Los chouquettes es pasta choux, solamente que va decorada con azucar perlado y no se rellena, es la diferencia que tiene con el profiterol.
Polvorones (vegetarianos) por Magari
Introducción:
Versión de uno de los dulces navideños más populares, apto para vegetarianos o personas que no toleren bien las grasas animales.
Ingredientes:
250 gr harina
125 gr margarina
75 gr azúcar glacé
60 gr almendra molida
Canela molida
Sal
Instrucciones:
En una fuente de cristal, coloca la harina y tuéstala en el horno precalentado a 180ºC durante 15-20 minutos. Es importante que no se dore demasiado, sólo levemente.
Mientras tanto, en una sartén sin aceite, tuesta suavemente también la almendra molida. Debe estar el fuego al mínimo, y remover continuamente, porque toma color enseguida. Cuidado que no se queme, porque amargaría.
Una vez que se haya enfriado ésta, mézclala con la margarina, el azúcar, una cucharadita pequeña de canela molida y una pizca de sal. Ayúdate primero con una cuchara de madera y luego amasa con las manos, hasta que se forme una pasta uniforme y suavemente arenosa. Divide la masa en dos, y forma con cada una un cilindro grueso de unos 3 cm de diámetro. Corta en pedazos de unos 25gr, dales forma de bolas y luego aplástalas con los dedos hasta que queden con la forma del polvorón, más bien gruesos.
Ve colocándolos en una fuente con papel de hornear, y cuece en el horno a 225ºC durante 5 minutos. Deja que se enfríen antes de manipularlos para envolverlos o echarles azúcar glacé por encima, porque se te deshacen en las manos.
Variantes
Si prefieres, puedes espolvorearle por encima, en lugar de azúcar, unas semillas de sésamo.
Si te gusta el polvorón de chocolate, añade 25 gr de cacao puro en polvo a la harina, y el resto de la receta hazla igual.
Para hacer polvorones de limón, agrega la ralladura de medio limón.
Y si prefieres de vainilla, pon una cucharadita de esencia de vainilla líquida en la mezcla.
Receta: BÛCHE DE NOÉL (Tronco de Navidad) por Pemican
Ingredientes:
Bizcocho:
100gr. de azúcar
50gr. de harina
50gr. de fécula de patata
5 yemas + 3 claras
Jarabe: 50gr. de azúcar y 3 cucharadas soperas de ron negrita.
Crema de castañas:
1kl. De castañas
300gr. de chocolate para postres
200gr. de mantequilla
4 huevos
Instrucciones:
Precalentar el horno a 210º C. Forrar una placa de horno con papel sulfurizado. Doblar el papel por las esquinas y darle forma de rectángulo.
Mezclar bien las 5 yemas con el azúcar hasta que caigan como un “lazo”.
Montar las claras a punto de nieve e incorporarlas a la mezcla con mucho cuidado.
Tamizar la harina y la fécula e ir incorporándola a la mezcla con precaución.
Echar la masa en una capa regular encima del papel sulfurizado ya puesto en la bandeja. Meter al horno y cocer 10’, hasta que esté ligeramente dorado.
Darle la vuelta sobre un trapo, envolver en caliente y dejar enfriar. El trapo que esté húmedo, apenas.
Mientras, ir preparando el jarabe. Calentar un poco de agua (5cl.) y azúcar y añadir el ron. Con un pincel, mojar la masa una vez desenvuelta (echar todo el jarabe pero sin empapar).
Preparar la crema para rellenar: Cocer las castañas 1/4h, luego pelarlas. Poner en leche azucarada hasta que estén cocidas, escurrirlas y pasarlas por el pasa puré. También se pueden utilizar castañas en bote, al natural, sin azúcar o puré de castañas, también en bote y sin azúcar.
Poner el chocolate a derretir al baño Mª hasta obtener una pasta lisa. Apartar del fuego y añadir la mantequilla partida a trocitos. Cuando esté derretida añadir los huevos batidos como para tortilla.
Mezclar el chocolate con las castañas. Reservar un poco de esta mezcla para decorar el brazo.
