
Os traigo un bizcocho de manzana riquísimo. Mucho más rico de lo que yo pensaba.

Os traigo un bizcocho de manzana riquísimo. Mucho más rico de lo que yo pensaba.

Un clásico de la cocina de nuestras abuelas adaptado a Thermomix, con una salsa de tomate para chuparse los dedos (o mucho pan).
Brujuleando por el foro me encontré esta receta que puso Luisarv hace mucho años y como hacía mucho tiempo que no comía carne con tomate me he ido corriendo a comprar los ingredientes.
Es de esas recetas que aunque están mucho tiempo cocinandose, no hay que estar pendientes de ella hasta que la máquina pita. Se prepara en un momento, el resto se hace solo.
¿Te animas a probarla?


Un pollo especiado muy rico sabroso, con mucha salsa de la de mojar y mojar pan. Nos ha gustado mucho, anímate a probarla, merece la pena y se prepara en un momento.
El fin de semana hicimos una BBQ con los amigos y nos sobraron un par de bandejas de muslos de pollo, para aprovecharlos Vicky me encontró una receta de pollo al limón con muy buena pinta en un boletín de Thermomix, me he basado en ella con alguna variación.

Ayer encontré en el congelador varios trozos de carne que me sobraron de una paella: unas costillas de cerdo, conejo y una pechuga de pollo. En la nevera he visto que tenía judías verdes e inmediatamente he pensado «¡un arroz!» y me puesto manos a la obra. El resultado, un arroz meloso con rico sabor a carne y el toque a verdura que le da las judías verdes y tanto nos justa en casa.

Aquí tenéis unos riquísimos y deliciosos croissants.
Lleva mucho tiempo, es un pelín laborioso, pero merece la pena con creces.
Ese olor cuando se está horneando… en fin, repetiré seguro, y muchísimas veces.


Aprovechando que hoy comía solo y que en la revista Thermomix de este mes hay un especial para «singles», me he dado el capricho de hacer una fideuá para uno, muy rápida de preparar y rica. La receta original lleva alcachofas pero se me ha olvidado comprarlas, no las busques en las fotos que no están 😉


Volvemos con otro plato de pasta, este muy sencillo y ligero. Queda caldosito y jugoso, con un toque de albahaca y un rico sabor a tomate. Pruébalo, seguro que repites 😉


Me encanta la cocina italiana y la pasta, este es uno de los platos que más me gusta y que más suelo pedir cuando salimos a comer a algún italiano, como es tan sencillo de preparar casi siempre lo preparan bien.
La cremosidad del queso parmesano y el huevo junto con el sabor fuerte y ahumado de la panceta son un complemento perfecto a la pasta.
Siempre he preparado la carbonara con nata y al ver esta receta más clásica tenía muchas ganas de probarla y no me ha defraudado en absoluto, muy sencilla de preparar y un resultado realmente bueno.
Tienes que mezclar los espaguetis con la salsa nada más escurrirlos para que estén bien calientes para que la receta quede bien cremosa 😉


El otro día en Canal Cocina, en el programa de Maestros asadores, vi estas empanadillas, que ellos hacían a la parrilla en barbacoa, pero que yo he hecho al horno y están de lujo, para un aperitivo son una delicia.