Esta es una receta de esas sencillitas y expréss que tenía copiada en la libreta hace tiempo (perdón pero no recuerdo a quién se las copié) y todavía no había probado y la verdad es que con sólo 3 ingredientes el resultado es muy rico….
Elaboración: Ponemos los 3 ingredientes en un robot o amasadora y amasamos bien, a mí me quedó una masa grumosa toda a bolitas, así que me lavé las manos y acabé de amasar a mano y ya quedó una masa más uniforme.
Precalentamos el horno a 170º calor arriba, abajo y aire. Ponemos papel de hornear en dos bandejas y vamos formando bolitas de 15grs, que chafamos un poco con las manos, cuando estén todas listas «las intentamos decorar», yo probé unas con un vaso de chupito y les puse encima una gota/chip de chocolate y al resto con un tenedor cómo veis en las fotos. Metemos al horno hasta que las veamos ligeramente doraditas, on 10 o 15 minutos ya están listas.
Archives for febrero 2013
Tarta de Crema y Melocotones por Mcelia
Al final decidí hacer un bizcocho y partirlo, pero me quedó un poco bajito para hacer tres partes. La próxima haré tres bases aunque no sea tan rápido. Y puse melocotón entre las capas…
Elaboración: Precalentar el horno a 180º
Untar el molde con un poco de mantequilla y enharinarlo para que no se pegue
Poner la mariposa en las cuchillas, echar el azúcar y los huevos y programar 2 min 40º vel 3
Agregar el aceite, el yogur y la esencia de vainilla mezclar 15 se vel 3.
Añadir la harina mezclada con la levadura y la pizca de sal, mezclar 6seg vel 3.
Meterlo en el horno a 180º entre 30-40 min.
Dejarlo reposar 5 min antes de desmoldarlo y ponerlo a enfriar en una rejilla.
Para la crema ponemos la mariposa en las cuchillas y todos los ingredientes. Programar 6 min temp 90º vel 1.
Cuando este hecha ponerla en un bol y taparla con film transparente para que no haga costra. Dejarla enfriar.
Cortar las mitades de melocotón en 4 gajos.
Cuando el bizcocho esta frio cortarlo por la mitad, echar la crema y colocar los gajos de melocotón,
Salmón y Arroz con Verduras por Tuxa
Una receta muy vistosa, llena de color y sabor. Muy fácil y que podéis dejar medio preparada, a falta de cocinar el salmón en el último momento…
Instructions: Para preparar el arroz pilaf. Sofreír en una cucharada de aceite un diente de ajo picadito muy fino. Rehogar el arroz con el sofrito caliente hasta que los granos adquieran un poco de color. A continuación añadir el agua o caldo muy caliente. A mitad de cocción añadir el perejil picado. Poner a punto de sal y dejar hervir a fuego suave durante 18 minutos.En esta ocasión he preparado un puro y simple arroz basmati blanco, ya que, eramos tres personas y a una no le agrada con condimentos. Así de este modo… todos contentos. (¿No tenéis alguien en casa que siempre ponga pegas? si no es así, ¡tenéis una bendición!) Para ello lo he realizado en la Fussióncook. Poner el agua, la sal y el arroz (sin lavar, lo hago una vez cocido, para mi gusto la textura del grano suelto es mejor y se conserva mucho mejor para otras elaboraciones). Programar 3 minutos. Despresurizar. Sacar el arroz, lavarlo bajo el chorro de agua fría y reservar en un bol. Poner a calentar el aceite en una sartén con todas las verduras cortadas en brunoise y pocharlas, primero los ajos bien troceaditos para que dejen sabor, seguidamente la cebolla, y después continuar con el resto. Salpimentar y añadirle alguna especia si es de vuestro agrado, hoy le he puesto hierbas provenzales. Verter las verduras en el bol del arroz y mezclar bien para integrarlas. En la misma sartén sin necesidad de lavarla, solamente pasarle un papel de cocina para limpiar restos, calentarla bien y poner el salmón. Cocinar 3 minutos por cada lado, poner al punto de sal según le dais la vuelta al lomo, para que la sal no penetre en la carne del salmón y produzca la salida de los jugos. Por último, servir los lomos de salmón sobre una cama del arroz pilaf con las verduras.
Tarta para San Valentín por Argala
Otra idea de tarta para San Valentín…
Elaboración: Se baten las claras a punto de nieve y se mezcla,con las yemas,azucar glas y harina tamizada, se pone en el molde y se mete al horno 180 º 10 minutos. Mientras se monta la nata,con el azucar y la mermelada. Se pone con un poco de agua y azucar , para hacer un almibar,y para que quede mas fino se pasa la batidora.
