Esta receta la hice la semana pasada, a Víctor le encantan las fresas así que aprovecho que estamos en temporada y todo lo que veo o recuerdo con fresas lo hago…
Hace cai 8 años que puso la receta Lude, como pasa el tiempo…
Está muy rico pero si lo que buscáis es el sabor del Dalky creo que la receta con gelatina de Meri se asemeja más.
Esta semana creo que voy a preparar los de chocolate de honorina y los de café de comoju…
Elaboración:
Archives for marzo 2013
Espaguetis Carbonara con Huevo por Mcelia
Elaboración: Poner en una cazulela agua abundante para cocer los espaguetis, seguir las indicaciones de cocción del fabricante. Al escurrirlos reservar un poco de agua de cocción.
Cortar la panceta y dorarla en una sartén, quitar el exceso de grasa que haya soltado.
En un bol echamos los huevos y el queso y lo mezclamos bien todo, añadimos también la panceta y removemos todo junto, si vemos que queda demasiado espeso añadimos un poco de agua de cocer la pasta.
Una vez están hechos los espaguetis o bien los echamos al bol y removemos, o bien echamos la mezcla del bol a la cazuela donde hayamos cocido la pasta.
Servimos y espolvoreamos más queso a nuestro gusto.
Corona de Brioche por Estela278
Me gusta el efecto que le dan los cortes que se hacen con la tijera, se ven las capas y el relleno, así que se intuye que es lo que vas a encontrar dentro. Con estas cantidades sale un rosco bastante grande, ocupaba casi toda la bandeja del horno.
Si queremos una corona más pequeña se puede hacer con la mitad de los ingredienteso hacer dos roscos en vez de uno…
Elaboración: Vierta la leche en el vaso y programe 30 seg. a 37º y velocidad 1
Ponga la levadura en el vaso y programe 10 segundos a vel. 3.
Añadir los huevos, la harina, el azúcar y la sal. Programe 30 seg. a vel. 6
Amase programando 3 minutos, vaso cerrado y velocidad Espiga.
Cuando termine el tiempo dejamos que repose un poco la masa y mientras troceamos la mantequilla en dados de 1 cm. , volvemos a programar 2 min. vaso cerrado, vel. espiga y mientras la thermomix amasa vamos añadiendo la mantequilla poco a poco por el bocal hasta terminar con ella.
Dejamos reposar la masa en el vaso cerrado y abrigado durante 1 hora. Transcurrido éste tiempo, bajamos la masa con la espátula y amasamos programando 1 min. vaso cerrado, vel. espiga.
Sacamos del vaso y la estiramos sobre una superficie enharinada dándole forma rectangular y procedemos al relleno
Pintamos la masa con la mantequilla blanda, extendemos la mermelada y unos hilitos de miel, añadimos las nueces picadas
Magdalenas Receta de 1910 por Lacocinadecarbón
Yo soy de una generación con abuelas de esas que se pasaban las horas mirando los fogones y mimando la comida y como ya he comentado en alguna receta anterior la mejor herencia que me ha dejado en vida la mía fue el libro de cocina de su madre (mi bisabuela), lleno de secretos que ya nunca se perderán.
Pues bien hoy os invito a probar con estas maravillosas magdalenas de bizcocho suave y sabor a auténtico limón que llevan elaborándose desde hace tres generaciones. La receta es de 1910.
Elaboración: Comenzamos rallando la piel del limón, cuando lo tengamos completamente rallado le exprimimos su zumo.
Ponemos en una fuente honda la ralladura de limón, el zumo, los huevos y el azúcar, batimos con las varillas hasta que estén completamente mezclados.
Echamos ahora el aceite de oliva y volvemos a batir hasta que se integre bien con la mezcla anterior.
Agregamos la harina tamizada, la levadura y la pizca de sal, batimos una vez más hasta que quede una masa homogénea.
Vertemos la masa en los moldes de papel o silicona y dejamos enfriar en la nevera al menos una hora para que la masa esté bien fría (si podéis dejarla reposar en la nevera toda la noche, el contrate de la masa fría con el horno caliente es lo que hará que suban tan bien)…
Natillas de Nutella con Caramelo de Chocolate por Sunflower
Todos tenemos manías, una de las que tengo yo es poner la comida, sobretodo los postres, en formato individual, mira una que es así de chominosa como dicen en mi pueblo, no veréis en mi blog muchas tartas grandes, y si las hay casi siempre son saladas. En esta ocasión, he decidido estrenar una receta de uno de los libros que me he traido del fin de semana, todos son monotemáticos, y os prometo que todos igual de malos …. por lo de que sus recetas van a ser mi perdición claro está, no que sean malos los libros jeje, os pongo algunos de los títulos para qué veáis lo que tengo que soportar para decidirme por alguno: Tiramisú, cookies dulces y saladas, recetas con spéculoos, papillotes, pasta brick, recetas con nutella …. aysss, por favor, qué maravilla todos…
Berlinas de Canela y Nutella por La Repostería de Miguel
Elaboración: Para empezar, vamos a batir ligeramente en un bol grande el huevo, seguidamente le añadimos la mantequilla (ablandada), el extracto de vainilla y el azúcar, batimos de nuevo hasta integrar todos los ingredientes. Llegados a este punto incorporamos la leche y seguimos batiendo de nuevo.