Rellenar el bizcocho con esta crema, enrollar y decorar con la crema reservada y con gránulos de colores o al gusto.
Tarta Mousse Dulce de Leche por Raquelgon74
Una tarta deliciosa para los golosos, no queda empalagosa pues la nata le suaviza el sabor al dulce de leche y siempre que la he hecho ha sido un éxito. La verdad es que somos muchos los que coincidimos tras haber probado la tarta en que su sabor recuerda muchísimo a los caramelos de toffe, es una de las que más me gustan y si a esto le añadimos que no lleva apenas trabajo y la puedes tener preparada con antelación … ¿ Qué más le podemos pedir?. Probadla y ya me contaréis.
Brochetas de Langostinos con Salsa Agridulce por Aixadalias
Menú de Navidad
Solomillo con Foie y Salsa Especial por Cucharita de Palo
INGREDIENTES: para 6 personas.
1pieza de solomillo de cerdo de unos 800 gr.
Aceite de oliva.
Sal.
Pimienta.
3 patatas medianas.
300 ml de nata.300 ml de nata.
30 pasas.
400 ml de vino tinto.
5 cucharadas soperas de mermelada de frambuesa.
1 cucharada sopera de azúcar.
1 cucharada de mantequilla.
1/2 cebolla.
Foie.
Tronco de navidad por Gijonesa
Ingredientes:
BIZCOCHO
4 huevos enteros
120 gr. de azúcar
100 gr. de harina
30 gr. de cacao puro
ALMIBAR
1 vaso de agua
1/2 vaso de azucar
2 cucharadas de moscatel
CREMA DE CAFÉ
500 gr. de leche
100 gr. de azúcar
Piel de 1 limón
4 yemas de huevo
50 gr. de maicena
2 cucharaditas de café instantaneo
COBERTURA
250 gr. de chocolate fondant
200 gr. de nata
25 gr. de manteca de cacao
25 gr. de mantequilla
Instrucciones:
BIZCOCHO
Poner mariposa en las cuchillas y echar en el vaso huevos y azúcar, programar 6′ 40º vel 3. Quitar temperatura y batir 6′ en vel 3.
Añadir harina y cacao y programar 4 seg.en vel 3
Echar la mezcla en una bandeja forrada de papel de hornear y meter al horno precalentado 180ºc 15 minutos.
Sacar del horno y enrollar el bizcocho hasta que enfrie del todo.
CREMA
Poner mariposa en las cuchillas, echar todos los ingredientes, programar 8 min, 90º, vel 2. (utilizar antes de que enfrie)
COBERTURA
Calentar en un cazo la nata y antes de que empiece a hervir… echar el chololate, la manteca de cacao y cuando esté hecho crema añadir la mantequilla. Utilizar cuando esté atemperado.
En la th: la nata se calienta 6 min 90º vel 1 y luego sin temperatura se añade el chocolate hasta que se disuelva, a continuacion la mateca de cacao y la mantequilla.
MONTAJE:
Preparar un amibar ligero con el agua, el azucar y el moscatel.
Desenrollar el bizcocho una vez frio, mojarlo bien con el almibar.
Rellenar con la crema que tiene que estar templada. Volver a enrollar muy apretado. Si sobra crema cerrar los lados con ella.
Cortar un trozo de extremo en diagonal como de 3 ó 4 dedos… (eso será puesto a un lado como rama del tronco).
Bañar con la cobertura un par de veces hasta que quede lisa… antes de que enfrie pasar un cuchillo o un tenedor y hacer rayas para asemejar la corteza.
Sopa de Niño Postre Navideño por Mendia
Abadejo al Horno por Marisalas
Esta receta no esta rica, ni riquísima, está deliciosaaaaaaa, que bueno el pescado, que buenas las gambas y desde luego que ricos los espárragos que durante la cocción recoger todo el sabor a marisco de las gambas. Esta receta para mí un 10, probadla, os la recomiendo encarecidamente.
- « Previous Page
- 1
- …
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- …
- 110
- Next Page »