EL pasado fin de semana tuve la suerte de ir a Galicia. Lo pasamos genial y comimos estupendamente.
Nos trajimos de esas tierras unos buenos quesos y para recordar el viaje preparamos estos pintxos con queso de tetilla. Muy fáciles y ricos!!
Elaboración: Comenzamos preparando la salsa de madarina. Para ello ponemos el zumo en un cazo y añadimos el azúcar. Por otro lado desleímos una cucharadita de maizena en agua fría y se lo añadimos también removiendo bien con una varilla para que espese. Probamos el punto de azúcar y añadimos más si es necesario. Reservamos. Por otro lado cortamos unos taquitos de queso y los envolvemos cada uno con una anchoa. Para montar el pintxo ponemos sobre la tostada el pimiento asado, encima el queso con la anchoa y por último añadimos un poco de salsa por encima…
Archives for marzo 2013
Rosquitos de Naranja por Eriel
Esta recetita la he modificado un poco porque quería hacer menos y bueno al final los ingredientes no son los mismos exactamente. Quedan como tipo galletas y con un saborcito a naranja delicioso que incluso se puede modificar o variar añadiendo un poco de licor, anís, un baño de chocolate, como ha hecho ella,……imaginación. A mi me gusta tener siempre algún dulce para tomar con el café después de comer y estos rosquitos me van perfectos, porque llevan pocos ingredientes, sin muchas calorías y para mojar mmmmmm. A mi hija también le encantan y también los moja en su «café»…
Torrijas con Crema Pastelera por Mendia
Originales y deliciosas…
Elaboración: Primero preparamos la crema pastelera y esta vez la hacemos en el microondas. Para ello ponemos la leche con la maicena en un bol apto para el micro y con unas varillas removemos hasta que se disuelva la maicena sin dejar grumos…..Añadimos el azúcar, los huevos batidos y lo mezclamos todo. Metemos al micro potencia max 2 minutos …
Bollos de Semana Santa por Flori
Estos bollos son típicos de Arcos de la Frontera (Cádiz). Si, como yo, habéis tenido ocasión de probarlos, y hacéis esta receta, comprobaréis que son iguales tanto en textura como en sabor…es increíble!
Elaboración: Freír, en el aceite de oliva, el ajonjolí y el anís verde, teniendo la precaución de no quemarlos. Apartar del fuego y dejar enfriar.
Colocar todos los ingredientes en un bol junto al aceite ya frío, excepto las almendras enteras, y amasar a conciencia.
A continuación, formar unos roscos de unos 80 gramos, haciendo primero una bola que aplastaremos y luego con el pulgar haremos el orificio ?central.
Rebozarlos en azúcar humedecida con anterioridad. Colocar ?las almendras pinchándolas en la masa.
Rosquillas de mi Suegra por Cucharita de Palo
Las rosquillas de toda la vida…
Elaboración: En un bol ponemos los huevos con el azúcar y batimos. Cuando estén bien batidos agregamos el aceite y el anís y removemos.
En una superficie limpia hacemos una montañita de harina y echamos en el medio la mezcla que hemos preparado antes y amasamos. Cuando la mezcla esté homogénea hacemos las roquillas…
Mona de Pascua Sin Gluten Thermomix por Dalva
La mona de pascua o toña, es un dulce típico de la zona de levante (aunque también anda extendido hacia Albacete y algunas zonas de Aragón y Cataluña). A la misma masa pero con un tamaño más grande y sin huevo, también se le llama «panquemao» o panquemado, pero ese nombre se utiliza más desde Alicante hacia Valencia. Aquí en la Vega Baja, con o sin huevo, son monas. La textura es similar a la del roscón de reyes o el brioche y el sabor es también parecido. Como la textura de mi roscón me gusta mucho, he probado a hacer la receta en «formato mona», haciendo las variaciones pertinentes…
Biscotti por Pasangara
Parece que a mi cocina ha llegado la invasión galletil!! jjj…..porque últimamente la mayoría de las recetas que horneo, son galletas o pastas.
Me gustan, porque así las puedo compartir, ya que son recetas con las que sale bastante cantidad y me encanta sorprender a la gente que quiero con un paquete de galletas caseras…además me encanta tener siempre el tarro lleno en la cocina y ver como Jorge y Eloy se las comen como pipas; yo suelo llevarme al trabajo para almorzar, pero en casa a pesar de las tentaciones, soy capaz de comerme una manzana y quedarme tan a gusto….yo soy feliz preparándolas!!
Buñuelos de Calabaza por Chelowkity
Estos buñuelos son los que hacemos en casa siempre la noche de la víspera de San José, y éste año no podría ser menos, como siempre hacemos buñuelos para toda la familia y amigos, que junto con un buen chocolate a la taza tenemos una buena merienda o desayuno…
Elaboración: En un recipiente muy grande, deshacemos la levadura con un poco de agua tibia, añadimos la harina y la sal y amasamos bien hasta que quede una homogénea y lisa, entonces hacemos una bola y tapamos con un paño y dejamos que suba en un lugar calentito durante 45 min – 1 hora (hasta que triplique su volumen). Hervimos la calabaza hasta que esté blandita, chafamos con un tenedor y reservamos…
Tarta de Crema de Queso, Nata y Fresas por Roski
Hola hoy hace 37 años que me case, quien me iba decir a mi que ese tiempo pasaría tan rápido. Éramos tan jóvenes. En ese tiempo vi nacer a mis hijos, que crecieran y ya formaran su vida. Tengo nietos y también soy tía-abuela. Fueron tiempos felices que ya no volverán, cada uno fue una etapa feliz. También tuve momentos muy malos, cuando se fue mi tía , mi segunda madre y la peor época la desaparición de mi madre. Tengo un gran marido y una muy buena persona “tiene que serlo para aguantarme a mí“. Bueno vamos con la receta fácil fácil rica rica…
Roscos por Manchas
Estos son los roscos que hemos comido en casa toda la vida, gracias «madre» por esta y por otras muchísimas recetas con las que nos has obsequiado toda la vida…
Elaboración: Batir lo huevos y mezclar con el aceite, el zumo, la ralladura de limón y el azúcar, mezclar la levadura con un poco de harina y tamizar, añadir a la mezcla anterior. Seguir añadiendo harina hasta obtener una masa que podamos manejar pero con las manos aceitadas…
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 14
- Next Page »