Siguiendo la base de los pasteles salados que he hecho hasta ahora, me apetecía hacer una quiche con marisco y estaba rica no, lo siguiente, espero que os guste…
Elaboración: En una sartén con un poquito de aceite sofreimos los dientes de ajo picaditos y una guindilla, cuando doren, se añaden las gambas peladas con un poquito de sal y hasta que estén listas las gambitas al ajillo. Reservamos. Quitamos las conchas a los mejillones y reservamos. Mientras tanto, disponemos la lámina de hojaldre acoplándola a un molde, pinchamos la base con un tenedor y ponermos papel de horno encima, horneamos a 180 grados, durante 10 minutos, cuando termine, quitamos el papel de horno y metemos a la misma temperatura 5 minutos más. Sacamos el hojaldre y disponemos las gambitas al ajillo y colocamos mejillones por todos lados…
Pastel de Verduras por Aloa
Sano y rico, y además podéis variar las verduras al gusto del consumidor, coliflor, espárragos, calabacín… al gusto de la familia…
Elaboración:En una cazuela amplia ponemos agua y las verdura a cocer, con una cucharada de aceite de oliva, dejamos que se cuezan hasta estar en el punto que más nos gusten, yo las prefiero blanditas, pero tener en cuenta que luego estarán en el horno otros 30 minutos. Cuando tengamos las verduras cocidas, las dejamos escurrir y enfriar un rato…
Tarta de Hojaldre de Pera, Gorgonzola y Nueces por MiGranDiversión
Ensaladilla para San Valentín por Flori
Una sencilla ensaladilla rusa que decoré para el día de los enamorado…
Elaboración: Cocemos por separado las patatas, zanahorias, huevos. Dejamos templar y pelamos. A continuación chafamos(yo lo hago con un tenedor) las patatas, zanahorias y huevos, dejando un par de yemas que después rallaremos finamente para adornar. Mezclamos muy bien todo lo chafado con el atún escurrido de su aceite, algunas aceitunas troceaditas y mayonesa al gusto. Forramos un molde con forma de corazón con papel film, rellenamos con la mezcla presionando bien para que se rellenen todos los rincones, tapamos con el sobrante del film y metemos al frigo un par de horas. Ponemos el plato de presentación y volcamos el molde, una vez volcado y con cuidado le desprendemos el papel film intentando no romper la forma, cubrimos muy bien de mayonesa dejándolo lisito y, con un tenedor pequeño, le marcamos las rayitas en todo el contorno. Cortamos las aceitunas en rodajas finitas y bordeamos todo el corazón. Con un cortapastas en forma de corazón sacamos los corazoncitos rojos de los pimientos morrones ó del piquillo. Con hojas de perejil muy limpias hacemos las florecitas verdes y con las yemas ralladas adornamos todo el corazón alrededor.
Crema de Remolacha para San Valentín por Cucharita de Palo
Vamos, que aún hay tiempo de sorprender a las parejas…
Elaboración: Ponemos un cazo con abundante agua a hervir. Cuando está en ebullición agregamos las patatas lavadas pero sin pelar no trocear. Cocemos entre 20 y 25 minutos. En una sartén echamos 5 cucharadas de aceite. Ponemos a calentar. Mientras tanto vamos pelando y picando los ajos, la cebolla y el puerro. Lo añadimos a la sartén a fuego fuerte y removemos para que no se nos queme. Una vez que está todo bien dorado, añadimos la remolacha troceada y removemos muy bien. Pasados 5 minutos, añadimos la nata y sal. Dejamos cocer otros 5 minutos más y retiramos. Pasados los 20-25 minutos de las patatas, las pelamos y machacamos, a mi me gusta hacerlo con un tenedor, pero con un pasapurés queda más fino. Añadimos la margarina y la leche (si las patatas están calientes se deshará bien, si están frías deberás calentar la mantequilla y la leche)- Agregamos sal y removemos. Trituramos el puré y lo servimos en un plato. Ahora cogemos un cortador en forma de corazón y lo ponemos sobre una tabla de cortar y lo rellenamos de nuestro puré. Lo deslizamos de la tabla hacia el plato de la remolacha y quitamos el cortador y nos queda el puré en forma de corazón.
