Por lo que podéis ver, en casa somos un poco carnívoros. Otra receta de carne, con salsa de whisky, que no sabe a tal y como sabéis el alcohol se evapora.
Elaboración: Salpimentamos el solomillo, ponemos a calentar una sartén con un hilo de aceite, doramos a fuego fuerte por todos los lados del solomillo. Retiramos el solomillo, añadimos más aceite y sofreímos la cebolla cortada, cuando esté medio rehogada incorporamos el solomillo, terminamos de pochar la cebolla. Añadimos el whisky, lo flambeamos y bajamos el fuego, dejando reducir la salsa. Acompañamos con unas patatas duquesas.
Tartaletas de Peras a la Vainilla con Mazapan y Miel por La Repostería de Miguel
Os aseguro que vais a disfrutar de una tartaleta de hojaldre crujiente, sabrosa y suave …. una maravilla de postre…
No os olvidéis ni paséis por alto el añadirle mazapán…. su sabor realza el conjunto de sabores de la tartaleta…. seguro todavía andan por los cajones figuritas de mazapán olvidadas de las fiestas navideñas.
Elaboración: Empezamos estas fáciles tartaletas poniendo al fuego una cacerola o olla con agua. Mientras, pelamos las peras y las cortamos por la mitad con un corte longitudinal, o sea, de arriba a abajo. Tendremos cuidado de conservar el rabillo de la pera en uno de los lados ( ya veréis como queda muy bonita la presentación con él ). Una vez peladas y cortadas frotamos con el jugo de limón. Reservamos unos minutos.
Cortamos la vaina de vainilla longitudinalmente sin llegar a separar ambas partes y raspamos con un cuchillo las semillas de su interior sobre la olla con agua, a continuación echamos también el azúcar y la vaina de vainilla ( entera ), removemos hasta que veamos se ha disuelto totalmente el azúcar.
Llegados a este punto incorporamos las peras al agua, con cuidado de no salpicar, para evitar el posible riesgo de quemarnos. Tendremos las peras aproximadamente a fuego medio – alto unos 15 – 20 minutos, dependiendo del tamaño de las peras, veremos que las peras se han ablandado casi por completo, ese el momento de sacarlas.
Unas vez retiradas las peras del agua, dejamos enfriar unos minutos. Ahora vamos a coger las mitades de las peras y les vamos a hacer cortes longitudinales, pero sin llegar a separarlos por el cuello de la pera, abriremos en forma de abanico.
Extendemos la masa de hojaldre y con la punta de un cuchillo marcaremos las siluetas ( de un tamaño un poco mas grande ) de las peras. Ahora toca rallar el mazapán y rociarlo sobre la siluetas del hojaldre.
Una vez tenemos, por un lado las peras cortadas en láminas en forma de abanico y por el otro lado el hojaldre recortado y con la ralladura de mazapán sobre él, tan solo nos faltara montar las peras sobre el mazapán, presionando ligeramente hacia abajo.
Con cuidado pasamos a una bandeja para horno, que debemos tener previamente preparada con papel sulfurizado ( para horno , es que me he vuelto muy fino de repente ) y al horno en dos tandas de 3 tartaletas cada una unos 15 minutos a 180ºC.
Una vez sacadas del horno dejamos enfriar a temperatura ambinte sobre unas rejillas.
Por último tan solo nos queda espolvorear sobre la tartaleta con azúcar glass y caramelizar con un soplete de cocina hasta que quede un poquito dorada la superficie y rociar unos hilos de miel por encima.
Recetas San Valentín
Aquí tenéis unas cuantas ideas para celebrar San Valentín con vuestra pareja…
Cake Pops para San Valentín por Mi Gran Diversión
Una idea para dar una sorpresa a nuestras parejas….
