MundoRecetas

Recetas de cocina para el día a día

  • Buscar
  • Recetas
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Entradas frías y calientes
    • Light y bajas en calorías
    • Panes y bollos
    • Pasta
    • Pescados y marisco
    • Postres y dulces
    • Sopas y cremas
    • Vegetarianas y veganas
    • Verduras y legumbres
  • Foros:
  • Cocina y Thermomix
  • Dietas
  • Embarazo
  • Manualidades
  • Varios
    • Foro 2008
    • Foro 2004

Txandrios por Mendia

Txandrios por Mendia

Si hay una receta ligada a mis recuerdos de infancia sin dudarlo que es esta.  Son como las rosquillas fritas pero no llevan anis , solo leche y se hacen en forma de palitos …. en Pamplona se llaman » txandrios» y estos son los que siempre se han echo en casa …

Elaboración: En un bol se ponen todos los ingredientes menos la harina y el gasificante. Se bate todo muy bien y ponemos el gasificante , añadimos la harina … no poner toda de golpe sino que vamos echando por ejemplo de 200 en 200 gramos y la vamos integrando con una cuchara de madera , cuando ya no podamos manejarla con la cuchara metemos las manos y amasamos hasta tener una masa fina . Vamos cojiendo trocitos de masa y con las dos manos formamos unos » churros » no muy gruesos por que luego crecen
Los freímos en abundante aceite de girasol a fuego medio hasta que se pongan morenitos pero sin dejar que se quemen ..
Sacamos sobre papel absorbente . Los espolvoreamos con azúcar glass , o no . . . eso al gusto del consumidor .

Filed Under: Recetas Tagged With: dulce, Pamplona, roscas, rosquillas, txandrios

Pan de Plátano y Chocolate Blanco y Nueces po0r La Repostería de Miguel

Pan de Plátano y Chocolate Blanco y Nueces po0r La Repostería de Miguel

En rebanadas o trozos, untados con mermeladas, mantequilla o solos … como más te guste, todo un lujo de desayuno o merienda !!! Una combinación de sabores perfecta para un pan genial …

Elaboración: En primer lugar calentamos la leche hasta que la encontremos ligeramente caliente, le añadimos el azúcar y batimos, seguidamente añadimos la mantequilla derretida y volvemos a mezclar. Una vez todos los ingredientes están bien incorporados, añadimos el puré de plátano y mezclamos. Esta mezcla la vertemos sobre un bol grande y empezamos poco a poco a añadirle la harina y la levadura. En este punto empezamos a amasar hasta que nos quede una masa homogénea ( unos 10 minutos ). Una vez amasado tapamos el bol con film transparente y sobre el film colocamos un trapo de cocina. Reservamos en un lugar a ser posible cálido durante 45 minutos. Pasado este tiempo destapamos y le añadimos las nueces en trozos grandes ( reservamos 4-5 mitades ) y el chocolate blanco, en trozos medianos ( de cada onza sacaremos tres trozos ). Mezclamos unos minutos hasta conseguir que estos últimos ingredientes queden repartidos por toda la masa. A continuación traspasamos la masa al molde en que vayamos a hornear nuestro pan, repartimos sobre la superficie las mitades de nueces reservadas y volvemos a tapar con film transparente y un trapo de cocina. Reservamos de nuevo en un lugar cálido durante 1 hora. Por último y tras tener el horno caliente a 180º C metemos el molde en la parte baja del horno durante aproximadamente 1 hora o hasta que se empiece a ver tostadita la parte superior del pan. Sacamos del horno, desmoldamos el pan con cuidado de no quemarnos y dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre una rejilla. Tan solo nos quedará espolvorear con azúcar glass antes de presentarlo en la mesa.

Filed Under: Especiales, Recetas, Recetas con chocolate Tagged With: chocolate nueces, dulce, pan, platano

Bizcochitos de Leche Condensada por Pasangara

Bizcochitos de Leche Condensada por Pasangara

Aprovechando el frío que hace por mi tierra y que tenía ganas estrenar un molde nuevo, cogí mi carpeta de «recetas pendientes» y enseguida me decanté por estos bizcochitos ya que tenía todos los ingredientes y además, porque la leche condensada le aporta a los bizcochos una textura especial, le da una esponjosidad increíble…

Elaboración: En este momento podemos decidir si queremos hacer bizcochitos o un bizcocho grande (en un molde de 24 cm). Precalentamos el horno a 180º y preparamos el molde elegido. Separamos las yemas de las claras y montamos estas ultimas a punto de nieve con la pizca de sal y reservamos. Ponemos en el bol de una batidora con varillas las yemas y la lata de leche condensada y batimos hasta obtener una crema fina. Derretimos la mantequilla o margarina y una vez fria la añadimos a la mezcla anterior. Tamizamos la harina con la levadura y lo agregamos al bol junto con lo anterior y mezclamos lo justo para que se integre la harina. En este momento, añadimos las claras montadas a punto de nieve con movimientos envolventes, con mucho cuidado,procurando que la mezcla no «baje». Horneamos durante 20-25 minutos si son bizcochos pequeños y 40 minutos aproximadamente si lo hacemos en un molde mas grande. Comprobamos con un palillo antes de sacar del horno. Una vez fuera podemos espolvorear con azúcar glass.

