Os quería enseñar mi versión de esta archiconocida receta, llega el fin de semana y seguro que hay alguna comida ó cena con invitados donde una crema untable de este tipo quedará genial…
Angulas Con Gambas por Florelila
Aperitivo Mediterraneo por Tuxa
Os presento una receta estupenda para este tiempo en el que estamos, ya que puede dejarse medio preparada a falta de poner el queso en el último momento, o bien para aprovechar algún sobrante de unos pimientos asados como ha sido mi caso.
Se puede presentar en forma de ensalada o aperitivo, siendo esta última la que he elegido para hoy.
El queso que he usado es un queso fresco originario de Chipre, se llama Halloumi y está elaborado con leche de vaca, cabra y oveja, con unos ligeros toques de menta. La textura es bastante firme y compacta, ideal tanto para tomarlo fresco, frito o hacerlo a la plancha. Y una vez cocinado gracias a la textura que tiene hace que cruja al morderlo
Champiñones de Navidad por Marijose
Patatas Bravas y al Alioli por Eduardo Soler
Tanto las patatas bravas como las papas al alioli son productos típicos de la cocina española. Conocí las patatas bravas en mi visita a Madrid y la papas al alioli en el puerto de Barcelona. Son platos extremadamente simples ya que consisten en unas papas fritas con una salsa, pero tienen un gusto delicioso.
La forma de preparar las papas es la misma para los dos platos, lo que varía es la salsa. Consulté personalmente a varios cocineros españoles a efectos de obtener las recetas e intentar reproducirlas cuando volviera a Argentina, también leí muchas recetas publicadas en internet y hasta hice una consulta masiva al foro de Mundorecetas donde mis colegas me pasaron desinteresadamente sus recetas, entonces me di cuenta de que en España este es un tema controversial, ya que cada cocinero tiene su propia receta y dice que es la receta auténtica.
Croquetas de Pollo y Jamón por Juanjo84
ELABORACIÓN: La pechuga podemos cocerla o freírla, en mi caso los hice a la plancha y los corté en dados pequeños con una pizca de sal. Troceamos la cebolla muy fina y la ponemos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite durante 5 minutos. Pasado ese tiempo añadimos el jamón serrano y el pollo. Dejamos que se fría todo bien durante 5 minutos más. Cuando esté listo añadimos las 4 cucharas de harina, removemos bien con una cuchara de madera para que se haga la harina. Es importante que se haga bien pues sino quedará cruda y ese sabor estropeará nuestras croquetas. Ahora iremos añadiendo poco a poco la leche, yo la añadí del tiempo, después removemos lentamente hasta que veamos que espesa tanto que necesitamos añadir más. Añadimos el resto de la leche y con ayuda de unas varillas removemos y vamos viendo cómo va espesando. Tampoco hay que dejar que espese mucho. Preparamos una bandeja, yo usé la del horno forrándola de papel film. Y dejamos que repose durante 2 o 3 horas en el frigorífico. Pasadas las horas de reposo preparamos un plato con el pan rallado y otro plato con 2 huevos batidos. Ahora iremos preparando con ayuda de una cuchara las croquetas, las pasamos por el pan rallado, después por el huevo y de nuevo por el pan rallado. Con la cantidad de ingredientes que os doy da aproximadamente para 35-40 croquetas del tamaño el cuál os muestro en la foto. Una vez preparadas, ponemos una sartén con aceite (que cubra por la mitad las croquetas) y en apenas 45 segundos estarán listas. Las vamos dejando en un plato con papel de cocina para que absorba todo el aceite. Ya estarían listas, buen provecho!
Conchas Rellenas de Merluza y Gambas por Mendia
Bombones de Foie por Irenemay
Pan Relleno en Flor por Mafalda
Ingredientes:
Para la masa del pan:
330 ml. de agua tibia
550 gr. de harina de fuerza
2 cucharadas de miel
1 cucharada de sal
1 sobre de levadura de panadería
2 cucharadas de aceite de oliva
Para el relleno:
14 puntas de espárragos verdes
7 lonchas finas de bacon
14 tiras de queso curado que no funda mucho
Conchas Rellenas de Ajoarriero por Mendia
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Next Page »