfriar el alimento que haya sido previamente cocinado antes de mezclarlo con el aceite y las especias. De la misma forma, una cocción excesiva en vinagre provocaría su evaporación y por tanto la pérdida de sus propiedades conservadoras.

MR008b

Escrito por 68grados.com, escuela de cocina online

copy-encabLogo68

Fotos C.Commons por:

Nociveglia – http://www.flickr.com/photos/40385177@N07/

Roboppy – http://www.flickr.com/photos/roboppy/

Filed Under: articulos, Recetas Tagged With: escabeche

Atún en Escabeche por Simpatiaa

Aquí os traigo una receta que está buenísima, una receta de mi madre que como ha venido a visitarnos he aprovechado para aprenderla yo…

Filed Under: Recetas Tagged With: atún, escabeche, salado, touch advanced

Ensalada templada con garbanzos y atún

Hoy os traigo una ensalada con el toque templado de los garbanzos salteados, está muy rica es muy completa. Otra forma de tomar garbanzos que seguro que te gusta.

Ensalada templada con garbanzos
 
Imprimir
Prep.
15 min
Cocción
10 min
Tiempo total
25 min
 
Hoy os traigo una ensalada con el toque templado de los garbanzos salteados, está muy rica es muy completa. Otra forma de tomar garbanzos que seguro que te gusta.
Autor: Nacho
Tipo de receta: Ensaladas
Cocina: Española
Personas: 4
Ingredientes
  • 400 gr de garbanzos en conserva escurridos
  • ½ cebolla
  • 160g de atún en escabeche
  • 1 lechuga
  • 1 tomate maduro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Sal
Elaboración
  1. Escurre y aclara los garbanzos.
  2. Pica la cebolla y rehógala en una sartén con aceite de oliva.
  3. Antes de que empiece a coger color, añade los garbanzos y sofríe todo junto hasta que veas que se empiezan a dorar.
  4. Mientras se enfrían un poco los garbanzos, lava y trocea en juliana la lechuga y en dados el tomate.
  5. Añade todo en un bol junto el atún escurrido y aliña a tu justo.
3.5.3226

 

Filed Under: Recetas Tagged With: atún, ensaladas, escabeche, garbanzos, tomate

Mejillones en escabeche por Chispi57

1

Cocer los mejillones con un poco de agua y quitar las balbas y estropajo que puedan tener.

En un cazo poner el aceite a calentar con los ajos picados, cuando estén dorados añadir el laurel y el pimentón y enseguida el vinagre y la sal.

Filed Under: Recetas Tagged With: escabeche, mejillones

Caballa en Escabeche de Limón por Fumarola33

Caballa en Escabeche de Limón por Fumarola33

En este momento la xarda o caballa está muy rica y muy bien de precio.
Elaboración: Si el pescadero no nos lo hace, fileteamos las xardas en dos filetes cada una, les sacamos todas las espinas que nos sea posible sin deshacerlos. Los salamos. Ponemos el aceite en una sartén y freímos los filetes de xarda, después de haberlos pasado por harina. A medida que estén fritos los vamos colocando en un recipiente de cristal o de loza que después podamos tapar. En el aceite que nos quedó en la sartén, si no está muy sucio o quemado (si fuese así tendríamos que poner uno nuevo) echamos la cebolla cortada en juliana, los ajos cortados en cuatro partes, la hoja de laurel, la pimienta y el clavo…

Filed Under: Recetas Tagged With: caballo, escabeche, limon, pescado, sano, xarda

Pollo en Escabeche por Maquineta

Viene bien tenerlo en la nevera, por si no te da tiempo de hacer la comida… no hay problema!
Elaboración: Rallar gruesamente las almendras, 5 seg. vel. 5. Reservar
Yo hice los huevos duros en la olla programable. Se trocean 2 seg. vel. 4.
Introducir todos los ingredientes del sofrito y trocear 4 seg. vel. 4. Seleccionar 2 min, Varoma, vel. 3 ½ a continuación seleccionaremos 5 min. vel. 1. Bajar con la espátula…

Filed Under: Especiales, Recetas con Pollo Tagged With: escabeche, Pollo, Thermomix, vinagre

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Últimas recetas publicadas

Macarons rellenos de mermelada de ciruela por Lalas

Me encantan los Macarons, son delicados, pequeños, se deshacen en la boca, una delicia ... sus ingredientes básicos son la clara de huevo, la ...

Leer más »

Angel Food Cake de chocolate por Vicky

Hace tiempo beagala puso la receta del Angel food cake y comentó que lo hacía también de chocolate, no pude resistirme a preguntarle como lo ...

Leer más »

Tarta fresca de quesitos por Mavi

Tan fácil de preparar y tan resultona, aún encima sin horno!! Esta fue la tarta que preparé para el día de la madre y fresquita entra de maravilla. La ...

Leer más »

Sígueme en Pinterest

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Política de Cookies - Política de Privacidad - Aviso Legal - Publicidad en MundoRecetas.com
Copyright © Gastronovedades SL ·