 

Filed Under: Recetas Tagged With: bizcocho, desayuno, dulce, leche condensada

Cuajada de Platano por Marianquiros

PENTAX Image

Hace unos días me trajo mi hija un botecito de Nesquik de sabor plátano,en la leche no nos gustaba por lo que pensando como gastarlo idee este postre …

Elaboración: Poner en un cazo la leche y la nata (separando un vaso) y llevar al fuego y desleír en ellas muy bien las cucharadas de Nesquik. Picar los plátanos muy finos (en la th varios golpes de turbo) o en picadora . Añadirlos al cazo . Desleir en el vaso de leche /nata fría el sobre de cuajada. Cuando empiece a hervir añadírsela al cazo y remover constantemente durante unos minutos . Apartar del fuego y poner en un molde y dejar enfriar. Desmoldar cuando haya cuajado y adornar con unas láminas de platano.

Filed Under: Recetas Tagged With: cuajada, dulce, platano, platano neskuit

Mini Croissants Rellenos de Chocolate por Mi Gran Diversión

Mini Croissants Rellenos de Chocolate por Mi Gran Diversión

He hecho en muchas ocasiones estos croissants, porque son fáciles y muy ricos, pero para mi gusto les faltaba algo más, los encontraba un poco seos. Ya he encontrado el punto, ponerles por encima una vez horneados un almíbar…ahora si…que si!!!!
Elaboración: Extendemos la plancha de hojaldre, cortamos 2 trozos iguales a lo largo y 6 trozos a lo ancho. Cada uno de los rectángulos, los cortamos en triángulos ( ver imagen).
Cogemos un triángulo y le hacemos un corte en la parte ancha, colocamos una cucharadita de nutella y enrollamos desde la parte ancha hasta el vértice. Los extremos (puntas) las doblamos hacia el interior.
Realizar lo mismo con todos los rectángulos y los vamos colocando dejando un poco de espacio entre ellos, encima de una bandeja con papel sulfurizado o silplat.
Pincelamos con el huevo batido y horneamos, con horno precanlentado a 180º hasta que estén dorados, 15-20 min. aprox.
Mientras tanto, preparamos el almíbar, poniendo el agua y el azúcar a hervir durante 5 min.
En el momento que sacamos los croissants del horno los pintamos con el almíbar y esparcimos los fideos de chocolate.
Deliciosos!!!!

Filed Under: Recetas Tagged With: croissant, cruasant, dulce, hojaldre, paso a paso, receta, rellenos

Como Hacer Hojaldre Francés Paso a Paso por Eduardo Soler

Como Hacer Hojaldre Francés Paso a Paso por Eduardo Soler

El hojaldre es una masa laminada con múltiples capas separadas por materia grasa, que durante la cocción en el horno se separan entre si como si fueran las hojas de un libro. La masa se obtiene por plegado (hojaldrado) del pastón, que es el resultado de la unión de la masa propiamente dicha (el amasijo) y de la materia grasa (el empaste). La acción de plegado produce las capas de masa siguiendo una progresión, pudiendo llegar al quinto doblez cerca de las 500 hojas.

El proceso es simple pero un poco lento, ya que entre cada etapa del plegado es necesario un descanso a efectos de enfriar la materia grasa y a la vez relajar el gluten evitando que se rompan las capas, de todos modos hay que ser muy cuidadoso durante el proceso de plegado a efectos de no producir daños, siempre algún daño involuntario se produce pero esto no afecta en virtud del gran número de capas que tiene la masa.

 

Filed Under: Recetas Tagged With: casero, cocina, dulce, frances, hojaldre, mantequilla, paso a paso, receta

Tarta Hamburguesa por Estela278

Tarta Hamburguesa por Estela278

Cuando he conseguido llegar al mcdonalds…toda la gente que había allí se han quedado mirando, los amigos de mi hijo alucinaban, todos querían hacerle fotos a la tarta, e incluso alguno no se creía que todo eso fuera comestible….

