Para los amantes de la verdura, un verdadero manjar, y para los que no lo son tanto, una buena manera de introducir éste tipo de alimentos; sobre todo en niños y adolescentes; lo digo por experiencia, mi hijo mayor cuando vio salir del horno éstas berenjenas, y olió el estupendo aroma que se extendía por la cocina, las miró sorprendiéndose, de que una «verdura» pudiese tener tan buena pinta. ¡Ay éstos chicos!, cuanto tienen que aprender.
Merluza rellena de gambas y gulas por Saboreando con Mavi
Hoy os dejo una merluza rellena que se prepara más prontito de lo que parece!! Además como veréis también es facilita, lo mas complicado es atarla o cerrarla con palillos!! jejeje
Me parece que es una receta que sirve hasta para un día de fiesta. Vosotros que opináis?
Pimientos del Piquillo rellenos de Gambas por La Cocina Imperfecta
- Doramos los ajos picados y cuando cojan color echamos 1 cebolla picada la dejamos pochar. Una vez que ya este transparente añadimos las gambas dejamos 1 minuto e incorporamos la merluza.
- Cuando veamos que la merluza ha cogido color vertimos el vaso de leche y una cucharada de harina, removemos para que se vaya espesando. Añadimos Sal.
- El Pimiento choricero que hemos hidratado con agua caliente le vamos a sacar la pulpa con la ayuda de un cuchillo.
- Ahora vamos a hacer la salsa, pochamos el resto de la cebolla picada dejamos pochar. Incorporamos un pimiento del piquillo trocead
Garbanzos con gambas por Marisalas
Buscaba en internet una receta de algún potaje de garbanzos, pero que no fuera el típico cocido y encontré esta estupenda receta, en el blog de una compañera forera Eriel y es una receta espectacular, nos ha encantado, he hecho algunos cambios pero mínimos. No dejéis de visitar su blog, “Que se cuece en la cocina”, porque es una gozada.
Revuelto de ajetes con gambas por Isabeldelacaudra. Thermomix
Cenita rápida, rápida, en tan sólo 6 minutos. Así da gusto, ¡Qué rica!
Poner en el vaso los ajetes, las gambas, la pimienta, la sal y el aceite. Programar 4 minutos, temperatura Varoma, Velocidad cuchara.
Programar 2 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara e ir añadiendo los huevos sin batir por el bocal.
Vertir el revuelto en un plato ( las claras tienen que estar cuajadas y las yemas cremosas). Servir inmediatamente.
Brochetas de gambas, piña y mozzarella por Afizionau
Deliciosas brochetas con una combinación de sabores increíble e ideales para una cena informal, un picoteo… se pueden hacer en plancha o sartén.
Quiche de Gambas y Mejillones por Marisalas
Siguiendo la base de los pasteles salados que he hecho hasta ahora, me apetecía hacer una quiche con marisco y estaba rica no, lo siguiente, espero que os guste…
Elaboración: En una sartén con un poquito de aceite sofreimos los dientes de ajo picaditos y una guindilla, cuando doren, se añaden las gambas peladas con un poquito de sal y hasta que estén listas las gambitas al ajillo. Reservamos. Quitamos las conchas a los mejillones y reservamos. Mientras tanto, disponemos la lámina de hojaldre acoplándola a un molde, pinchamos la base con un tenedor y ponermos papel de horno encima, horneamos a 180 grados, durante 10 minutos, cuando termine, quitamos el papel de horno y metemos a la misma temperatura 5 minutos más. Sacamos el hojaldre y disponemos las gambitas al ajillo y colocamos mejillones por todos lados…
Wok de Pollo, Gambas y Verduras por Juanpe
Este es un wok que nos encanta en casa y que resulta fácil y rápido de preparar, a ver si os gusta…
Elaboración: Cortamos la pechuga en tiras, salpimentamos y rehogamos a fuego fuerte. Reservamos. Ponemos en el wok con un chorrito de aceite, los ajos, la cebolla y los pimientos picados en juliana, salpimentamos y los hacemos a fuego vivo…
Espaguetis Vegetales con Gambas al Ajillo por Cosas_Disfrutar
Acabo de descubrir este foro y creo que me encantará. Os dejo una receta que hice el otro día y creo que hacía tiempo que no me sorprendía a mi misma. No dejéis de probarla…
Elaboración: Cortamos la cebolla y el pimiento en juliana, lo más finita que podáis. La saltearemosa fuego medio-fuerte con un chorreón de aceite y una pizca de sal. Estaremos pendiente y lo moveremos a menudo, para que no se queme. Una vez hecho reservamos ( me encanta esta expresión ). Mientras, lavamos bien los calabacines y con el cortador de juliana, los cortamos ( sin pelar) y así obtendremos los “espaguetis verdes” . Con las zanahorias haremos lo mismo, pero en este caso les quitaremos la piel. Salteamos nuestros espaguetis vegetales a fuego fuerte con una pizca de sal y según el punto que os guste más. Si os gustan al dente, se hacen enseguida. Si preferís que se hagan más, deberéis tener cuidado de que no se os pase. Si los cocináis demasiado, pueden quedar blandurrios y perder el efecto espagueti que pretendemos. Una vez hayamos conseguido el punto preferido de cocción, añadiremos la cebolla y el pimiento que habíamos reservado . Sólo con eso tenemos un plato fantástico para saborear. Por último preparamos las gambas al ajillo y lo mezclamos todo bien.
Vichyssoise con Gambitas por Flori
Una riquísima Vichyssoise (crema de puerros) que no podéis dejar de probar, os encantará!
Elaboración: Utilizaremos de los puerros sólo la parte blanca. Limpiamos y troceamos. Hacemos lo mismo con la patata y cebolla. Ponemos en una cazuela amplia 50 grs.de mantequilla y 2 cucharadas de aceite. Ponemos a pochar toda la verdura a fuego medio durante unos 15 minutos, removemos de vez en cuando. Salpimentamos. Vertemos el caldo, tapamos y dejamos cocer unos 25 minutos. Retiramos del fuego, trituramos fino y pasamos por el chino. Volvemos a poner en la cazuela. Añadimos la leche y la nata y dejamos reducir unos 5 minutos a fuego mínimo. Si os queda líquida podemos espesarla con Maizena ó fécula de patata según las intrucciones del paquete. Rectificamos de sal. Mantenemos caliente. Salteamos las gambas en un hilo de aceite y las colocamos encima de la crema, servimos con un hilo de aceite y un poco de cebollino (opcional).