Sinceramente, no puedo imaginarme un postre mas sencillo, bueno y espectacular con el que sorprender el día de San Valentin…
Elaboración: Engrasamos con mantequilla o forrando con papel para horno un molde cuadrado de 22 x 22 centímetros. Reservamos. En un cazo a fuego medio derretimos la mantequilla, una vez fundida pasamos la mantequilla a un bol y añadimos el polvo de café soluble, batimos hasta que se incorpore completamente. A continuación añadimos el azúcar y volvemos a batir, seguimos incorporando los huevos, de uno en uno, siempre echar el segundo cuando el primero se haya incorporado por completo. Por último agregar el extracto de vainilla y terminar de batir. En otro bol incorporamos la harina, el cacao en polvo y la levadura en polvo, mezclamos. Vamos añadiendo poco a poco esta mezcla de harina al bol con la mezcla de mantequilla y batimos hasta tener todos los ingredientes bien integrados. La mezcla resultante la vertemos sobre el molde preparado y lo metemos en el horno unos 25 minutos a 180 º C. Pasado este tiempo retiramos del horno y dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente.
Una vez este frío el brownie, será el momento de preparar la mousse, para ello en un bol grande ponemos las nubes de azúcar y las metemos en el microondas unos 45 segundos, veremos que se hinchan y se deforman, retiramos el bol del microondas y con una espátula removemos hasta que las nubes hayan pasado a convertirse en una crema esponjosa y pegajosa, tranquilos esta bien. A esta crema le añadimos el café y batimos hasta que quede una crema suave y con el café bien integrado. Reservamos unos minutos para que se enfrie. Mientras en otro bol montamos la nata, una vez la crema de café y nubes este fría, la añadimos a la nata y la mezclamos con una espátula con movimientos rápidos y envolventes hasta que quede perfectamente integrada.
Por último cogemos la mousse y la vertemos sobre el brownie, intentado repartir bien el mismo volumen por todo el molde.
En este punto si lo que queremos es decorar nuestro brownie – mousse con bolitas de chocolate, podemos esparcirlas a nuestro gusto sobre la mousse. Al frigorífico dos o tres horas para que coja la mousse un poco de solidez.
Tarta Natichoco Light con Cocimix DeLuxe por Julycar
Aquí os dejo un postre muy rico y que no tiene apenas calorías…. aunque si la haces con leche entera y azúcar la cosa cambia
Elaboración: Separar 300ml de la leche en un vaso ó bol, añadir los dos sobres de natillas y remover bien, hasta que este bien disuelto todo y reservar. poner el resto de leche en la cubeta de la Cocimix DeLuxe añadir el cacao y el edulcorante, remover bien y programar menú press, 1 minuto, cuando la leche empieza a humear bastante añadir el queso de untar y remover muy bien hasta que se disuelva el queso, añadir las natillas reservadas y remover muy bien constantemente, cuando empieza a espesar apagar la olla y verter el contenido en el molde de silicona con el cacao espolvoreado, dejar enfriar un poco y meter a la nevera, dejar toda la noche, esta mucho mas rico de un día para otro, luego desmoldear y a comer…
Cajitas del Amor para San Valentín por Monikaka72
Ya he terminado mi idea de menú para San Valentín. Os presento el postre…
Elaboración: Primero fundiremos el chocolate al baño maría, ponemos una hoja de papel de cocer en la cocina y extendemos el chocolate fundido encima. Lo alisamos de manera que quede un grueso de medio centímetro.
Dibujaremos con un cuchillo los cuadraditos que serán las paredes de nuestras cajitas. Dejamos endurecer.
Cortamos el bizcocho a la medida deseada y untamos mermelada por los laterales para que se puedan pegar las paredes de chocolate.
Pegamos las cuatro paredes, rellenamos con nata montada y decoramos con fresas.
Cupcakes de Moka Thermomix por Marisalas
Mi marido me regaló hace algún tiempo, el libro de Marcela Capó, me encanta ese libro, es una preciosidad, de él he sacado estos cupcakes, que están de lujo, ¡que ricos!, que saborcito más bueno. No me han quedado muy bonitos, pero lo perdona todo el sabor, espero que la próxima vez salgan mejor, pero es que la manga pastelera y yo estamos divorciadas.
Elaboración:
1. Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema (he echado los ingredientes en el vaso de la Thermomix y he programado sin tiempo a velocidad 3, hasta que estaban bien integrados).
2. Añadir los huevos uno a uno, batiendo la preparación de forma continua (he puesto la Thermomix a velocidad 3 y he ido echando los huevos uno a uno, hasta ue estaba integrado).
