Una receta fácil, sana y además muy rica: Merluza a la gallega…
Guisantes con Jamón por Juanjo84
No sabía que hacer de cena y preguntando por nuestro facebook nuestra compi Carolina me dió la idea de hacer esta receta y ya que no estaba en nuestro recetario pues para adelante! Eso sí.. le dí el toque con un poquito de pimentón picante y el chorrito de Brandy y estaban buenísimos! Una receta más para cuando no sepáis que cenar. Al lio!
Empanadillas de Guisantes y Atún por Lola52
Sepia con habas y guisantes en salsa
La sepia y las legumbres combinan realmente bien, como en las judías blancas con sepia que hice hace unos meses. En esta receta las habas y guisantes aportan mucho sabor al plato y tiene una salsa espesa de vino, cebolla y pan frito que te gustará.
Es un plato muy sencillo de preparar y una forma distinta de comer sepia, típico de Huelva se le conoce como «Habas con choco»
- 500 g de sepia
- 150 g de habas congeladas
- 150 g de guisantes congelados
- ½ cucharadita de sal
- 100 g de vino blanco
- ½ cucharadita de comino molido
- 1 hoja de laurel
- ½ cucharada de pimentón dulce
- 1 rebanada de pan
- 2 dientes de ajo
- 100 g de cebolla
- 40 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de pimienta molida
- Limpia y corta la sepia en trozos, trocea la rebanada de pan en dados y corta la cebolla en cuartos.
- Echa 40 g de aceite de oliva virgen extra en el vaso de tu Thermomix junto con la cebolla y 2 dientes de ajo. Pica 4 sg / vel 4.
- Baja los restos que se hayan podido quedar en las paredes del vaso y sofríe 7 min / 120ºC / vel 1.
- Añade los dados de pan y sofríe 7 min / 120ºC / vel 1.
- Incorpora ½ cucharada de pimentón dulce, ½ cucharadita de comino molido, la hoja de laurel, una pizca de pimienta molida y pica 15 sg / vel 6.
- Pon la sepia en el vaso y sofríe 15 min / 120ºC / giro izq / vel 1.
- Echa 100 g de vino blanco y ½ cucharadita de sal. Pon las habas en la parte de abajo del Varoma y en la bandeja los guisantes. Coloca el Varoma encima de la tapa y cocina 10 min / Varoma / giro izq / vel 1.
- Mete las habas y los guisantes dentro del vaso y cocina 2 min / 100ºC / giro izq / vel cuchara.

Guisantes con jamón
Una receta rápida y sencilla de guisantes con jamón, se echan congelados por lo que no tienes que organizarte con antelación y es un acompañamiento estupendo para cualquier comida o cena.
Generalmente utilizo guisantes en lata y los hago en sartén, pero al ver la receta que puso Maqui me he animado a probarlos en la Thermomix y me han gustado mucho, quedan sabrosos y con algo de caldo.
- 500 g de guisantes congelados
- 120 g de jamón serrano en dados
- 180 g de cebolla
- 50 g de aceite de oliva virgen extra
- 100 g de agua
- Introduce 180 g de cebolla cortada en cuartos y 50 g de aceite de oliva en el vaso de tu Thermomix. Pica 3 sg / vel 5.
- Baja los restos que se hayan podido quedar en las paredes del vaso y sofríe 6 min / 120ºC / vel 1.
- Echa 500 g de guisantes congelados y 100 g de agua. Cocina 15 min / 100ºC / giro izq. / vel. cuchara.
- Añade 120 g de jamón serrano en dados y cocina 5 min / 100ºC / giro izq. / vel. cuchara.

Menestra de Guisantes por Aixadalias
Me confieso una incondicional de éste plato, sin duda uno de mis platos preferidos…
Elaboración: Poner un litro y medio de agua aproximadamente a calentar en una olla, cuando el agua esté hirviendo, ponemos los guisantes y un poco de sal, cocer hasta que estén tiernos a fuego medio. Mientras que los guisantes se cuecen, ponemos en una sartén un fondo de aceite, freimos los ajos, las almendras y las rodajas de pan (podemos hacerlo todo a la vez removiendo bien para que no se quemen) y cuando esté listo, sacar a un mortero o a una picadora escurriendo muy bien del aceite. Triturar sin que llegue a ser una pasta, es mejor que queden trocitos de almendra. En la sartén dónde hemos hecho las almendras, añadimos un poco más de aceite hasta cubrir la base, calentamos y hacemos el sofrito. En primer lugar ponemos la carne, la cebolla y las alcachofas, ponemos un poco de sal y las dejamos hacer a fuego medio removiendo de vez en cuando; cuando la carne esté dorada añadimos el tocino y la longaniza, dejamos que suden la grasa unos minutos y añadimos el tomate rallado. Dejamos el sofrito unos minutos para que se mezclen los sabores y comprobamos si los guisantes ya están tiernos, si es así, echamos el sofrito dentro de la olla con los guisantes con todo su aceite y la picada de almendras, agregamos una cucharadita de vinagre y dejar cocer hasta que el guiso cuaje un poco. Añadimos un poco de azafrán para dar color (aunque no es necesario). Pelamos y cortamos los huevos y los añadimos en trocitos o bien cortados por la mitad decorando cada plato.
Deberes Ollas programables Pollo al Curry con Guisantes
Esta semana como deberes, Pollo al Curry con Guisantes, ¿te animas con la receta?…
Elaboración:
Picamos la cebolla,el ajo y el apio y lo sofreimos con las 2 ct de aceite,después le añadimos el pollo troceado y lo doramos un poco,añadimos el resto de ingredientes removemos y seleccionamos menu carne,ya sé que a la mayoria de los niños no les gustan los guisantes que no os sirva de excusa que os conozco yo les puse a mis peques solo el pollo y las patatas …
Arroz Tres Delicias por Juanjo84
Receta muy muy sencilla pero que siempre gusta…
ELABORACIÓN: Ponemos en un cazo a cocer el arroz con una pizca de sal y un chorrito de aceite durante 15-18 minutos. (este arroz se hace antes). Cortamos la cebolla y rallamos la zanahoria muy muy fina. Ponemos una sartén con un chorrito de aceite y ponemos a pochar durante 5 minutos. Cuando esté pochado añadimos los guisantes, las gambas y el jamón york cortado en cuadraditos. Subimos el fuego hasta que veamos que se empiezan a dorar las gambas. Ahora añadimos el arroz que habremos escurrido y lavado previamente. Movemos bien con ayuda de una cucharada de madera y dejamos que se fría. Batimos los huevos y los añadimos a una sartén con un chorrito de aceite como si fuésemos a hacer una tortilla solo que según se empiece a hacer la vamos rompiendo con la cuchara. Una vez lista la retiramos y la mezclamos con el arroz. Ya estaría listo nuestro arroz, podemos acompañarlo con salsa de soja o salsa agridulce según os guste más.