Corazones de Remolacha y Queso para San Valentín por Cucharita de Palo
Una preciosa idea para un entrante salado…
Elaboración: Cortamos en rodajas la remolacha, en lonchas como demedio centímetro, hacemos lo mismo con el queso. Con un cortador en forma de corazón (o con un aro de emplatar o cualquier otra forma de cortador para otras ocasiones) hacemos corazones con el queso (yo hice 6) y luego corazones con la remolacha (hice 9). Ahora colocamos intercalados los corazones de cada ingrediente.
Para la vinagreta: Lavamos las hojas de cilantro, las mezclamos con el aceite y lo pasamos un momento por la batidora para que se triture, ahora añadimos el resto de ingredientes, removemos y por últimos ponemos la mostaza en grano, damos un par de vueltas y manchamos nuestro plato con la vinagreta.
Solomillo en Salsa de Whisky y Patatas Duquesa por Mi Gran Diversión
Por lo que podéis ver, en casa somos un poco carnívoros. Otra receta de carne, con salsa de whisky, que no sabe a tal y como sabéis el alcohol se evapora.
Elaboración: Salpimentamos el solomillo, ponemos a calentar una sartén con un hilo de aceite, doramos a fuego fuerte por todos los lados del solomillo. Retiramos el solomillo, añadimos más aceite y sofreímos la cebolla cortada, cuando esté medio rehogada incorporamos el solomillo, terminamos de pochar la cebolla. Añadimos el whisky, lo flambeamos y bajamos el fuego, dejando reducir la salsa. Acompañamos con unas patatas duquesas.
Berenjenas con Miel por Juanjo84
Quería hacer una receta sencillita y que sirviese como cena rápida, así que he preparado estas berenjenas a la miel, siempre las suelo ver en bares…si no las habéis probado nunca.. no sabéis lo que os perdéis…
Elaboración: Lavamos y pelamos la berenjena. Cortamos en trozos de 1cm aproximadamente en forma de láminas. Ahora cortamos por la mitad para hacer nuestros bastoncillos. Les sazonamos y dejamos unos 20 minutos que “llore” la berenjena para así evitar que amargue. Preparamos la tempura, mezclamos la harina con agua fría, vamos moviendo con un tenedor hasta conseguir una mezcla homogénea. Pasamos la berenjena por la tempura. Ponemos aceite en una sartén (que cubra la berenjena por la mitad), ponemos a freír en pequeñas cantidades para que no se nos peguen entre sí. Vamos retirándolas de la sartén sobre un plato con papel absorbente. Ya sólo nos queda presentarlas y servirlas junto a la miel de caña.
Cheesecake Light por Marisalas
Desde luego si os gustan las tartas de queso y no queréis pringaros mucho, nada más fácil que esta estupenda tarta light…
Elaboración: Batir todos los ingredientes con una batidora. Echar en un molde de silicona que luego introduciremos en el horno. Horneamos a 160 grados, durante 30 minutos (en mi horno 50 minutos). Desmoldar y echar por encima mermelada de moras.
Patatas Rellenas de Atún Thermomix por Burbuja_84
Ya tenemos la comida para mañana. Unas ricas patatas rellenas de atún. Mientras se cuecen las patatas podemos estar haciendo otras cosas. La receta me la paso mi presentadora.
Elaboración: Rallar el queso 8 segundos velocidad 5-10, sacar y reservar. Poner el agua en el vaso, programar 5 minutos temperatura varoma, velocidad 2. Partir las patatas a lo largo por la mitad, colocar en el recipiente varoma boca abajo. Colocar el recipiente varoma en su posición y programar 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Sacar las patatas y dejar enfriar. Quitar el agua, trocear la cebolla 4 segundos, velocidad 4, añadir los champiñones y el aceite y trocear 3 segundos en velocidad 4, sofreír 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Vaciar las patatas dejando un borde para que no pierdan consistencia. Una vez terminado el sofrito incorporaremos la pulpa de las patatas, el atún escurrido y un poco de queso del rallado. Sazonar y mezclar 3 segundos en velocidad 2. Rellenar las patatas, espolvorear con queso rallado y gratinar en el horno hasta que el queso este fundido. Servir calientes o templadas.