Empecé haciendo dos bizcochos, uno normal para la parte de abajo del pan y otro de chocolate para la hamburguesa.
Con RKT en un bol semiesférico hice la parte de arriba del pan
Con fondant el tomate, la lechuga y el queso
Galletas de mantequilla en forma de patata frita
Y por último buttercream al que añadí nocilla para darle color la crema y recubrir el bizcocho-pan y el RKT-pan.
El «pan» de arriba está espolvoreado con sésamo como los panes de hamburguesa de verdad y las «patatas fritas» tienen sirope de fresa simulando ser ketchup…

 

Filed Under: Recetas Tagged With: bizcocho, buttercream, cocina, dulce, fondant, Hamburguesas, paso a paso, receta, rkt, tarta

Bizcocho de Piña Thermomix por Dare

Bizcocho de Piña Thermomix por Dare

¡¡Me han vuelto a publicar!! Vaya sorpresa y alegria cuando he abierto la revista,  no me lo esperaba para nada…
Elaboración: 1 – Echar en el vaso el azucar, la piña (tal y como sale de la lata, no “secarlo”), el jugo y los huevos. 1min, Temp. 50º, vel4. Añadir el aceite y yogur. Mezclar: 10 seg, vel 4. Añadir la harina, levadura y sal: 6 seg, vel 4. Terminar de mezclar con la espatula si es necesario. Precalentar horno a unos 180. La bandeja a la mitad de altura o uno más abajo para que no se queme por arriba. Untar un molde, de plumcake grande o corona, con mantequilla todos los bordes y fondo o forrar el molde con papel de horno.
Hornear a fuego medio 180º unos 30 – 50 min (según horno). Dejar enfriar, desmoldar mejor en rejilla. Una vez que se haya enfriado espolvorear con azucar glas (opcional) y,… a disfrutarlo.

Filed Under: Especiales, Postres con Thermomix, Recetas Tagged With: bizcocho, dulce, piña, receta, Thermomix

Galletas de Manzana por Marisalas

Galletas de Manzana por Marisalas

Vuelvo a mis galletas y en mi búsqueda de nuevas recetas, siempre encuentro alguna que me llama la atención, en esta ocasión han sido unas magníficas galletas de manzana…
Elaboración: Para el puré de manzana: para ello ponemos en una olla el azúcar junto con la manzana troceada muy pequña y pelada. Cocinamos hasta que se haga un puré que podamos chafar con un tenedor. Dejamos templar y reservamos. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar, añadimos el puré de manzana. Cuando esté todo integrado añadimos el huevo y seguimos batiendo. En último lugar añadimos la harina. Dividimos la masa en tres porciones y a cada una de ellas le añadimos un colorante. Estiramos la masa entre dos hojas de papel de hornear con ayuda de un rodillo y refrigeramos durante una hora. Cortamos con el cortador elegido. Horneamos a 180 grados, durante 7 ó 8 minutos.

Filed Under: Recetas Tagged With: caseras, dulce, galletas, manzana

Tarta Guinness por Juanjo84

Tarta Guinness por Juanjo84

Sigo haciendo mis pinitos con los postres, ya sabéis que no es lo mio esto de la repostería… He decidido hacer esta tarta Guinness o Guinness cake, aunque tarde.. aquí os enseño cómo la he hecho. Espero que os guste.

Elaboración:

En un cazo pondremos a calentar la cerveza sin que llegue a cocer, cuando veamos que está caliente añadimos la mantequilla. Removemos bien hasta que se disuelva del todo y reservamos. En un bol añadimos, el azúcar, la harina, el cacao, el azúcar vainillado y el bicarbonato. Removemos bien hasta que queden todos los ingredientes mezclados como en la foto. En otro bol añadimos la nata líquida junto a los huevos. Batimos bien hasta que se nos quede una crema un poco densa. Añadimos la cerveza que teníamos enfriando en el cazo. Mezclamos bien.  Volcamos el contenido del otro bol.  Ponemos a precalentar el horno a 180º por ambos lados.  Removemos bien con las varillas hasta tener una mezcla homogénea y sin grumos. Preparamos el molde donde vayamos a verterlo, untándolo de mantequilla por todo él y después con harina. Volcamos el contenido sobre el molde. Ponemos a hornear a 180º durante 50 minutos.  Ahora prepararemos el frosting de queso que simulará la espuma de nuestra cerveza. En un bol mezclamos el azúcar glass y el queso Philadelphia. Debe de quedarnos con esta misma textura.  En otro bol batiremos la nata con la batidora. La nata debe de estar fría para que se pueda montar bien, también os recomiendo que el recipiente que vayáis a usar esté frío también. Ya sólo quedaría mezclar la nata con el queso y estaría listo para decorar nuestra tarta.

Filed Under: Recetas Tagged With: cerveza, dulce, frosting, guiness, queso, tarta

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Next Page »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Últimas recetas publicadas

Macarons rellenos de mermelada de ciruela por Lalas

Me encantan los Macarons, son delicados, pequeños, se deshacen en la boca, una delicia ... sus ingredientes básicos son la clara de huevo, la ...

Leer más »

Angel Food Cake de chocolate por Vicky

Hace tiempo beagala puso la receta del Angel food cake y comentó que lo hacía también de chocolate, no pude resistirme a preguntarle como lo ...

Leer más »

Tarta fresca de quesitos por Mavi

Tan fácil de preparar y tan resultona, aún encima sin horno!! Esta fue la tarta que preparé para el día de la madre y fresquita entra de maravilla. La ...

Leer más »

Sígueme en Pinterest

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Política de Cookies - Política de Privacidad - Aviso Legal - Publicidad en MundoRecetas.com
Copyright © Gastronovedades SL ·