Mientras en otro bol echamos la harina, la levadura y la sal, mezclamos.
A la mezcla de huevo y leche, le vamos añadiendo poco a poco la mezcla de harina y vamos removiendo, si no disponemos de una amasadora-mezcladora, podemos utilizar las manos para mezclar e integrar perfectamente la harina a la mezcla de huevo, seguiremos amasando hasta conseguir una masa suave y elástica.
Una vez terminado el proceso de amasar, hacemos una bola con la masa y la dejamos en un bol ligeramente engrasado con aceite, tapamos con papel film y encima con un paño de cocina. Reservamos en un lugar cálido aproximadamente 1 hora y media o hasta que observemos que casi a duplicado su tamaño.
Croissants Paso a Paso por Calandrita
Jamás pensé que me atrevería a preparar croissants, pero el ir trabajando con las masas en distintas elaboraciones (pan, mona de pascua…), me animó y la semana pasada fui mirando recetas y vídeos en Internet y en los libros que tengo por casa; así que el sábado, me levanté y me dije, «vamos, lo más que puede pasar, es que no salgan y tenga que tirar la masa». No fue así, a pesar de ser una preparación laboriosa el resultado ha sido fantástico, en casa ya me los están pidiendo de nuevo (ufff….), no tienen nada que ver con lo que compramos, aunque sea en la panadería. La receta la saqué del último libro de cocina que compré hace unos meses «El gran libro de la repostería»…
Pastel de Pavo con Salsa de Tomate y Mostaza por Tuxa
El pastel que os presento hoy, es una receta muy sencilla, fácil de preparar y que además es muy socorrida. Se puede presentar como plato único acompañado de una ensalada, o bien, como entrante o aperitivo cortándolo en porciones más chiquitas.
Lo mismo puede tomarse caliente que frío, por lo que, lo hace ideal para dejarlo preparado con antelación y así poderlo llevar por ejemplo: de picnic, a cualquier reunión con amigos y familiares, para los días de playa, o bien para todos aquellos a los que el tiempo siempre se les echa encima…
Apple Pie por Lacocinadecarbón
Quien no recuerda esas series y películas americanas donde te dan la bienvenida al barrio con una crujiente tarta de manzana…
Esta «Pie» con su corteza de masa crujiente y jugosa manzana por dentro es la favorita de los estadounidenses y desde hoy estoy segura que también la vuestra…
Elaboración: En un robot de cocina, ponemos todos los ingredientes de la masa excepto el agua y trituramos hasta que nos quede una masa terrosa. A la masa anterior le añadimos el agua helada y amasamos sobre una superficie enharinada hasta que nos quede una masa homogénea y moldeable. Dividimos la masa en dos partes iguales y la estiramos en forma de dos círculos de 15 cm de diámetro, aproximadamente. Los dejamos reposar en la nevera 1 hora. Pasado este tiempo, sacamos los discos de la nevera y esperamos 10 minutos antes de usarlos.
Precalentamos el horno a 250 grados.
Pollo a la Sidra por Chelowkity
Este fin de semana me invitaron a comer en una casa de campo. Estaba preparada para una gran barbacoa, pero me encontré con esta idea fácil y muy deliciosa. El cocinero lo preparó en un pispás, y al horno!. Acabamos todos chupándonos los dedos.
Este asado es muy recurrido por su fácil preparación y porque los ingredientes necesarios están en cualquier hogar, ni que decir de su precio. Muy sabroso.
Elaboración: Realizamos unos cortes (2 o 3 por pieza) en cada uno de los muslos de pollo y con ayuda de una cucharilla introducimos el manteca en cada uno de ellos. Partimos la patata y el tomate en trozos medianos.
Preparamos el recipiente, preferiblemente de barro, con un chorrito de aceite de oliva. Vamos colocando primero los muslos, y después las patatas y por último el tomate tal cual aparece en la foto.
- « Previous Page
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 14
- Next Page »