En un cazo derretimos la mantequilla, añadimos la harina y la sofreímos, como cuando se prepara una bechamel.
Una vez que la harina está bien integrada en la mantequilla añadimos el queso troceado y, con el fuego
En un cazo derretimos la mantequilla, añadimos la harina y la sofreímos, como cuando se prepara una bechamel.
Una vez que la harina está bien integrada en la mantequilla añadimos el queso troceado y, con el fuego
La idea era haber preparado una quiché, pero con la masa a punto de caducar y sin leche evaporada/nata para realizar el relleno, hubo que improvisar, y el resultado fue esta rica rosca.
Yo utilicé masa quebrada, pero se puede hacer con hojaldre, seguramente quede incluso más rico.
Hoooola de nuevo!! Hoy traigo una receta que no había hecho nunca (lo cual no me explico), y que de un mes y medio a esta parte he hecho ya en 3 ocasiones. Es ultrasuperhipermegarápida y queda buena y resultona, es decir, la caña!! Jijijiji. Vamos allá.
Hola a tod@s. Hoy unos riquísimos rollitos de salmón ahumado con queso y cebolla caramelizada. Pues éstos rollitos son muy rápidos de hacer y están buenísimos. Como te comas uno ya sabes que repites. ¡Vamos al lío!
Hoy os traigo otra de esas recetas sencillitas sencillitas…tanto que no merece llamarse receta xq ni hay que cocinar nada ni casi casi requiere preparación: QUESO EN ACEITE!
Sé que no es nada nuevo pero me parece tan sencillo y accesible a todos..y el resultado taaan rico…que había que compartirlo!
Es ideal si nos gustan los quesos fuertes , bien curados o si tenemos un queso curado al que queremos dar más intensidad.
Tb es perfecto cuando aprovechamos los 3×2 de grandes superficies, para comprar queso más barato y guardarlo en la despensa sin que se estropee.
Se bate todo en velocidad 3.
Lo vuelcas en un molde (yo Albal de 1 litro) tapado (papel de cocina encima para empapar la humedad) y pones el molde en la bandeja Varoma. En el vaso pones 700 g de agua: 50 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. (en la base del molde echas un buen chorro de caramelo)
Y ahora una de flanes, muy suaves y ricos, cómo gustan en casa. Intenté hacer la mitad en el el micro y que desastre! jajaj metí una pequeñas flaneras, y las tapé con su linta tapita rosa, cuándo…. ploffffffff, flan reventado dentro del micro! la que se armó, digo pues quito todas las tapas antes de que otro estalle. y pongo tapaderas de estas para micro, abarcando todas las flaneras, al poco miro y bien, no estaban cuajados perono había más explosiones al menos, lo pongo un minuto más… y todos desbordados! Menos mal que la primera tanda metí al horno, si no nos quedamos sin ninguno jajajaj
Primero vamos a preparar la fruta: pelamos las granadas y las mezclamos con el zumo de naranja y de limón, el agua de azahar y las cucharadas de azúcar. Lo guardamos en la nevera mientras hacemos la mousse.
Trituramos bien las galletas y mezclamos con la mantequilla hasta que nos quede una masa. Con esto vamos a hacer una base en la parte de abajo de las copas (aproximadamente unos dos dedos de grosor)
Montamos las claras de huevo; cuando estén bien montadas incorporamos el azúcar glass.
Aparte batimos el queso junto con el yogur y lo incormporamos a las claras montadas con movimientos envolventes hasta que quede todo bien mezclado.
Echamos la mezcla en las copas y metemos en la nevera un mínimo de dos horas.
Amigas… aquí les dejo una receta de unas croquetas exquisitas, aparte es ideal para cuando te sobra un poco de puré.
A mi hijo le encantan! Cuéntenme si las hacen.
Besos a todas, les dejo también las fotos del paso a paso!
La información está súper completa aquí
Últimamente me gusta preparar un bizcocho el domingo para el desayuno, ya que como los lunes cuestan tanto si al entrar en la cocina te encuentras con esta delicia, empiezas la mañana de mejor humor jjj.
No sabía de qué prepararle, así que esta vez he abierto el frigorífico y ha sido ver el dulce de membrillo que he estado haciendo estos días (puedes ver la receta pinchando aquí) y un paquete de queso fresco y se me ha iluminado la bombilla!! y después he pensado que si le añadía unas pasas, ya remataba la faena…y así ha sido, porque el resultado ha sido un bizcocho espectacular, c