El pastel que os presento hoy, es una receta muy sencilla, fácil de preparar y que además es muy socorrida. Se puede presentar como plato único acompañado de una ensalada, o bien, como entrante o aperitivo cortándolo en porciones más chiquitas.
Lo mismo puede tomarse caliente que frío, por lo que, lo hace ideal para dejarlo preparado con antelación y así poderlo llevar por ejemplo: de picnic, a cualquier reunión con amigos y familiares, para los días de playa, o bien para todos aquellos a los que el tiempo siempre se les echa encima…
Macarrones con Atún al Horno con Masa de Pizzetas por Roski
A muy poca gente no le gustan las pizzas ni la pasta. A nosotros nos gusto mucho y seguro que a vosotros si las probáis también.
Yo la pasta es la que hice ayer pero podéis hacer con otros ingredientes. Aparte de que es una manera de reciclar y parecer distinta la comida que tenemos del día anterior.La cantidad es según las que queréis hacer, yo hice 2 cazuelas…
Tagliatelle a la Puttanesca por Cocina con David
Hoy prepararemos una pasta fresca con una salsa muy sabrosa llamada Putanesca o salsa a la putanesca. Es una salsa ligeramente picante con el ajo y la cayena, ese toque marinero de las anchoas, una buena conserva de tomate, y unas olivas machacadas. Puede llevar alcaparras pero a mi como no me gustan, no se las eh añadido.
El origen de este plato es incierto y está sujeto a disputas entre diferentes expertos culinarios, pero sin datos ni hechos concluyentes. Hay varias versiones…
Pechuga Pizza por Xena
Abrimos con un cuchillo por la mitad la pechuga, sin llegarla a cortar el final, le ponemos sal, hacemos algún corte superficial y ya ponemos los ingredientes cómo si fuera una pizza, pincelamos la bandeja de horno con un pelín de aceite, para evitar q se pegue, y metemos al horno….y el resultado buenísimo…a los niños les encanta, y a los mayores también….
Bacalao a la Vizcaína por CocinaconDavid
El bacalao a la vizcaína es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía vasca. Su ingrediente principal es el bacalao en salazón (previamente desalado en agua), acompañado como su nombre indica por la salsa vizcaína.
Ya que esta receta es a la Vizcaína os voy a contar la historia de por qué se consume tanto bacalao en nuestras tierras.En Bilbao y en todo el País Vasco comemos bacalao preparado de decenas de maneras diferentes, entre ellas a la vizcaína que hoy la prepararemos…
Bacalao con Tomate y Patatas Thermomix por Burbuja_84
Para cambiar un poco hoy toca algo de pescado. Es para mi gusto uno de los pescados que más me gusta. Esta receta esta de muerte, las patatas blanditas, la salsa de muerte. Es muy cómoda de preparar. La receta de canelona…
Elaboración: Abrimos los pimientos choriceros y la guindilla, les quitamos las pepitas. Pulverizamos en el vaso de la thermomix, 30 segundos al 10. (Quedará como a “escamitas”, no se reduce a polvo pero no importa) Partimos la cebolla a cuartos y la echamos al vaso junto a los dientes de ajo. Troceamos 6 segundos, a vel. 4. Bajamos con la espátula los restos de las paredes hacia las cuchillas. Añadimos el aceite y pochamos 10 minutos Temp. Varoma, vel. 1…
Calabacines Luna Rellenos por Aloa
Una receta para lucirte, puedes poner el relleno que quiera y puedes dejarlos preparados con anterioridad, poniendo un por comensal quedas como un señor/a y con golpe del gratinador en el último momento, ya tienes un entrante o un segundo plato, debidamente acompañado con arroz o pasta, un dos en uno que es ideal para cualquier celebración, incluso con mucho comensales!!
Pollo en Pepitoria por Maquineta
Creo que si me preguntaran cuál es la preparación que más me gusta para hacer pollo, diría que «Pollo en pepitoria»
Elaboración:
Rallar gruesamente las almendras, 5 seg. vel. 5. Reservar.
Yo hice los huevos duros en la olla programable. Se trocean 2 seg. vel. 4.
Introducir todos los ingredientes del sofrito y trocear 4 seg. vel. 4. Seleccionar 2 min, Varoma, vel. 3 ½ a continuación seleccionaremos 5 min. vel. 1.
Bajar con la espátula.
Introducimos el pollo. 4 min, 100º, giro y vel. cuchara.
Resto de ingredientes (menos huevo duro) 20 min, 100º y vel. cuchara (colocar cestillo encima)
Si no está hecho, se puede poner 10 min. más.
Espolvoreamos el huevo y el perejil.
Pollo a la Catalana por Xena
Hoy ha tocado pollo y lo hice a la catalana, se que hay muchas recetas de este pollo…, pero yo la receta la he sacado del blog de Canecositas que os animo a que lo visiteis, tiene unas cosas muy buenas, como ella lo hizo en la thermomiz, pues yo también lo hice en la TH, el resultado ha sido muy muy bueno, os la recomiendo mucho….si no teneis TH, pues hacerlo de manera tradiconal…pero probarlo….
Empanada de Atún por Martiss
Hola a todos, me gustaría enseñaros mi empanada de atún que hice hace ya unos días. La receta la copié de la cocina de la lechuza, y la adapté un poco, espero que os guste…
Elaboración:
Primero preparé el relleno, puse en el vaso el pimiento y la cebolla 4 seg vel 3. Bajé los restos de las paredes del vaso y añadí aceite y la sal, programé 10 min vel 1 100 º. Cuando acabó añadí el atún, le di unos seg vel 2, retiré todo y reservé.
Para la masa, puse el aceite, el vino y la leche en el vaso, le di unos segundos para que se mezclara, y añadí la harina y la sal 3 min. espiga. Luego estiré la mitad de la masa, puse todo el relleno y la tapé haciendo un agujero en el centro para que «respire», una vez decorada pincelé con el huevo batido.
La metí en el horno a 200º hasta que estuvo doradita.
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- Next Page »