Corazón de Pizza para San Valentín por Alegna
Otra idea más para el día de San Valentín…
Cóctel Bellini Thermomix para San Valentín por Canelona
Especial San Valentín, je je, o para dos humanos en cualquier fecha…
Corazones de Remolacha y Queso para San Valentín por Cucharita de Palo
Una preciosa idea para un entrante salado…
Chocolate, Fresas y Nata para san Valentín por La Repostería de Miguel
Una forma muy bonita de sorprender a las personas que más se quieren…
Servilleteros Corazón para San Valentín de Alegna
En forma de corazón y con semillas de amapola para decorar nuestras mesas el día de San Valentín…
Casi Mousse Chocolate Blanco y Fresas para San Valentín por Cuine
Son ideales como postre para la noche de San Valentín, así que si el postre no lo tenías claro, quédate con estos vasitos, que gustaran…
Charlota de Chocolate y Frambuesas para San Valentín por Mary505
Os traigo mi charlota de chocolate para que la hagais en San Valentín por que esta deliciosa y es muy facil…
Crema de Remolacha para San Valentín por Cucharita de Palo
Vamos, que aún hay tiempo de sorprender a las parejas…
Galletas para San Valentín de Clemenvilla por Maushinca
Es una receta muy fácil, rápida, y con ingredientes que todos tenemos por casa, así que no hay excusa para no tener un detallito en este 14 de Febrero que se acerca…
Coronas de Ángel con Crema de Frambuesa para San Valentín por Mi Gran Diversión
Bizcochitos adornados como idea para preparar el postre para San Valentín que ya mismo está aquí…
Tarta Corazón para San Valentín por Raquelgon74
Aprovechando que estamos en vísperas de San Valentín, os quiero enseñar esta tarta por si queréis hacerla para este día porque está buenísima….
Cake Pops de Nocilla para San Valentín por Cucharita de Palo
Divertidos y originales para San Valentín…
Tarta para San Valentín por Argala
Otra idea de tarta para San Valentín…
Galletas para San Valentín por Marisalas
No quería dejar de poneros las galletas de San Valentín que hice para mis dos amores…
Ensalada Romántica para San Valentín por Alegna
Otra idea mas para San Valentin…
Cajitas del Amor para San Valentín por Monikaka72
Ya he terminado mi idea de menú para San Valentín. Os presento el postre…
Tarta para San Valentín por Marisalas
Para este día tan especial, una tarta con aspecto muy clásico con fondant rojo vivo con trazos dorados…
Postre de Café para San Valentín Thermomix por Iabaroni
Una tarta deliciosa para el día de San Valentín…
Cupcakes para San Valentín por Nathalie-GG
Para empezar el día de San Valentín de forma muy dulce, aquí tenéis unos deliciosos cupcakes...
Tarta Corazón de Fresa para San Valentín por MaryLou
San Valentín! la cosa va de corazones, de fresas, de chocolate…
Ensaladilla para San Valentín por Flori
Una sencilla ensaladilla rusa que decoré para el día de los enamorado…
Corazones de Amante para San Valentín por Tuxa
Ideal para celebrar la noche de San Valentin…
Cartas de Amor para San Valentín por Alegna
Una idea de entrante para San Valentin…
Si queréis más ideas de recetas con fresas pulsa aquí
Si queréis más ideas de recetas con chocolate pulsa aquí
Si queréis más ideas de recetas de postres pulsa aquí
Sepia en Salsa Verde con Thermomix por Xena
Es la segunda vez que la hago, porque sale muy tierna y buena, os aconsejo que la probéis…
Elaboración: Ponemos en el vaso, los dientes de ajos pelados y el perejil 5 segundos, Velc 5, bajamos los restos y ponemos el aceite y 5 minutos, Temperatura Varoma, Velc 1.
Ponemos la sepia y sal, y 20 minutos, Temperatura Varoma, Giro Izda y Velc Cuchara, sacamos y listo para comer…y el resultado es una sepia tierna y muy buena….
Espaguetis Vegetales con Gambas al Ajillo por Cosas_Disfrutar
Acabo de descubrir este foro y creo que me encantará. Os dejo una receta que hice el otro día y creo que hacía tiempo que no me sorprendía a mi misma. No dejéis de probarla…
Elaboración: Cortamos la cebolla y el pimiento en juliana, lo más finita que podáis. La saltearemosa fuego medio-fuerte con un chorreón de aceite y una pizca de sal. Estaremos pendiente y lo moveremos a menudo, para que no se queme. Una vez hecho reservamos ( me encanta esta expresión ). Mientras, lavamos bien los calabacines y con el cortador de juliana, los cortamos ( sin pelar) y así obtendremos los “espaguetis verdes” . Con las zanahorias haremos lo mismo, pero en este caso les quitaremos la piel. Salteamos nuestros espaguetis vegetales a fuego fuerte con una pizca de sal y según el punto que os guste más. Si os gustan al dente, se hacen enseguida. Si preferís que se hagan más, deberéis tener cuidado de que no se os pase. Si los cocináis demasiado, pueden quedar blandurrios y perder el efecto espagueti que pretendemos. Una vez hayamos conseguido el punto preferido de cocción, añadiremos la cebolla y el pimiento que habíamos reservado . Sólo con eso tenemos un plato fantástico para saborear. Por último preparamos las gambas al ajillo y lo mezclamos todo bien.