3. Añadir la leche y mezclar (seguir en velocidad 3).
4. Tamizar la harina junto con el cacao y agregarlos a la primera preparación (he puesto la Thermomix a velocidad 3 y he ido añadiendo poco a poco la mezcla de harina con cacao a cucharadas, hasta que estaba bien integrado).
5. Mezclar bien, rellenar los moldes de papel hasta tres cuartos de su capacidad y hornear, en horno precalentado a 180 grados, durante unos 20 minutos.
6. Dejar enfriar por completo.
Preparación de la moka:
1. Echamos en un cazo el azúcar, el café y un chorreoncito de agua, ponemos al fuego, que no alcance los 120 grados, hasta que se haga un almíbar suave. Dejamos enfriar totalmente.
2. Ponemos la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y echamos la mantequilla troceada, batimos unos segundos a velocidad 2, sin parar la máquina vamos echando por el bocal, poco a poco, el almíbar, hasta que se incorpore totalmente.
3. Echamos la moka en una manga pastelera y dejamos enfriar en la nevera.
Montaje:
1. Cortamos los copetes de los muffins y decoramos haciendo circulos con la moka.
2. Espolvoreamos con cacao en polvo y adornamos con las chocolatinas en forma de granos de café.
Bizcocho de Galletas Rellenas de Chocolate por Roski
Hoy estuvo mi nieto con nosotros, y le hice unas pizzas que saldrán mañana ideales para cumpleaños y fiestas con niños.
Y también le prepare este bizcocho que esta de muerte lenta… de galletas rellenas…
Elaboración: Pre-calentamos el horno a 170 grados calor por abajo y con la función aire.
Metemos las galletas troceadas en una bolsa y pasamos el rodillo por encima para triturarlas o hacerlas polvo.
En un bol batimos los huevos, añadimos el azúcar el aceite y leche y batimos bien agregamos la levadura, y seguimos batiendo.
Cuando este todo bien batido agregamos las galletas molidas y mezclamos todo bien.
Untamos un molde de cristal cuadrado con mantequilla, forramos con papel de horno y vertemos la crema de las galletas.
Metemos al horno pre-calentado a 170 grados de 30 a 35 minutos aproximadamente.
Según hornos ya sabéis controlar. Comprobamos si está hecho, con un palillo para pinchos, esta cuando sale limpio.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Cake Pops de Nocilla para San Valentín por Cucharita de Palo
Divertidos y originales para San Valentín…
Elaboración: Desmigar el sobao pasiego, la cantidad pues depende del tamaño del sobao, pero calculad que tendremos que tener mas o menos 3 cucharadas soperas de migas por cada una de nocilla. Con esa proporción nos sale una bolita, así que, dependiendo de las bolitas que quieras hacer, así has de desmigar y contar cucharaditas. Una vez desmigado le añadimos una cucharada sopera de nocilla de la nevera. Con un tenedor lo mezclamos todo y metemos media hora en la nevera para que se endurezca y luego poder moldearlo. Transcurrido ese tiempo hacemos una bolita con las manos. A continuación metemos en el micro las onzas de chocolate con leche y derretimos, sin que se queme, es mejor calentar de 10 en 10 segundos antes de que se os queme. Con el chocolate caliente y fundido, metemos la puntita de la brocheta en el chocolate y a continuación lo pinchamos en la bolita. Volvemos a meter en la nevera hasta que se enfría. Por último volvemos a calentar el chcocolate con leche y metemos la bolita o corazón, aquí la forma que cada uno quiera o el tipo de chocolate (ya pinchada en el palito) en el chocolate y la recubrimos por todas partes. Escurrimos un poco dando golpecitos al palito de la brocheta. Dejamos enfriar un par de minutos y decoremos con las bolitas. Si lo dejas enfriar del todo las bolitas luego no se quedarán pegadas, y si lo haces inmediatamente puede que el color se derrita, así que enfriar un par de minutos.
Chocolate, Fresas y Nata para san Valentín por La Repostería de Miguel
Una forma muy bonita de sorprender a las personas que más se quieren…
Elaboración: Empezamos troceando 200 gramos de chocolate negro y fundiéndolo al microondas, en intervalos de 30 segundos vamos sacándolo del micro y removiendolo, en apenas 2 minutos lo tenemos fundido. Con un pincel de silicona pintamos con chocolate las paredes y la base del molde de papel de cupcakes, os aconsejo que utilicéis 2 moldes de papel por cada uno, ya que son muy finos y con uno solo, el peso del chocolate doblaría el papel y no quedaría redondo. Este proceso lo realizamos primero una vez, dejamos que se endurezca un poco y repetimos, así conseguiremos mas grosor de chocolate en las paredes, lo que nos facilitará el trabajo a la hora de desmoldar sin que se rompa el chocolate. Reservamos a temperatura ambiente. Continuamos lavando las fresas y dejándolas secar por completo. Fundimos el chocolate blanco al microondas y una vez fundido, mojamos la fresa en él, en forma diagonal. Rápidamente echamos por encima 2 o 3 corazones de azúcar y lo reservamos encima de una hoja de papel de cebolla o papel para hornos. Realizamos este paso con todas las fresas y dejamos que el chocolate se solidifique. Por último fundimos el chocolate negro y realizamos la misma operación de antes, solo que bañamos el lado opuesto de la fresa. Dejamos que solidifique y reservamos. Montamos la nata. Para montar nuestro bombón, cogemos una base de chocolate, que ya tendremos sin papel, con una manga pastelera o una cuchara rellenamos con nata y le colocamos una fresa encima.
