Esta es otra forma de presentar la archi-conocida tartaleta de morcilla con manzana-piñones-huevos de codorniz….
Aquí solo utilice dos ingredientes para el relleno, que fue la morcilla y la manzana rallada, pero tuvieron un gran éxito, y su facilidad para comer hacen la delicia de un un pica-pica en los próximos días que nos esperan de reuniones, y se hacen en un segundo, no se puede pedir más!!!
Pastel de Cabracho por Mendia
Confit de Pato por Norlla2
Bocaditos de tomate y ricotta por Clemenvilla
Introducción:
Un aperitivo o entrante fácil y muy resultón.
Ingredientes:
Para preparar el tomate:
– 3 Huevos.
– 90 gr. de harina.
– 1 bote de tomate para freír troceado.
– 80 gr. de olivas negras sin hueso ( troceadas).
– Sal y pimienta
Para preparar el queso:
– 1 huevo.
– 250 gr. de queso ricotta ( también puede ser requesón).
– 20 gr. de harina.
– Orégano.
– Sal y pimienta.
Instrucciones:
Primero freiremos el tomate como tengamos costumbre y esperaremos que se enfríe un poco.
En un bol batimos los huevos con el tomate, sal, pimienta y la harina. Añadimos las olivas troceadas y vertemos sobre un molde cuadrado bien engrasado.
Precalentamos el horno a 175º.
Batimos el queso con la sal, pimienta y el orégano, añadimos el huevo y la harina. Con una cuchara vamos poniendo cucharadas repartidas por encima del tomate y con un tenedor vamos mezclando un poco con el tomate, para que quede como un efecto marmolado.
Hornear unos 30 minutos a 175º.
Cuando esté frío desmoldamos y cortamos en cuadrados no muy grandes.
Chimeneas de jamón y lentejas con vinagreta de módena y especias
Ingredientes:
Lentejas (Con 1 tarro de cristal de lentejas cocidas me han salido 6 chimeneas)
Jamón de York (en lonchas, tantas como chimeneas queráis formar) Ni muy gruesas, ni muy delgadas, lo suficiente para que nos permitan trabajar con ellas
1 sobre de especias para ensalada ( he puesto de la marca Carmencita) o bien podéis especiar al gusto
Comino
Vinagre de Modena
Aceite de oliva
Zumo de 1/2 naranja
Hierbabuena o albahaca
Instrucciones:
Poner las lentejas en un colador grande y pasarlas por agua fría un poco, escurrir bien y colocarlas en un bol y reservar en el frigorífico.
(Conviene hacer esto un rato antes de formar el plato para que estén fresquitas).
En un cuenco poner el sobre de las especias, un poco de comino, el zumo de naranja, el aceite y el vinagre de Modena.( Cantidades de aceite y vinagre, mejor ir echando poco a poco hasta conseguir el punto de sabor de cada uno). Emulsionar bien.
Verter un poco de esta mezcla en las lentejas, reservar el resto, y volver a guardar en el frigorífico hasta el momento de formar las chimeneas.
(También podéis añadir un poco de albahaca si os gusta picadita o sustituir el vinagre de Modena, por cualquier otro, tal vez el de frambuesa si os gustan los sabores arriesgados). La combinación de especias ya es a gusto vuestro.
Elaboración de las chimeneas.
Coger una loncha de jamón de york, extenderla a lo largo, poner un surco de lentejas por un poco mas abajo del medio de la loncha, a todo lo largo sin llegar a los extremos, doblar la parte de abajo hacia arriba por encima de las lentejas, (no tiene que cubrirlas, simplemente se trata de hacer la base, como si dijéramos la parte de abajo de un sobre). Enrollar por un extremo e ir formando un rollo y sujetar el extremo final con un palillo para que no se abra.
Terminar de rellenar si fuera necesario.
Colocar en el plato o fuente de servir, regar por encima de las lentejas y bordeando las chimeneas con la vinagreta restante. Decorar con la hierbabuena o albahaca y degustar.
Pastelitos de plátano por Mafalda (Thermomix)
Ingredientes:
6 plátanos maduros
400ml. de nata líquida
75 gr. de azucar
2 sobres de cuajada Royal
una cuharadita de esencia de vainilla
dos cuharaditas de mezcla de 4 especias
la ralladura de una naranja
Caramelo para el molde
Instrucciones:
Caramelizar un molde cuadrado
Batir los plátanos hasta hacerlos puré.
Añadir el resto de los ingredientes y programar 7 minutos 90º V.4
Verter el resultado en el molde caramelizado y dejar en la nevera de un día para otro.
Desmoldar, cortar cuadraditos y adornar al gusto (Yo les he puesto un poco de merengue coloreado con el caramelo que soltó el molde)
Bombones de foie por Irenemay
Introducción:
Una combinación deliciosa, ¡hay que animarse a probarlos!