El bizcocho se abre por la mitad y se pone la mitad del almibar,en el bizcocho de abajo se pone la nata, reservando una poca para decorar y se cubre toda la nata con fresas troceadas se tapa con la otra mitad se empapa el otro bizcocho con el resto del almibar
y se pone encima. Se decora con la manga pastelera con la nata que he reservado. A la mitad, he puesto unas gotas de colorante,para que quede rosa, todo alrededor,y un corazon en el centro con la nata blanca en lo rosa he puesto las bolitas y en los laterales estrellitas.
Cake Pops de Nocilla para San Valentín por Cucharita de Palo
Divertidos y originales para San Valentín…
Elaboración: Desmigar el sobao pasiego, la cantidad pues depende del tamaño del sobao, pero calculad que tendremos que tener mas o menos 3 cucharadas soperas de migas por cada una de nocilla. Con esa proporción nos sale una bolita, así que, dependiendo de las bolitas que quieras hacer, así has de desmigar y contar cucharaditas. Una vez desmigado le añadimos una cucharada sopera de nocilla de la nevera. Con un tenedor lo mezclamos todo y metemos media hora en la nevera para que se endurezca y luego poder moldearlo. Transcurrido ese tiempo hacemos una bolita con las manos. A continuación metemos en el micro las onzas de chocolate con leche y derretimos, sin que se queme, es mejor calentar de 10 en 10 segundos antes de que se os queme. Con el chocolate caliente y fundido, metemos la puntita de la brocheta en el chocolate y a continuación lo pinchamos en la bolita. Volvemos a meter en la nevera hasta que se enfría. Por último volvemos a calentar el chcocolate con leche y metemos la bolita o corazón, aquí la forma que cada uno quiera o el tipo de chocolate (ya pinchada en el palito) en el chocolate y la recubrimos por todas partes. Escurrimos un poco dando golpecitos al palito de la brocheta. Dejamos enfriar un par de minutos y decoremos con las bolitas. Si lo dejas enfriar del todo las bolitas luego no se quedarán pegadas, y si lo haces inmediatamente puede que el color se derrita, así que enfriar un par de minutos.
Bizcocho de Limón y Semillas de Amapola por TheSucreBakery
Cake de Limón que es muy parecido al Famoso Lemon Drizzel, pero en esta receta nos centramos sólo en el bizcocho.
Super esponjoso y muy intenso.
Elaboración: En un Recipiente, mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta conseguir una pasta homogénea.
A continuación añadimos los huevos, uno a uno. Cuando el primero se ha incorporado por completo añadimos el segundo y lo mismo con el tercero y el cuarto. En otro recipiente tamizamos la harina y añadimos la levadura, e incorporamos esta mezcla al otro recipiente, poco a poco…poquito a poco!
Ahora es cuando incorporamos la ralladura y zumo de limón y las semillas de amapola.
Terminamos de mezclar bien y traspasamos al molde (previamente engrasado).
Yo en este caso lo cubrí con papel vegetal (papel de horno) a lo magdalena en lugar de engrasarlo.
Horneamos a 180º durante 40 minutos, o hasta que al pinchar el centro el palillo salga limpio.
Coliflor a la Napolitana por Vicky
Os dejo una receta que he hecho varias veces pero no le había hecho foto… Paddy puso la receta en el foro y Canelona modificó las cantidades. Si cueces la coliflor en la Thermomix queda al dente, si te gusta más pasada, mejor hazlo aparte…
Elaboración: Lavamos y cortamos la coliflor en ramilletes y la colocamos en el recipiente Varoma. Salpimentamos. Ponemos en el vaso la cebolla y los ajos y troceamos 4 seg. – Vel. 4. Añadimos el aceite y programamos 5 minutos, Temp. Varoma, Vel.1
Añadimos el tomate, el azúcar, la sal y la pimienta (o 1 pastilla de caldo sustituyendo la sal y la pimienta). Colocamos el recipiente varoma en su posición. Programamos 30 minutos, temp. Varoma, velocidad 1 giro a la izquierda.
Al finalizar, bajamos el recipiente Varoma y lo dejamos destapado, para que vaya soltando la coliflor el agua de la condensación.
Añadimos al vaso los taquitos de jamón y removemos con la espátula. Volcamos la salsa de tomate en una fuente, colocamos los ramilletes de coliflor, espolvoreamos el queso rallado y gratinamos o bien lo dejamos 10-15 minutos a 200º.