Pizza de Chocolate y Nubes por Vicky
No se si habéis probado la pizza de chocolate, está riquísima! Yo recomiendo porciones pequeñas pero aquí depende de lo goloso que seas…
Elaboración: Lo único que he hecho ha sido añadir una base de nocilla y por encima nubes de las pequeñas… Si estoy vaga me ahorro los chocolates (con el pelapatatas como Atina), y sólo pongo la base de nocilla y las nubes como en esta foto. La base de pizza siempre la horneo previamente a 200º, pues el chocolate se quema muy rapido.
Galletas de Limón y Requesón por Mafalda
Estas galletas están tan deliciosas y tienen tanto éxito que me he animado a compartirlas, realmente merece la pena probralas…
Elaboración: Para las galletas:
Precalentar el horno a 180º (arriba y abajo y aire si teneis, rejilla colocada en el segundo escalón empezando por abajo).
Forrar dos bandejas de horno con papel de horno o silpat.
En un bol mezclar bien la harina, la levadura y la sal. Reservar.
En el bol de la amasadora (con la pala V.3) o en el Vaso de Thermomix (con la mariposa en las cuchillas, V. 3 y ½) mezclar la mantequilla y el azúcar hasta que esté ligera y esponjosa (aproximadamente tres minutos).
Añadir los huevos batiendo a la misma velocidad (uno a uno sin poner el otro hasta que se haya integrado bien el anterior).
Añadir el queso, el zumo de limón y la ralladura de limón batiendo hasta que esté bien incorporado.
Añadir la mezcla de harina, levadura y sal y mezclar simplemente hasta que esté integrada (no mezclar en exceso, si acaso vemos algo de harina en la masa mejor terminar de mezclar con la espátula sin máquinas).
Con una cuchara o un chisme de esos de servir helado, ir colocando montoncitos de masa en las bandejas preparadas separados unos 2 cm. unos de otros y cocer en el horno precalentado unos 12 minutos o hasta que se doren ligeramente los bordes. Sacar del horno y dejar templar las galletas en las mismas bandejas 20 minutos.
Para el glaseado:
Mezclar en un bol pequeño el azucar glass, el zumo de limón y la ralladura de limón y revolver bien hasta que esté bien mezclado.
Poner el glaseado en las galletas como queráis, a rayitas, extendido…etc. y dejar secar al aire unas dos horas
Berenjenas con Miel por Juanjo84
Quería hacer una receta sencillita y que sirviese como cena rápida, así que he preparado estas berenjenas a la miel, siempre las suelo ver en bares…si no las habéis probado nunca.. no sabéis lo que os perdéis…
Elaboración: Lavamos y pelamos la berenjena. Cortamos en trozos de 1cm aproximadamente en forma de láminas. Ahora cortamos por la mitad para hacer nuestros bastoncillos. Les sazonamos y dejamos unos 20 minutos que “llore” la berenjena para así evitar que amargue. Preparamos la tempura, mezclamos la harina con agua fría, vamos moviendo con un tenedor hasta conseguir una mezcla homogénea. Pasamos la berenjena por la tempura. Ponemos aceite en una sartén (que cubra la berenjena por la mitad), ponemos a freír en pequeñas cantidades para que no se nos peguen entre sí. Vamos retirándolas de la sartén sobre un plato con papel absorbente. Ya sólo nos queda presentarlas y servirlas junto a la miel de caña.
Pisto con Cooking Chef por Maquineta
La hice con el Cooking Chef me sorprendió la textura de las verduras, están bien cocidas pero quedan como al dente, deliciosas!
PREPARACIÓN: Utensilios: procesador de alimentos (cuchilla de corte fino) y gancho de remover. Cortamos la cebolla y los ajos. Reservamos. Lo mismo con los pimientos y el calabacín. Reservamos. Bol: Una cucharada de AOVE, 140º, vel. (1) Introducimos cebolla y ajos: 5 min. vel. (1) Añadimos los pimientos y el calabacín: 5 min. vel. (1) Incorporamos el tomate, 100º, 13 min. vel. (1)
Macarrones de Arroz con Verduras Asadas por Maribo
Una receta muy saludable, mi primera receta de pasta sin gluten…
Elaboración: Cocemos los macarrones justo el tiempo que nos ponga el fabricante, pues he de reconocer que se pasan mucho antes que los de harina de trigo. Mientras, asamos las verduritas en una sartén, previamente sazonadas. Una vez cocidos los macarrones los añadimos a la pasta, agregamos el queso por encima , y vertemos un hilo fino de aceite de oliva. Servimos de inmediato.
- « Previous Page
- 1
- …
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- …
- 342
- Next Page »