Un rico y nutritivo pan. Desde luego esta muy bueno y yo aparte hice pizza con esta masa y sale esponjosa y rica rica.
Solo cambie algo los ingredientes de relleno. Elaboración Masa Modo Tradicional:
Ponemos en un cazo la leche junto con la mantequilla y el azúcar y la ponemos a fuego suave hasta que la mantequilla y el azúcar se disuelva.
Mientras en un bol echamos la harina junto con la cucharadita de sal, reservamos.
Cuando la leche esté tibia deshacemos la levadura en ella y añadimos todo al bol donde tenemos la harina, mezclamos con una espátula hasta que esté todo bien unido y mezclado para terminar trabajándola con las manos.
Amasamos hasta que deje de pegarse en las manos, aunque si vemos que sigue pegándose después de trabajarla durante un tiempo, podemos añadir algo más de harina, pero siempre poco a poco para no endurecerla, sino la dejamos reposar durante 10-15 minutos y así cogerá más cuerpo.
Muslos de Pollo Rellenos de Queso y Jamón por Tuxa
Pan Relleno en Flor por Arasia
Lo he preparado para merendar hoy en casa de mi hermana y no veais lo delicioso que estaba, una miga tierna tierna, una cortecita levemente crujiente…. bufff un placer…
Salmón en Hojaldre por Eriel
Hojaldre Relleno de Solomillo….Paso a Paso por Xena
Rotí de Pollo Relleno por Cucharita de Palo
Cuando esté frío el rotí retiramos la cuerda y loncheamos y acompañamos, ya caliente de la salsa de nueces…
Lomo relleno al horno por chispi57
Limpiar el lomo de grasa, y cortar en tres cortes para que se abra lo suficiente.
Una vez abierto salpimentar por la cara que vamos a rellenar, y poner primero el bacón en lonchas, despues el jamón y por ultimo el queso.
Cerrar el lomo en tres fases y bridar con la cuerda.
Salpimentar por todos lados, impregnar de ajo molido, orégano y tomillo, apretar bien con las manos para que se quede bien pegado.
Poner en la bandeja que se vaya a hacer y rociar con un poco de aceite de oliva, meter en el horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo.
Cuando haya pasado media hora echarle el vino por encima y dejar asar otra media hora.
Retirar del horno y dejar enfriar, quitarle las cuerdas y cortar en rodajas.
La salsa que ha quedado en la bandeja ponerla en un cazo y reducir al fuego, servir en salsera aparte.
Coulant de Chocolate por Ire001
Seguramente muchos conocéis ya esta receta, pero tal vez aún haya alguien que no la haya visto o por lo menos os la recuerdo por si os apetece disfrutar de este postre!!
Elaboración: En primer lugar fundimos el chocolate con la mantequilla. Yo lo hice en el microondas en tandas de 30 segundos y removiendo bien para que no se queme el chocolate. Una vez fundido reservamos para que se temple.Por otro lado batimos los huevos con el azúcar hasta que queden bien montados y espumados.Mezclamos con el chocolate con cuidado de que no se bajen los huevos. Para ellos empleamos una varilla y vamos haciendo movimientos suaves. Por último incorporamos la harina tamizada...
Doowaps por Pasangara
Si, «doowaps» que menudo nombrecito, a mi me gusta mas llamarles «bollos con pepitas de chocolate», mas largo, pero así sabemos de lo que estamos hablando jjj…..y quien tiene culpa de que los haya hecho??…pues sí, el que manda en casa, mi hijo, que el otro día me acompañó a hacer compra y me echó un paquete de los «verdaderos» en la cesta, y yo le dije que nanai, que eso era bollería industrial y que me negaba a comprarlo, a cambio, le prometí que yo se los prepararía en casa….así han ido pasando los días y no ha faltado una tarde en la que Eloy me dijera que le prometí (yo no recuerdo que fuese una promesa) hacerle «doowaps», así que ayer, que la tarde era para estar en casa, me puse con las manos en la masa (y nunca mejor dicho) y según mi hijo, ya me ha perdonado, porque he cumplido!!! jjj y creo que con creces, porque los bollos que yo horneé no tenían alas, pero literalmente, volaron!….
Corona de Brioche por Estela278
Me gusta el efecto que le dan los cortes que se hacen con la tijera, se ven las capas y el relleno, así que se intuye que es lo que vas a encontrar dentro. Con estas cantidades sale un rosco bastante grande, ocupaba casi toda la bandeja del horno.
Si queremos una corona más pequeña se puede hacer con la mitad de los ingredienteso hacer dos roscos en vez de uno…
Elaboración: Vierta la leche en el vaso y programe 30 seg. a 37º y velocidad 1
Ponga la levadura en el vaso y programe 10 segundos a vel. 3.
Añadir los huevos, la harina, el azúcar y la sal. Programe 30 seg. a vel. 6
Amase programando 3 minutos, vaso cerrado y velocidad Espiga.
Cuando termine el tiempo dejamos que repose un poco la masa y mientras troceamos la mantequilla en dados de 1 cm. , volvemos a programar 2 min. vaso cerrado, vel. espiga y mientras la thermomix amasa vamos añadiendo la mantequilla poco a poco por el bocal hasta terminar con ella.
Dejamos reposar la masa en el vaso cerrado y abrigado durante 1 hora. Transcurrido éste tiempo, bajamos la masa con la espátula y amasamos programando 1 min. vaso cerrado, vel. espiga.
Sacamos del vaso y la estiramos sobre una superficie enharinada dándole forma rectangular y procedemos al relleno
Pintamos la masa con la mantequilla blanda, extendemos la mermelada y unos hilitos de miel, añadimos las nueces picadas