Ya sabéis que me encantan los platos de cuchara, empezando por el cocido de toda la vida o unas buenas lentejas. Esta vez es un potaje de garbanzos acompañado por berenjena y calabaza, un resultado genial para esta receta tan sencilla de hacer que espero que os guste. Elaboración: Troceamos la cebolla muy fina y ponemos a pochar en una sartén durante 5 minutos. Troceamos la calabaza y la berenjena en dados y añadimos a la sartén, dejamos que se fría bien durante unos 10 minutos. Lavamos y escurrimos los garbanzos. Los añadimos a la sartén y removemos bien durante un par de minutos. Ahora es cuando añadimos el tomate frito, el orégano y el pimentón. Dejamos que se mezclen bien todo y añadimos el medio litro de caldo, más o menos hasta cubra todo. Añadimos la cucharada pequeña de harina y dejamos que se haga a fuego medio para que reduzca un poco. Sazonamos. Ya tendríamos listo este potaje con un sabor muy bueno. Receta fácil y rápida. ¿Fácil verdad?
Falsa Mousse de Centollo por Neter
Hojaldres de Espárragos con Salsa de Azafrán
Pastel de Ternera, Pollo y Cerdo por Mayturrina
Es un plato facil y excelente para estas fiestas que vienen ahora…
Untar un molde alargado de plumcake de aluminio (1 litro) con aceite, forrar el interior con lonchas de bacón a las que se les habrá cordado el borde duro. Colocarlas montadas una sobre otras dejando la zona grasa hacia dentro.
Cortar las pechugas en filetes fino y salpimentarlos, colocarlos en el molde sobre el bacón cubriendo este y rellenado bien todos los huecos.
Champiñones de Navidad por Marijose
Gratinado de Espárragos por Flori
Ingredientes: Espárragos blancos en conserva, Jamón cocido de pavo en lonchas finas, Queso Mozzarella en lonchas finas (ó cualquier queso fundente al gusto), Bechamel casera (preparada según gustos), Mantequilla.
Instrucciones:
Escurrimos muy bien los espárragos. Extendemos una loncha de jamón cocido. Encima una de queso. Colocamos un espárrago y envolvemos muy bien. Hacemos lo mismo con todos y reservamos. Vamos encendiendo el gratinador del horno. Ponemos una capa fina de bechamel en los recipientes elegidos que puedan ir al horno. Si son raciones individuales serían 3 por persona. Cubrimos de abundante bechamel. Ponemos por encima unos trocitos de mantequilla y gratinamos hasta dorar. Servimos enseguida
Pastel de Berenjenas por Teresa80
En casa son muy recurridos los pasteles salados: de pollo, de verduras, de carne…y de restos que van quedando en la nevera y luego no sabes que hacer con ellos.
Hoy os dejo un Pastel de Berenjenas. A nosotros nos encanta comerlo tal cual, como una cena ligera, pero lo podéis acompañar con cualquier otra cosa…
Preparación
Precalentamos el horno a 180º
Cortar las berenjenas en rodajas de medio centímetro más o menos. Ponerlas en un bol, salarlas y meterlas en el micro a máxima potencia unos 12 minutos. Cuando acabe, en un molde de aluminio vamos intercalando capa de tomate frito, rodajas de berenjenas, queso, un poquito de orégano, jamón york, otra vez tomate frito, berenjenas, queso…así hasta completar el molde. Acabar con una capa de berenjenas.
Ahora batiremos un huevo y le añadiremos el brick de nata y salpimentaremos. Echamos esta mezcla por encima del pastel de berenjenas y metemos al horno 40 minutos a 180º. Antes de desmoldarlo, esperaremos a que se temple un poco.
Berenjenas Rellenas con Bacon y Piñones por Mi Gran Diversión
Creo que es una receta que no falta en ninguna casa, cada uno le damos un punto, además es un plato muy agradecido y acepta muchas variaciones de rellenos.
Aquí os dejo mi variante, que para los que la han probado dicen que es la mejor, jejejej
En la mayoría de recetas, primero se hacen las berenjenas al horno y se extrae la pulpa, pero para mi es mucho más rápido, vaciar la berenjena en crudo con una cuchara de helado y sofreír la pulpa con el sofrito que absorbe más el sabor.
Con el mismo relleno preparo la moussaka…
Patatas Bravas y al Alioli por Eduardo Soler
Tanto las patatas bravas como las papas al alioli son productos típicos de la cocina española. Conocí las patatas bravas en mi visita a Madrid y la papas al alioli en el puerto de Barcelona. Son platos extremadamente simples ya que consisten en unas papas fritas con una salsa, pero tienen un gusto delicioso.
La forma de preparar las papas es la misma para los dos platos, lo que varía es la salsa. Consulté personalmente a varios cocineros españoles a efectos de obtener las recetas e intentar reproducirlas cuando volviera a Argentina, también leí muchas recetas publicadas en internet y hasta hice una consulta masiva al foro de Mundorecetas donde mis colegas me pasaron desinteresadamente sus recetas, entonces me di cuenta de que en España este es un tema controversial, ya que cada cocinero tiene su propia receta y dice que es la receta auténtica.
Pan Casero por Cocina con Marta
Este pan tiene su pequeña historia. Ayer era fiesta y teníamos antojo de un bocadillo de tortilla de patatas con alioli (teníamos la mitad de la tortilla de la noche anterior), y no había nada abierto. Y menudo pan ha salido, un lujo!! Ya que tenía levadura y harina de haber hecho los roscones de reyes, me puse manos a la obra. Sería sobre las siete de la tarde pero el pan llego a punto a la cena, ya que tiene unas cuantas horas de fermentación.
- 1
- 2
- 3
- …
- 25
- Next Page »