Ingredientes:
Una cubitera de silicona
Chocolate de cobertura
Foie mi-cuit de buena calidad
Sal Maldon
Crema de vinagre balsámico
Instrucciones:
Derretir el chocolate al baño María o en microondas y pincelar con él los huecos de la cubitera. Poner en el congelador hasta que solidifique (tarda poco, se nota perfectamente cuando está). Volver a hacer una segunda capa de chocolate y poner de nuevo en el congelador.
Aplastar el foie con un tenedor y rellenar los huecos, apretando bien para que no queden partes vacías. Pincelar de nuevo con chocolate para hacer la base y poner en el congelador.
Desmoldar con cuidado y recortar los sobrantes de los lados.
Poner sobre cada bombón una gotita de crema de balsámico y unas escamas de sal.
Bola de queso cubierta de nueces por Vatrex
Ingredientes:
-50 gr. de cebolla
-50 gr. de leche
-150 gr. de queso graso
-150 gr. de queso azul
-200 gr. de queso de untar
-1 cuch. de aceite de oliva virgen
-Nueces
Instrucciones:
Triturar las nueces con tres golpes de turbo y reservamos
Ponemos todos los ingredientes dentro del vaso y los trituramos 15 sg vel 8.
Si vemos que no ha quedado a nuestro gusto, bajamos lo que ha quedado en las paredes y lo repetimos de nuevo.
Al finalizar, forramos un cuenco con papel film y vertemos el contenido del vaso y lo tapamos.
Lo tenemos en la nevera unas horas y después lo ponemos en una bandeja y lo cubrimos con las nueces
Se sirve rodeada de tostadas.
Calabaza horneada por PlatoyPostre
Introducción:
Realmente éste está siendo un Otoño lluvioso, como todos supongo. Ayer, la lluvia nos dio una pequeña tregua, así que fui a un pinar en la orilla de la playa a recoger ramas y piñas, con miras a hacer una corona natural como ornamento de la Navidad……la Navidad? Es que ya estamos finalizando Noviembre y pocos días quedan para el cambio de estación. Esto me ha dado que pensar y he hecho un repaso rápido a mis recetas para darme cuenta que el Otoño se termina y no he hablado de las calabazas, unos de mis alimentos preferidos de la estación.
Las calabazas están asociadas a la celebración de Halloween y muchos desconocen los beneficios que pueden aportar a la salud. Una taza de calabaza tiene solo 30 calorías y ofrece un alto contenido de vitamina C, potasio, fibra y beta caroteno. Las semillas de calabaza son una fuente importante de Hierro, Magnesio, Fosforo, Potasio, Zinc, Cobre y Manganeso; también aportan proteína y fibra.
La receta de hoy es muy fácil de preparar y se origina en un libro de recetas del cocinero inglés Jamie Oliver (Jamie’s Italy), en el cual nos muestra una manera de preparar la calabaza horneada. Yo le he dado algún toque de aliño a esta receta para convertirla en un acompañante con mucho sabor.
Ingredientes:
1 calabaza mediana
½ chili
1 cdta. de canela molida
½ cdta. de nuez moscada
½ cdta. de clavo de olor molido
Aceite de Oliva
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Precalentar el horno a 180 grados C. Con mucho cuidado, cortar la calabaza en una mitad y reservar las “pepitas”. Cortar cada mitad en pedazos alargados de aprox. 1 cm de ancho, sin quitar la piel de la calabaza. Preparar una fuente para el horno cubriéndola con papel vegetal y colocar uniformemente los pedazos de calabaza y las “pepitas”.
En un mortero triturar el chili y mezclar con la canela, el clavo de olor, la nuez moscada y el aceite de oliva (la cantidad de aceite de oliva depende del tamaño de la calabaza ya que la mezcla debe ser suficiente para aliñar todos los pedazos de calabaza).
Bañar la calabaza con la preparación de aceite de oliva (se hace fácilmente con una brocha de cocina o una cuchara de sopa) y aliñar con sal y pimienta.
Cubrir la bandeja con papel de aluminio y hornear de 25 a 30 minutos. Quitar el papel de aluminio, subir la intensidad del horno a “grill” y hornear por unos 10 minutos más o hasta que la calabaza y las pepitas se tornen doradas.
Paté de anchoas La Ribera por Marylou (Thermomix)
Introducción:
Este paté de anchoas lo hago cada navidad desde hace 25 años y cada año tengo que hacer más porque me lo pide más gente.
Antes con la 123 y el minipimer todo combinado, estaba una tarde para hacerlo, pero desde que tengo la Thermomix que no me cuesta nada.
Ingredientes:
1/2 kgs. de olivas negras dulces sin hueso (perlas del Guadalquivir)
100 gramos de avellanas tostadas, peladas.
100 gramos de almendras tostadas, peladas.
3 ó 4 dientes de ajo.
125 gramos de anchoas.
1 cucharadita de mostaza de granitos (la antigua)
1 chorrito de aceite y si lo necesita sal.
Instrucciones:
Todo en la Thermomix hasta que esté amalgamado, no es necesario que quede un puré muy fino.
- « Previous Page
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- Next Page »