(También puedes poner los ramilletes de coliflor, cubrir con la salsa de tomate y añadir el queso rallado)
Alcachofas y Judías verdes en Vinagreta por Kiraymaggie
Espero que os guste esta rica ensalada, es una manera diferente de comer la verdura de siempre…
Elaboración: Lo primero es poner una cazuela con un caldo blanco a cocer, para ello, añadiremos agua, 1 cucharada de harina y el zumo de 1/2 limon, esto es para que las alcachofas no se nos oxiden. Mientras hecha el agua a hervir, limpiamos las alcachofas, quitando las hojas exteriores hasta llegar a las tiernas, y limpiamos tambien las judias verdes.
Ponemos la verdura en el agua y cocemos durante 25 minutos. Yo saque las judias verdes a mitad de coccion, pues me gustan enteritas. Mientras cuece la verdura, picamos en trocitos pequeños, la cebolla, el tomate y los pimientos y los reservamos en una ensaladera. Una vez cocida la verdura la escurrimos y la metemos en un bol con agua con hielo, para que se corte la coccion y se enfrien. Escurrimos, deshojamos las alcachofas, y se lo añadimos todo a la verdura picadita. Ahora aliñamos al gusto, con sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva. Y es el momento de añadirle, si queremos los langostinos, gambas, mejillones…
Coronas de Ángel con Crema de Frambuesa para San Valentín por Mi Gran Diversión
Bizcochitos adornados como idea para preparar el postre para San Valentín que ya mismo está aquí…
Elaboración: Precalentamos el horno a 180º.
Tradicional: Tamizamos la harina junto con la levadura, añadimos el azúcar y reservamos. Con unas varillas batimos a velocidad baja las claras junto a la sal y el cremor tártaro (o gotas de limón) durante 1 minuto hasta que el cremor se haya disuelto totalmente. Aumentamos la velocidad y batimos durante 2 minutos más hasta conseguir un merengue blando. Sin dejar de batir, añadimos a cucharadas y poco a poco la mezcla del azúcar y la harina, por último la vainilla.
Thermomix: Pulverizamos el azúcar durante 30 seg a velocidad máxima. Reservamos. Ponemos la mariposa y agregamos las claras, la sal y el cremor tártaro ( o gotas de limón) y programamos 6 min/vel 31/2. A la misma velocidad y sin para la máquina vamos incorporando primero el azúcar a cucharadas (poco a poco), la vainilla y por último la harina junto con la levadura también a cucharadas. Para ambos procesos, vertemos la masa en un molde engrasado y horneamos durante 30-40 minutos sin es molde grande. Para moldes pequeños como los que he utilizado, 20 minutos. Preparamos la crema de frambuesa, mezclando todos los ingredientes hasta que estén integrados. Lo introducimos en una manga pastelera y hacemos los adornos.
Tarta Corazón para San Valentín por Raquelgon74
Aprovechando que estamos en vísperas de San Valentín, os quiero enseñar esta tarta por si queréis hacerla para este día porque está buenísima….
Elaboración: Para la base y corazones, precalentamos el horno a 200º.
Cubrimos con la masa quebrada un molde de silicona en forma de corazón, vuelto del revés. Así es mucho más fácil desmoldarlo. Retiramos la masa que sobra con un cortapizza y con eso aprovechamos para hacer los corazones.
Pinchamos la masa con un tenedor para que no suba y horneamos hasta que la veamos doradita, los corazones necesitarán menos tiempo de horno y los sacamos en cuanto estén. Una vez dorada, la sacamos del horno y desmoldamos y ya tendremos el recipiente listo para rellenar.Para el relleno de crema pastelera, ponemos la mariposa en las cuchillas y echamos en el vaso todos los ingredientes, menos la piel del limón. Mezclamos 10 segundos en velocidad 3 1/2. Añadimos la piel del limón y programamos 9 minutos, tª 90º, velocidad 2. Sacamos y esperamos a que se enfríe. Para el relleno de nata, con el vaso bien limpio y frío, montamos la nata con el azúcar y el queso con la mariposa a velocidad 3 1/2. Reservamos. MONTAJE: Rellenamos la base del corazón con la crema pastelera, encima una capa de nata, y colocamos las guindas formando un corazón, y seguimos rellenando con nata todo lo de alrededor de las guindas. Cuando tengamos esto listo, vamos pegando los corazones en el lateral del corazón con nocilla derretida en el microondas.
- « Previous Page
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 14
- Next Page »