Cake Pops para San Valentín por Mi Gran Diversión
Una idea para dar una sorpresa a nuestras parejas….
Elaboración: Thermomix Trituramos a vel. 5 el bizcocho ( yo he utilizado restos congelados del Bombón de Chocolate ) junto al resto de ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
Tradicional Desmenuzamos el bizcocho y mezclamos muy bien con el resto de ingredientes hasta dejar una masa fina y homogéneas.
Para ambos procesos, ponemos la masa en un molde y compactamos bien. Dejamos en la nevera para que quede más compacto. Cortamos los Cake Pops con un molde en forma de corazón y reservamos en la nevera.
Cobertura Introducimos la hoja de gelatina en agua fría y dejamos en remojo 10 min.
Ponemos la nata a calentar, cuando empiece a hervir, añadimos el chocolate en trozos y removemos hasta que se deshaga totalmente.
Añadimos el colorante rojo, la gelatina bien escurrida y mezclamos bien. Dejamos atemperar
Mojamos la punta de la brocheta en el chocolate y la clavamos en el corazón ( que mal suena esto, ehhhh!!!..bueno ya me entendéis, jejejej )y dejamos enfriar un poco.
Bañamos los Cake Pops en el chocolate, es mejor utilizar para el chocolate un bol que sea estrecho y alto para que lo cubra totalmente y dejamos enfriar pinchados en un poliespan. Una vez esté un poco cuajado volvemos a bañar otra vez en el chocolate. Hacemos dos capas para que enfríe antes yo lo he metido en la nevera.
Pizza de Chocolate y Nubes por Vicky
No se si habéis probado la pizza de chocolate, está riquísima! Yo recomiendo porciones pequeñas pero aquí depende de lo goloso que seas…
Elaboración: Lo único que he hecho ha sido añadir una base de nocilla y por encima nubes de las pequeñas… Si estoy vaga me ahorro los chocolates (con el pelapatatas como Atina), y sólo pongo la base de nocilla y las nubes como en esta foto. La base de pizza siempre la horneo previamente a 200º, pues el chocolate se quema muy rapido.
Mega-Muffins Starbucks Bicolor por Florelila
Vengo con otra receta no muy apta para la operación post-navidad, ¿porqué todo lo bueno tiene que ser ilegal, inmoral o engorda?, pero bueno, también hay que darse un capricho de vez en cuando ¿verdad?
Elaboración: Ponemos los 235 grs de harina , el azúcar y la levadura en un bol y mezclamos. De esta mezcla, hacemos dos partes (198grs cada parte). A una le añadiremos 25 grs. de cacao, y a la otra le añadiremos 25 grs. de harina. En el mismo bol que hemos utilizado primero batimos un yogurth, un huevo, 2 cucharadas de leche y 40 grs. de aceite y después incorporamos la mezcla de ingredientes secos blancos que teníamos reservados, yo voy con ventaja ya que me ayudó Marina, mira que le gusta la cocina. Batimos de nuevo un yogurth, un huevo, 2 cucharadas de leche y 40 grs. de aceite y después incorporamos la mezcla de ingredientes secos con cacao que teníamos reservados. Metemos estas mezclas en la nevera (yo las tuve media hora aprox.) mientras preparamos los moldes, de paso fregamos y recogemos un poco, mi lavavajillas ha decidido que ya no quería lavar más así que ahora todo a mano. Precalentamos el horno a 180ºC. calor arriba, abajo y aire. Yo utilicé unos moldes que me regaló hace tiempo mi amiga Nieves (kanarita) que son bastante más grandes que los de magdalenas y no hace falta meterlos en flaneras ya que no se deforman, pero si utilizas moldes normales es conveniente meterlos dentro de moldes de muffins o flaneras. Vamos llenando los moldes alternando cucharadas de masa de los dos colores, a mí me dió para 8 mega-muffins grandes. Decoramos con gotitas de chocolate por encima y horneamos durante unos 25 minutos.
- « Previous Page
- 1
- …
- 17
- 18
- 19