Ingredientes:
500 gr. de harina
20 gr de levadura fresca
300 cc de agua tibia
10 gr de sal
1 cda de extracto de malta disuelto en agua
Ingredientes:
Para el flan de chocolate blanco:
200 gr de chocolate blanco troceado.
200 gr de leche.
300 gr de nata líquida.
1 sobre de cuajada.
Para el flan de chocolate con leche:
200 gr de chocolate con leche en trozos.
200 gr de leche.
300 gr de nata líquida.
1 sobre de cuajada.
Caramelo líquido para el molde.
VICTOR’S AIRPLANE
Sí, si yo veía Art-atack desayunando…
Hola a todos, soy Juanpe el hermano de Vicky y os voy a contar el lío en el que me metí…
Un buen día tomando una cervecita en su casa me vino con que en la guardería de mi sobrino (Víctor, peque, enano, gordito….) les habían propuesto construir un juguete con materiales reciclados, así que animados por las cervecitas nos pusimos a diseñar el avión que quería Vicky.
Al día siguiente apareció en mi casa con un tubo y un par de cajas de cartón:
“tenemos hasta el día 17 de diciembre…”
Boceto original a boli en servilleta de bar
Y nos pusimos a ello, lo primero los materiales, un tubo y un par de cajas de cartón, un periódico, una pistola de cola caliente, rotulador, tijeras, cola blanca, una brocha, un tupper viejo o un bote y si se tiene te puede ser de ayuda un cúter o un cuchillo, mejor de sierra.
Lo primero era hacer el fuselaje que hicimos con una de las cajas doblando hacia dentro todas las tapas excepto una con la que hicimos el cuadro de mandos y donde sujetaríamos el volante, imprescindible al peque le encantan los volantes…
Lo siguiente fue dibujar las alas (dobles) teniendo en cuenta el tamaño del fuselaje, también hicimos la cola y los estabilizadores (también dobles), seis circulos, dos para el volante y cuatro para las ruedas, la hélice con tres palas, tres círculos cada uno más pequeño que el anterior y dos círculos más un poco más grandes que el tubo que tenemos…
Y ahora que ya tenemos todo cortadito enchufamos la pistola y a pegar (la cola quema tened cuidado si tenéis a mano un trozo de cartón para quitar el sobrante y evitar tocarla mejor…)
Mientras se calienta hacemos el agujero del eje y el de el volante, dejar margen con este para que luego no roce mucho y cortamos el eje, que sobre, ya lo cortaremos luego…
Y a pegar…
Ahora la hélice…
Y lo montas para ver cómo queda…
A por las alas…
Pegamos las ruedas…
La parte inferior de las alas…
Cortamos la forma de la cabina…
Y ahora a empapelar, un periódico en trozos de distintos tamaños, mezclar cola blanca y agua a partes iguales, yo la mezclé con pintura blanca con base al agua, la del techo vamos, así iba dando una base blanca…
Rellenamos las alas con papel para que tengan consistencia:
Y pegamos y pegamos papelitos hasta que queda así…
Ahora decidimos el diseño y a pintar…
Por último retocamos la hélice con un rotulador blanco y otro negro, el peque puso sus huellas, y añadimos otros detalles como una especie de asiento y unas cintas para poder colgárselo, los relojes… también compramos una laca en spray y le dimos una buena mano para que dure (no le deis mucho spray de una misma vez se puede disolver la tinta del rotulador, a nosotros se nos fue un poco la mano en la hélice…).
Espero que os haya gustado, un abrazo a todos/as…
Juanpe