
Os dejo una receta que hicimos entre semana, es un guisito mar y tierra, de pollo con langostinos y almejas, muy rico y sobre todo sencillo de hacer.

Os dejo una receta que hicimos entre semana, es un guisito mar y tierra, de pollo con langostinos y almejas, muy rico y sobre todo sencillo de hacer.

Limpiar el lomo de grasa, y cortar en tres cortes para que se abra lo suficiente.
Una vez abierto salpimentar por la cara que vamos a rellenar, y poner primero el bacón en lonchas, despues el jamón y por ultimo el queso.
Cerrar el lomo en tres fases y bridar con la cuerda.
Salpimentar por todos lados, impregnar de ajo molido, orégano y tomillo, apretar bien con las manos para que se quede bien pegado.
Poner en la bandeja que se vaya a hacer y rociar con un poco de aceite de oliva, meter en el horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo.
Cuando haya pasado media hora echarle el vino por encima y dejar asar otra media hora.
Retirar del horno y dejar enfriar, quitarle las cuerdas y cortar en rodajas.
La salsa que ha quedado en la bandeja ponerla en un cazo y reducir al fuego, servir en salsera aparte.

Es un bizcocho mármol, como comúnmente se conoce. Este es el avituallamiento que le dejé por la noche a los Reyes Magos a falta del Roscón que no pude hacer ya que trabajé todo el día. Pero solamente quedaron las migas. Eso demuestra que les gustó mucho, jajajajaja…

Os dejo esta receta que hice antes de las fiestas, nos gustó mucho en casa, está muy rica para un picoteo y para una cena con una ensalada creo que va muy bien.

Queda una crema muy buena, y vistosa, y original es sencilla y se prepara pronto, espero que os guste, besos.


ara la crema de las quiches he utilizado una base hecha con 3 huevos, 200ml de nata líquida, un poco de sal y un toque de pimienta molida. Se bate todo bien y se reserva.
Cojo seis láminas de pasta filo y las engraso. Las corto en 9 trozos cada una y con ellas monto las bases en un molde de magdalenas de metal. Pongo dos cuadrados juntos y uno más sobre ellos de forma que las esquinas se alternen, para que quede toda la base de cada molde bien cubierta. Entonces se rellenan.

Deliciosa receta, en un par de meses ya la he preparado dos veces. No lleva nada de trabajo y merece mucho la pena probarla, eso sí, hay que tener una barra de pan al lado para mojar en la salsa

Quería buscar otra opción distinta al tradicional Roscón de Reyes y encontré esta estupenda receta, es una verdadera delicia, así que aprovecho para darle las gracias a Ana, por su receta.