ELABORACIÓN: La pechuga podemos cocerla o freírla, en mi caso los hice a la plancha y los corté en dados pequeños con una pizca de sal. Troceamos la cebolla muy fina y la ponemos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite durante 5 minutos. Pasado ese tiempo añadimos el jamón serrano y el pollo. Dejamos que se fría todo bien durante 5 minutos más. Cuando esté listo añadimos las 4 cucharas de harina, removemos bien con una cuchara de madera para que se haga la harina. Es importante que se haga bien pues sino quedará cruda y ese sabor estropeará nuestras croquetas. Ahora iremos añadiendo poco a poco la leche, yo la añadí del tiempo, después removemos lentamente hasta que veamos que espesa tanto que necesitamos añadir más. Añadimos el resto de la leche y con ayuda de unas varillas removemos y vamos viendo cómo va espesando. Tampoco hay que dejar que espese mucho. Preparamos una bandeja, yo usé la del horno forrándola de papel film. Y dejamos que repose durante 2 o 3 horas en el frigorífico. Pasadas las horas de reposo preparamos un plato con el pan rallado y otro plato con 2 huevos batidos. Ahora iremos preparando con ayuda de una cuchara las croquetas, las pasamos por el pan rallado, después por el huevo y de nuevo por el pan rallado. Con la cantidad de ingredientes que os doy da aproximadamente para 35-40 croquetas del tamaño el cuál os muestro en la foto. Una vez preparadas, ponemos una sartén con aceite (que cubra por la mitad las croquetas) y en apenas 45 segundos estarán listas. Las vamos dejando en un plato con papel de cocina para que absorba todo el aceite. Ya estarían listas, buen provecho!
Canelones con Tortitas Mejicanas por Xena
Panecillos Palmera por Susimix
Hojaldre Relleno de Solomillo….Paso a Paso por Xena
Volovanes Caseros de Espinacas con Jamón por Xena
Pan de Torrijas Paso a Paso por Juanpe
Y aquí tenemos la receta del pan para torrijas: «Pan para hoy, torrijas para mañana…»
Elaboración: Mezclamos en la amasadora todos los ingredientes menos la levadura y el agua, el agua se lo iremos añadiendo poco a poco, dejando amasar durante 15 min. aprox. Añadimos la levadura y dejamos amasar otros 10 min. Una vez amasado lo llevamos a la mesa con un poco de aceite de girasol si se nos pega mucho, donde lo dividimos en dos partes. Cogemos cada parte, la boleamos y la dejamos reposar durante 5 min…
Torrijas Paso a Paso por Juanpe
Hoy os traemos este estupendo paso a paso que hizo Juanpe: «Pan de ayer, torrijas para hoy…»
Elaboración: Cortamos rebanadas de las barras con cuchillo de sierra con cuidado de no aplastar la miga, de un grosor aproximado de 2 cm y en ángulo para hacerlas más grandes. Preparamos la mezcla para bañarlas, la templamos un poco (si el pan está muy duro se calienta más) y a continuación bañamos las rebanadas hasta que estén bien empapadas…
Croissants Paso a Paso por Calandrita
Jamás pensé que me atrevería a preparar croissants, pero el ir trabajando con las masas en distintas elaboraciones (pan, mona de pascua…), me animó y la semana pasada fui mirando recetas y vídeos en Internet y en los libros que tengo por casa; así que el sábado, me levanté y me dije, «vamos, lo más que puede pasar, es que no salgan y tenga que tirar la masa». No fue así, a pesar de ser una preparación laboriosa el resultado ha sido fantástico, en casa ya me los están pidiendo de nuevo (ufff….), no tienen nada que ver con lo que compramos, aunque sea en la panadería. La receta la saqué del último libro de cocina que compré hace unos meses «El gran libro de la repostería»…
Empanada de Bonito Paso a Paso por Bcorsitad
Para ser gallega y encantarme la empanada no la había hecho nunca. Me parecía que era muy difícil y también muy laboriosa.
La experiencia ha sido muy positiva porque el relleno lo hice el día anterior y la masa la ha hecho hoy la panificadora, mientras yo hacía otras cosas. Solo he tenido que estirar la masa, montarla y hornearla…
Mini Croissants Rellenos de Chocolate por Mi Gran Diversión
He hecho en muchas ocasiones estos croissants, porque son fáciles y muy ricos, pero para mi gusto les faltaba algo más, los encontraba un poco seos. Ya he encontrado el punto, ponerles por encima una vez horneados un almíbar…ahora si…que si!!!!
Elaboración: Extendemos la plancha de hojaldre, cortamos 2 trozos iguales a lo largo y 6 trozos a lo ancho. Cada uno de los rectángulos, los cortamos en triángulos ( ver imagen).
Cogemos un triángulo y le hacemos un corte en la parte ancha, colocamos una cucharadita de nutella y enrollamos desde la parte ancha hasta el vértice. Los extremos (puntas) las doblamos hacia el interior.
Realizar lo mismo con todos los rectángulos y los vamos colocando dejando un poco de espacio entre ellos, encima de una bandeja con papel sulfurizado o silplat.
Pincelamos con el huevo batido y horneamos, con horno precanlentado a 180º hasta que estén dorados, 15-20 min. aprox.
Mientras tanto, preparamos el almíbar, poniendo el agua y el azúcar a hervir durante 5 min.
En el momento que sacamos los croissants del horno los pintamos con el almíbar y esparcimos los fideos de chocolate.
Deliciosos!!!!