Una receta fácil, sana y además muy rica: Merluza a la gallega…
Tarta de Samain por Roski
Rostbeef de Ternera Gallega por Fumarola33
Tarta de Pexegos por Roski
Tarta de Santiago por Helado_oscuro
Empanada de Pollo y Pavo en Espiral por Roski
Empanada, se puede hablar de ella y no acordarse de Galicia…
Pizza Negra de Pulpo y Gambas por Marisalas
Bolla Larpeira por Charocarre
Ingredientes:
ALMÍBAR:
50 ml de agua
50 ml de anís
50 gr de azúcar
CREMA:
350 ml de leche
2 huevos
50 gr de azúcar
15 gr de maicena
Media cucharadita de aroma de vainilla
MASA:
450 gr de harina de fuerza
1 huevo
30 gr de azúcar
140 ml de leche
25 gr de levadura fresca
70 ml de aceite de girasol
50 ml anís
Un pellizco de sal
Un huevo batido para pintar
Azúcar remojada en agua para decorar
Cocido Gallego por Dololava
Melindres por Fumarola33
Nuestra amiga Fumarola33 nos presenta este postre típico de Galicia, unas rosquillas pequeñas bañadas con glaseado. Unos dulces deliciosos que guardados en un recipiente hermético duran mucho tiempo.
En un recipiente mezclamos todos los ingredientes de la masa, reservando una poca de harina por si resultase demasiada cantidad, amasamos hasta que no se pegue a las manos. De manera que vamos viendo si necesita ponerle toda la harina o no.
Dejamos reposar la masa media hora y vamos formando bolitas, las aplanamos un poco y con el dedo les hacemos un agujero pequeño en el centro (al hornearlas tiende a cerrarse) y las vamos colocando en una bandeja sobre papel de horno. Las horneamos a 170º hasta que empiecen a dorarse.
Hacemos con el agua y el azúcar un almíbar espeso, a punto de hebra. Ponemos la clara a punto de nieve y cuando esté el almíbar se lo añadimos a la clara poco a poco hasta que quede todo bien mezclado.
Sumergimos en el glaseado los melindres, les damos una vueltas, los sacamos y los dejamos a secar sobre papel de horno.
Cuando estén secos ya están listos para consumir o guardar.
Si los guardamos en un recipiente hermético duran muchos días.